La historia más o menos nos la sabemos, a Nokia le sobraban muchas cosas para ser productiva y rentable, y entre el lastre que han ido soltando durante 2012 nos encontramos con la venta de la división encargada de los teléfonos de lujo Vertu.
La empresa finlandesa decidió quedarse con un 10% de las participaciones de Vertu, pero el grupo de capital privado (EQT) que finalmente se quedó con ella está decidiendo que el camino más interesante es diferente al de la empresa que la creó en 1998. Una curiosidad, Anssi Vanjoki es el CEO EQT, anteriormente vicepresidente en Nokia.
A alguno le hubiera parecido más fácil usar Windows Phone, ya que Nokia sigue estando ahí presente, pero va a ser que no. Lo primero que se rumoreó es que pasarían del obsoleto Symbian, al extendido Android, como sistema operativo. Aunque no podemos confirmarlo, hoy llegan informaciones de que el primer teléfono Android de la marca llegará en febrero de este año.
![Vanjoki](https://i.blogs.es/b96d37/vanjoki/450_1000.png)
Algo que me parece completamente lógico, por las facilidades de personalización, la compatibilidad con el hardware disponible en el mercado, y el abanico de servicios y aplicaciones que ofrece al consumidor. Aunque la información se está moviendo desde el primer día de la venta, es justo reconocer que es el periodista Eldar Murtazin el que la vuelve a poner en el mercado.
Como es de esperar los teléfonos seguirán siendo exclusivos en diseños y materiales, y por lo tanto caros. Nos cuentan que el primer modelo Android bajo la firma Vertu estará en torno a los 3000 euros, algo por lo que nadie se va a sorprender a estas alturas, es incluso una cantidad pequeña. Se verán acompañados del servicio Vertu Concierge, que ofrece asistencia 24 horas para el cliente.
![Eldar](https://i.blogs.es/7f03d0/eldar/450_1000.png)
Vía | Phone Arena
Ver 25 comentarios
25 comentarios
naked24
bueno pero poner lo que nos interesa a todos a cuanto me sale con la tarifa base de vodafone?
Porculeo
Quien lleva un Vertu mira a los que tienen un Iphone5 64gb como si fuera chusma pobretona. Porque de eso va el tema de ser "exclusivo" en este mundo, ¿no? (notese la ironía)
and34
Total, van a sacar ese super smartphone con pantalla resistiva y procesador ARM6 a 500Hz...
Raxus Prime
Da igual si vale 30 o 3000 euros, lo más llamativo e indignante es la poquísima objetividad de kote diciendo que un teléfono es más útil por llevar Android.
gqa
Para gastarme 3000 € en un móvil me compro el xperia z y le doy un baño en oro a la carcasa
prosikito
Por Dios santo... Si incluso duele ver 3000 € junto a la palabra smartphone, supongo que es el precio por la "exclusividad", aunque a mí me seguirán pareciendo toscos estéticamente y obsoletos (es mi opinión). Aunque al resto de los mortales esto no nos pille ni de cerca, es bueno saber que van a innovar un poco y abrirse a un sistema más actual. Un saludo.
alejandro_8727_1
como si fuera que un cristal de zafiro hace mas funcional el equipo...son feos, caros y para colmo de la era piedra
Fle
Ahora seguro sera un superventas (modo ironia off).
osesno89
3000 euros y te pongo gingerbread o Ice cream sandwich vale? Parece una broma de mal gusto
nataniel josue
Symbian era más útil que android, y lo seguiría siendo... Solo que se encargaron de matarlo.
Meteoro
Veo muy difícil que usen Android, pues los clientes de esta empresa valoran mucho su privacidad, y todos sabemos que si Google está de por medio es muy difícil conservarla.