Nokia está preparando un nuevo Windows Phone con tecnología PureView en su cámara, pero en esta ocasión parece que la cosa no se queda en el camino tomado por el Lumia 920, sino en algo más parecido al Nokia 808 PureView, con un sensor que marque bien las diferencias con la competencia.
Internamente llamado EOS (curiosa coincidencia con la familia de cámaras Canon), llegaría este mismo año al mercado, y parece ser que sería el candidato a cambiar el policarbonato por el aluminio en sus materiales, como ya os adelantamos hace unos días.
Si es Window Phone 8 o una versión más moderna lo que lleve en su interior parece que ahora es algo menos importante y difícil de debatir, lo destacable está en volver a usar un sensor similar en tamaño al del Nokia 808 PureView.
Gusta el aluminio, pero ¿habrá joroba?
Lo de “similar” tiene muchos matices, el módulo del 808 es extremadamente grande, lo mismo encuentran una solución intermedia, también basada en el oversampling (vídeo a continuación) de imágenes con un sensor de muchos megapíxeles, pero algo más pequeño.
También sería bienvenida la incorporación de las tecnologías de estabilización y lentes tan destacadas en Nokia Lumia 920, y bautizadas como “floating lens”, lo que hay detrás del segundo PureView (también conocido como Phase 2).
Sea como sea, estamos seguros de que ese camino implicaría un diseño rotundo, lejos de lo estilizado que otros buscan, pero también consideramos que es el precio a pagar por contar con la mejor calidad en su óptica y sensor, con lo que habrá mucha gente encantada.
Como ingrediente importante a todas estas informaciones, recordemos que la mayoría no confirmadas, debemos añadir que desde Taiwán los chicos de Digitimes conocen que Nokia no crecerá demasiado en tamaño sus terminales este año, sólo se espera un terminal con pantalla de 4.7 pulgadas (0.2 más que el Lumia 920). ¿Para quién será?
¿Cuándo? En las informaciones se apunta a finales de año, de la mano de la operadora AT&T. Dudamos mucho que algo tan jugoso como el producto que os describimos se quedara en el mercado estadounidense.
Llegará una tablet Windows RT, y un nuevo gama media

Sabemos que Nokia también tiene un sucesor del Nokia Lumia 920 en camino, de nombre interno Catwalk, y que utilizará el aluminio en su carcasa. Consideramos que no se trata de EOS, y hay espacio para los dos teléfonos.
A lo largo del año 2013 los acompañarán (si es que son dos) un nuevo teléfono de gama media, con Windows Phone 8, que lo más seguro que se trate de un sucesor del Lumia 820, y atención, por enésima, escuchamos hablar de una tablet con Windows RT.
No forma parte del rumor, es una realidad que los finlandeses trabajan internamente en ello, y qué mejor forma que hacerlo de la mano de su socio Microsoft, a los que además les hace falta un revulsivo que no han conseguido con Surface RT (un millón de unidades vendidas).
La relación de Nokia con las tablets es alimento para rumores día tras día, pero que una fuente confiable como Verge se moje en el asunto, nos anima a pensar que está más cerca. Lo último que se comentó es que la veríamos en el Mobile World Congress de Barcelona.
No está de más recordar que las imágenes que acompañan a la noticia son recreaciones, no productos reales ni conceptos realizados por los fabricantes
Vía | Verge
Ver 32 comentarios
32 comentarios
falconx
Como siempre hablamos de plazos larguísimos. ¿Finales de año en EEUU para la tableta Nokia? ¿Eso equivale a 2014 en España? Está claro que el talón de aquiles del ecosistema Windows sigue siendo la distribución, o espabilan o acabarán mal.
Porculeo
Justamente el Pureview 808 creo que ha sido lo mas innovador de nokia en mucho tiempo ¿y van a tardar casi 2 años en sacar una versión para Windows Phone?.
Es curioso que en la era pre-iphone lo rápido que reaccionaba nokia a los movimientos del mercado, y actualmente, parece un pesado elefante con una pata herida. Llamativo que en symbian belle (supuestamente un OS obsoleto y atrasado) si podían utilizar esta tecnología y ahora vayan a tardar casi dos años en "portarlo" a WP8 por lo que se ve.
allfreedo
Y digo yo, ¿no podrían hacer un móvil con flash de xenón y sin esa joroba? Aunque no tenga 41 Mpx, con 8 o 12 hay suficientes.
alexmunoz
Pues a ver cómo termina siendo, podría ser el sustituto de mi S3 en el futuro. Sólo espero que no suba del grosor del 920, prefiero una cámara tipo 920 con un flash xenon a ir con un ''ladrillo' de 12mm a estas alturas de la película.
xhine
El 808 fue un terminal interesantisimo, por la gran innovacion que supuso el sobremuestreo de pixeles. Ahora bien, no creo que meter un sensor tan grande sea el camino. Por mucho que a algunos (y me incluyo) nos fascine que un smartphone haga fotos con una calidad similar a una compacta decente, a la mayoria de la gente un terminal tan gordo le echa para atras. Y no olvidemos que lo que necesita Nokia es salir del agujero, y para hacer eso hay que llegar a todos los publicos, no solo a los Geeks. Obviamente una solucion intermedia podria ser una buena solucion (un sensor algo mas grande, y con la estabilizacion del Lumia). Pero creo que el camino de la fotografia en moviles esta en nuevas tecnologias y mejoras por software. Puesto que sacrificar el grosor asi no lo termino de ver.
naufraguito
Pues me parece estupendo, estamos en la nueva era del hardware y para vender hay que enseñar músculo y gimmics. O tienes el procesador más rápido, o el mejor diseño, o la cámara más bruta o la gente no te hace ni caso. Que lo presentan mucho después del 808? Cierto, pero que más da si nadie ha presentado aún nada mejor (o más vendible y rimbombante) en cuanto a tecnología de cámara?
xxh
Nokia hace terminales de gran calidad de eso no hay duda , deberían abrirse a otros sistemas operativos y no cerarse a nada , así seguramente alcanzarían una gran cuota de mercado estoy seguro.Pudieron intentarlo con meego y a la vez con microsoft ,mismo con google y si bb10 lo licencia pues también pero me temo que no veremos esto.
Bastian 313
La batalla de los móviles en la actualidad la ganará el Software y no el Hardware. Ganan los beneficios que se le puedan ofrecer al usuario, no las especificaciones y características. Todo en términos generales obviamente.
quearte
El Pureview Phase2 no carece de oversamplig; el oversamplig lo hacen ya desde el N8 (haced zoom en una foto o vídeo y veréis de qué hablo), sólo que ellos lo llamaban zoom inteligente, pero es lo mismo, con menos megapíxels, y estoy seguro de que el 920 también lo hace. Pero de ahí a montar 41 Mpx... a los Windows Phones se les mima su estética.. y además el SO no soporta más de 21Mpx o algo así tengo entendido. Con suerte, no tendría apenas joroba, si reducen drásticamente el tamaño de pixel a menos micrones (fué la clave para que la joroba del 808 no fuera mucho mayor que el N8, en proporción a la diferencia de mpxs) 808= 1.4 µm N8= 1.75 µm(mejor) A ver qué se les ocurre.
cronos26
Mmm este año puede ser a finales. Por otro lado prefiero los unibody de policarbonato al aluminio, que se ralla con mirarlo. A ver si adelgazan el sensor. Me parece una evolución lógica pero tengo móvil para mucho tiempo con mi 920 ;)
slowank
Pienso que este año al igual que los dos ultimos anteriores, Nokia nos sorprenderá; puede ser con los materiales, la camara (este sin duda) diseño o aplicaciones. Lo interesante aquí es que, Nokia a diferencia de otros fabricantes no solo se dedica a seguir la tendencia de evolución natural (mas resolución, tamaño, Ram, procesador, etcétera) de los smartphones; no quiero decir marcas pero, hay dos modelos en el mercado que viven de sus rentas al igual que lo hizo Nokia hace algunos ayeres.