En la pasada edición del MWC, Nokia se mostró como una de las protagonistas del evento con la esperada presentación de la versión renovada de uno de sus clásicos: el Nokia 3310. El terminal se presentaba en el mercado como un moderno feature phone, con lo mejor del original y algunas características que le permitían adaptarse al mercado actual.
El teléfono vuelve a ser protagonista de noticias, y es que aunque los rumores llevan tiempo sonando con fuerza, según las últimas filtraciones de TENNA, podríamos ver muy pronto una versión renovada (nuevamente) del Nokia 3310, pero esta vez con lo que le faltaba al anterior: conectividad a redes 4G y Android como sistema operativo.
Enmendando errores
Según podemos ver en las imágenes filtradas desde TENNA, el teléfono sería idéntico al actual por fuera, aunque eso sí, lo cambios reales podrían llegar en el interior. Por un lado, las filtraciones revelan a YunOS, sistema operativo basado en Android creado por Alibaba, como motor del nuevo 3310.
El anterior modelo 2G y su versión 3G operaban con Feature OS y Nokia Series s30+ respectivamente, sistemas que por defecto, consumían muchos menos recursos. Con el cambio que podríamos ver, YunOS representaría un consumo de autonomía bastante mayor, aunque parece que según los datos filtrados, la batería se mantendrá en 1.200 mAh.

El segundo cambio sustancial entre modelos es la compatibilidad con redes 4G, algo que comienza a ser casi imperante incluso en dispositivos mucho más sencillos. Y es que la imposibilidad de ejecutar aplicaciones tan demandadas como WhatsApp, está obligando a los fabricantes a integrar esta tecnología incluso en los teléfonos más sencillos, algo que muy pronto se traducirá en el apagado de las redes 2G y 3G.
¿Cuándo tendremos el nuevo Nokia entre nosotros? Por el momento todo apunta a que de confirmarse los rumores, será presentado oficialmente en la próxima edición del CES, aunque teniendo en cuenta que tendrá YunOS corriendo por sus venas, es posible que el nuevo 3310 se quede exclusivamente en el mercado chino.
En Xataka Móvil | Bienvenido a casa: Nokia 3310 (2017), toma de contacto
Ver 9 comentarios
9 comentarios
nexus_moon
Pues si el 3310 2g fue caro para lo que ofrecía, no quiero pensar cuánto puede costar uno con 4g y un sistema operativo en condiciones (con el hardware necesario para hacerlo usable)
piter_parking
Yo no se quien será el jefe de estas cosas de Nokia... pero saca uno con android, teclado qwerty, 4g y una cámara normalucha, por menos de 100€, y arrasa.
Con que tire whatsapp, telegram o cualquier app de mensajería de android, y puedas compartir fotos, el 90% de la población tendría las necesidades móviles cubiertas con un terminal resultón y barato.
gsm_atack
Después de haber utilizado alguna BB anterior de los Z y Q , tengo que reconocer que en este formato un touch pad óptico mejora mucho la usabilidad incluso teniendo pantalla tactil te ahorra alguna que otra huella .
davidrel
¿Un Android con teclado numérico? Yo no le veo mucho éxito. Otra cosa sería que tuviese un teclado QWERTY, aunque viendo cómo va el mercado igual lo sacan sin teclado: ¿Un 3310 sin teclado? Pues no es un 3310, por mucho que la forma se parezca.