Con nocturnidad (para los europeos) HMD, la nueva compañía tras la marca Nokia, ha dado a conocer el que es el primer smartphone de la nueva era, el Nokia 6. En distintas ocasiones habíamos apuntados que con simplemente poder usar una marca tan mítica no iba a traer las ventas por si solas, el mercado de los smartphones está saturado y hay que ofrecer algo diferencial al usuario para atraerle.
Y lo cierto es que el Nokia 6 lo tiene todo para triunfar. Sin tenerlo todavía en nuestras manos pero conociendo todas sus aristas, el nuevo smartphone de la marca finlandensa tiene un diseño muy atractivo, fabricado en aluminio, acompañando ese apartado por unas características y precio que lo hacen muy tentador para el gran público. Ahora, HMD ha decidido empezar la casa por los cimientos, ya que antes de hacer un lanzamiento global han decidido que el Nokia 6 solo se venda en China.
El Nokia con Android que hacía falta
El 11 de febrero de 2011 la antigua Nokia tomó una decisión que marcaría su futuro más inmediato: eligieron Windows Phone como sistema operativo para sus smartphones, rechazando la posibilidad de usar Android. El resto de la historia ya es bien conocida, pasando la marca a ocupar un pequeño rincón del mercado hasta pasar a manos de Microsoft, que tampoco supo reflotarla.
De por medio hubo una pequeña serie de smartphones Nokia con Android, pero que no era lo que el mercado necesitaba. El Nokia con Android que los usuarios pedían es (o al menos se parece mucho) al Nokia 6 hoy presentado, un teléfono con un diseño muy elegante y con características que lo hacen candidato a ocupar muchos bolsillos, aunque no tenga el mejor procesador del mercado, dada su relación calidad/precio.
Pantalla | 400 píxeles por pulgada Cristal 2.5D con proteción Gorilla Glass |
---|---|
Procesador | |
Núcleos | |
GPU | |
RAM | |
Memoria | |
OS | |
Cámara trasera | |
Cámara frontal | |
Precio |
A falta de conocer detalles, como la duración de la batería o si tiene Android puro, el Nokia 6 tiene una configuración suficiente para la gran mayoría de usuarios. El Snapdragon 430 ha demostrado ser un procesador más que suficiente para el día a día, y además viene acompañado de memoria RAM y de almacenamiento suficiente para los usuarios más exigentes.
Otro punto a conocer más al detalle es el rendimiento de la cámara, pero por lo menos lo que más enamorado tiene al que aquí escribe es el diseño, con toques de smartphone de la gama más alta. HMD se ha afanado en presumir de ello, asegurando que son necesarios 55 minutos para construir el cuerpo de un Nokia 6, utilizando aluminio de la serie 6000, que posteriormente pasa por dos procesos de anodización y al menos cinco pulidos.
Con un acabado de alta gama y características interesantes, el Nokia 6 tiene todas las papeletas para convertirse en una seria opción para muchos usuarios, no solo ya para los usuarios que esperaban con ansias la vuelta de Nokia al mercado. Sus 233 euros (conversión directa de sus 1.699 yuanes chinos) es un precio más que justo para la conjunción de diseño y especificaciones que ofrece el Nokia 6.
¿Saldrá de China en algún momento?

La mala noticia es que HMD ha decidido ir poco a poco, si podemos llamar poco al mercado chino, con más de 500 millones de usuarios de smartphones. La responsable de la marca Nokia en el mundo de los teléfonos móviles asegura que el Nokia 6 estará disponible exclusivamente en China mediante la web JD.com a comienzos de este año que acaba de empezar.
En ningún momento HMD habla en la nota de prensa de ningún otro mercado, por lo que nos podemos temer lo peor. No sería la primera marca que lanza un smartphone exclusivo para China, como es el caso de los Samsung Galaxy C, aunque por suerte internet facilita que dichas fronteras desaparezcan. Parece que la empresa optará por testar primero el mayor mercado mundial, para luego lanzar otros smartphones más globales.
Igualmente, el Nokia 6 nos deja buenas sensaciones. Se nota que los nuevos dueños de la marca han estado anteriormente trabajando en ella, y nos dejan con la esperanza de que sus otros seis teléfonos programados para ser presentados y puestos a la venta en 2017 estarán a la altura. No hay fechas concretas, aunque desde HMD han asegurado que habrá más novedades en la primera mitad del año y nosotros los esperamos en el MWC.
En Xataka | Nokia 6: el regreso y resurrección de la icónica marca ya está aquí
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Iambananito
Debo ser al único loco que le parece bien que tenga 4GB de RAM, Android 7.0, 64GB de memoria interna ampliable mediante tarjetas y altavoces estéreo, a parte de cámara de 16 megapixels con enfoque por detección de fase y apertura f2.0 con ese precio porque aunque hay aperturas más luminosas, capacidades internas superiores y móviles con 6GB de RAM este no cuesta ni 500€, cuesta la mitad.
El procesador es cuestionable pero todo lo demás me parece estupendo y más mirando el precio más cercano a los 200 que a los 300.
man_chester
Menudo publirreportaje, para un terminal como otro chino cualquiera. Hagáis los que hagáis, no vais a mejorar esta cutrez de terminal, si, es cutre, como vosotros, siempre habéis estado atacando a Microsoft y siempre dando alas a la vieja Nokia con vuestros artículos sensacionalistas y amarillistas, y seguís con la misma estrategia.
Pero no, no podéis engañar al lector, este terminal es un móvil chino como todos los chinos que se fabrican, no es la Nokia de antaño.
Así que lectores, no os engañéis, Nokia no es NOKIA. Olvidaos de eso.
Mr.Floppy
Pues como empiecen con estas estupideces de "sólo en China", lo llevan claro.
palma8
Otro móvil chino más. Nada nuevo. Últimamente parece que esta todo inventado.
lantux
Yo era fan de Nokia, he tenido varios Nokia, yo seguí con Nokia en Windows Phone y después me cambié a Android cuando el barco se hundió. El propio artículo lo dice: "HMD, la nueva compañía tras la marca Nokia"
Esto no es Nokia, para eso me quedo con los Xiaomi que también son chinos, me gustan más y vienen a ser lo mismo que esta nueva Nokia pero mejor
r080
Casi me da envidia no ser chino...
josericce
Si viene con Android puro, sería genial
felixsanz
Que gracia me hace el video. Lo pintan aqui como si fuera un teaser de un nuevo Tesla o algo asi, y no es mas que el mismo movil de siempre, sin innovar en nada. En serio hacía falta un video-teaser asi?
san123
Como ya comenté, en características está bastante bien a excepción de una, el procesador, bajo mi humilde opinión hubiese preferido un Snapdragon de la serie 600. Otro punto en contra que le veo es el precio, se me hace algo elevado para China sabiendo que ahí la competencia es feroz.
maximiliano.costilla
Al final los chinos se llevaron a Motorola (Lenovo) , Blackberry (TCL) y ahora a Nokia ( HMD).
s1rcharl3s
Son 5'5 o 5'4 pulgadas?
Estaría bien un artículo sobre cuánto aumenta el coste según la elección de procesador y a cuánto está el giga de RAM.
juancarlos11
es un movil muy destacable aun que esperemos a ver como les va , ustedes como ven este otro movil el AGM X1
ianbutterabaume
si su precio equivalente en USA será de 250 dólares y 230 euros en europa, fijo en latinoamérica lo suben a 280 dólares (equivalentes) mínimo, ojalá lancen otra versión para su lanzamiento mundial y hagan verdad el "precio accesible para todo el mundo".
emersonperu
Solo lo comercializan en China por un tema de patentes porque si saldría a otros mercados le lloverían las demandas.
gabrielzorrilla
El logo Nokia me da mejor espina que Oppo, Xiaomi u otros chinos, así que si, es un chino, como TODOS los celulares, pero dice Nokia, así que imagino que tendrá soporte en mi país (Argentina), un QA aceptable y muchas y rápidas actualizaciones Android. Lo cuestionable es el procesador y que no tenga USB C! (por lo menos es lo que deduzco del render).
cuantosolohablan
si es verdad lo que dijo la finlandesa despues del iPhone esto habria sido la bomba. desafortunadamente ya no sorprende. ni en diseño. frianme a negativos pero esto es un Xiaomi. Nokia esta muerta. mejor recordar lo revolucionaria y excelente que fue