Como os adelantamos en el mes de octubre, Nokia tenía previsto deshacerse de su sede principal en Espoo y hacer dinero con ella. Hoy ha confirmado que su comprador será Exilion, otra empresa finlandesa, que se hará con las instalaciones por 170 millones de dólares.
El acuerdo es algo menor de lo esperado, si nos dejamos llevar por medios sensacionalistas del país nórdico, que apostaban por cifras comprendidas entre los 250 y 450 millones de euros.
Nokia sigue de esta manera con su complicado y largo proceso de reestructuración, que no está dejando títere con cabeza, desde empleados a factorías, y ahora, le ha tocado el turno a la sede central.
"Como hemos dicho antes, ser propietario de bienes no es parte del negocio principal de Nokia y aparecerán buenas oportunidades cuando estemos dispuestos a salir de este tipo de activos no estratégicos. Vamos a seguir operando desde nuestra sede bastante tiempo" Timo Ihamuotila, director financiero de Nokia
Van a seguir en el edificio, ya que en el acuerdo con Exilion está el hecho de alquilar su uso el tiempo que sea necesario, en lo que Nokia considera que será un recorte de gastos importantes.
Más información | Nokia
Ver 8 comentarios
8 comentarios
luis_bdn
Lo mejor es el nombre del director financiero "Timo"!!!
pablete_ra
Es la misma estrategia que han seguido empresas como FCC, SACYR, FERROVIAL, BANCO SANTANDER (entre muchas otras) o instituciones públicas como la Generalitat de Cataluña o edificios del estado Español.
Venta o cesión (temporal o no) para su posterior arrendamiento.
Saludos,
PD: Arreglar las WEBs.
yggdrasill
solo lo han vendido y se lo han alquilado para ellos mismos, no seias sensacionalistass haciendo creer que nokia ya no esta en finlandia. dios que izombies y androidiotizados estais haciendo a todo el mundo
Perito
Como vender la casa para pagar las letras de hipoteca. Les deseo suerte con las ventas del 820 y el 920. Pero la tendencia es muy fuerte en Android, y lo van a tener difícil. Además que opino que los distribuyen por globo lentamente y destiempo.
P.D. El problema del relogin para poner comentarios persiste.