Hay que reconocerlo, a Nokia se le echa de menos. La marca que dominaba el mercado de los teléfonos móviles antes de la llegada de Android y los iPhones se fue diluyendo poco a poco, tras haber optado por Windows Phone como sistema operativo para sus smartphones, en una decisión que marcó claramente su rumbo.
Su paso a manos de Microsoft tampoco sirvió para que las ventas de los Lumias y de los teléfonos con Windows remontasen, y ahora es turno para que Nokia intenté enmendar sus errores del pasado. En cualquier momento, aunque parece que tendremos que esperar a finales de año o principios de 2017, Nokia dará a conocer su nueva apuesta en el mundo smartphone, que apunta a ser el D1C que hoy conocemos un poquito más.
Muchas han sido muchas las ocasiones en las que hemos hablado de ese supuesto primer Nokia, ya independiente de Microsoft, con Android pero parece que esta vez estamos ante la buena, dado que ya deberíamos estar cerca de su lanzamiento. El candidato a abrir el camino es el Nokia D1C, que no sabemos si será su nombre comercial o solamente es su nombre técnico.
Una configuración bastante habitual

Hace una semana el Nokia D1C pasó ya por Geekbench, dejando ver que llevaría un procesador de Qualcomm de ocho núcleos a 1,4 GHz con tres gigas de memoria RAM y Android 7.0 Nougat de fábrica. Y ahora que se ha dejado ver por AnTuTu parece que se confirma que ese procesador será el Snapdragon 430 y que efectivamente, irá acompañado de dicha memoria.
Lo que añade AnTuTu respecto a lo que nos chivó anteriormente Geekbench es que la memoria interna sería de 32 GB, que la pantalla tendría resolución de 1920x1080 píxeles (aunque desconocemos su tamaño) y que las cámaras serían de 13 y 8 megapíxeles. A primera vista parece una configuración muy habitual en terminales chinos (recordemos que la fabricación corre a cargo de Foxconn).
Ahora, si Nokia cuida el diseño del terminal y le pone un precio atractivo, no descartemos que sea un importante éxito de ventas, sobre todo si llegase a tiempo de las ventas navideñas. Da igual que su configuración fuese la misma a la que otros muchos móviles, que solo por llevar el Nokia en la carcasa un mínimo de ventas ya están aseguradas.
Vía | PhoneArena
Ver 50 comentarios
50 comentarios
togepix
No tendrán nada que hacer sin actualizaciones . El diseño se copia , y adiós a la diferencia.
Como no sepan dar con las actualizaciones durante 4 años y copien el modelo de Motorola cuando la compro Google, serán uno más .
Sobran fabricantes , y algunos gigantes como Lg y Sony ya sufren la competencia . Nokia no tiene nada que hacer si lo único que hace es lo mismo que las demás .
raul
Recuerdo los tiempos cuando todos querían un Nokia, a ver si vuelven esos tiempos, con terminales de todas las gamas y diferentes especificaciones, que funcionen bien y para todos los bolsillos
Usuario desactivado
De momento no le veo nada que le vaya a hacer destacar entre el maremagnum de marcas que llevan Android. Segundas partes...
coquik
Necesitamos de nuevo a Nokia: fiabilidad, creatividad, elegancia, y calidad, no sólo aparente sino durabilidad. A ver qué teléfono deotra marca se te cae 30 veces y al suelo y sigue entero como un Nokia lograba. A la más mínima, la mayoría se quiebran.
erlantz11
Venga, Nokia, alégranos el final de año con un gama alta para darle una colleja a G con su Pixel!!!
dak51
Sera un gama media con precio de gama alta como ha hecho siempre nokia.
gsm_atack
En el mundo de los moviles Android no tienes mucho margen para destacar . Das al buscados :"moviles con 32Gb 3RAM y 13Mpx " y te sale una lista de 1000 modelos ..... los unicos que ganas son los de Nokia porque con el dinero que obtienen de operaciones como esta(ceder la marca) financian su investigacion y liderazgo en las soluciones de redes , algo que me parece muy bien.
videl
A ver si se comen una buena hostia y se deciden a hacer algo exclusivo, como resucitar Meego por ejemplo. Teniendo en cuenta que Android es rentable para muy pocas empresas es bastante probable que se coman una buena.
nekromantik
Ese SoC se me hace un poco corto para 3gb de RAM, espero que al final sea un 652 o algo así, y ya de paso que presenten un gama alta.
modej
Procesador pequeño para esa RAM-Memoria pero seguramente le sirva para tener un precio competitivo. Luego será una incógnita el tema de actualizaciones.
Esperamos a las primeras reviews.
aaronlozano4
De que servira un nokia con android si despues no se actualiza y es igual de generico que los demas moviles? igual en precio, duracion de bateria, resistencia, etc.
La neta antes me encantaba nokia, pero si sus telefonos van a ser iguales a los mil modelos que hay en el mercado mejor que se queden en un buen recuerdo
fernandoesse1
No ofrecen nada nuevo ni mejor que el resto, nokia pasa a ser una marca más tratando de sovrevivir, o volver a la vida, con el SO más usado.
Esto no es nokia, es otra cosa.
emersonperu
Un Nokia sin Clear Black, sin PureView, sin Lentes Carl Zeiss, sin doble toque, sin los ingenieros y diseñadores que lo llevaron a lo más alto porque todo eso se lo llevó Microsoft (y luego por su mala estrategia despidió a más del 90% de personal) NO ES UN NOKIA sino un android más con marca Nokia.
ignaciocure
Toda la vida he usado NOKIA y ultimas fechas LUMIA (Que por cierto me ha funcionado muy bien 640XL y 950XL). Use NOKIA por estas simple y sencillas razones: La cámara y el botón de cámara, la recepción, la batería y la durabilidad. Nunca he tenido quejas, siempre me han funcionado bien a pesar de que soy un usuario Kamikaze. Que tristeza que NOKIA vuelva a hacer teléfonos con un diseño tan genérico y falto de chiste.
man_chester
Muchos estaréis contentos de que vuelva Nokia, pero esto no es Nokia.
Diseño asiático copiando al IPhone, lo único que queda de la Nokia, es el poder usar el nombre, nada más.
charly2014
Va ha ser el 2 error de Nokia, primero Windows y ahora Androide. Espero que solo sea para empezar a funcionar, pues Androide solo se quedará para los teléfonos chinos. Google sacará Andromeda y dejará de dar soporte a Androide, para así crear su propio software y hardware, al estilo Apple. Haber los fanboys de Androide que van a decir cuando esto ocurra y tengan que elegir en iOS o Andromeda a igual precio o morir con móvil chino con lo que quede de Androide sin actualizar. Nos reiremos un rato con tanto Geek atontao.
caganchona
¿ todavía hay gente que piensa que esto es un móvil nokia ? ¿ la vuelta de nokia ? ¿ que hará sudar a los grandes ?
Esto es un móvil 100% chino , diseñado por chinos y ensamblado por chinos , un conglomerado de empresas han comprado las siglas NOKIA para aprovechar el tirón de la marca , pero la implicación de la nokia que conocíamos es 0% , estos móviles nada tienen que ver con los finlandeses.