Nokia acaba de anunciar sus resultados financieros correspondientes al último trimestre del año pasado, y de paso, un informe anual. Normalmente lo más interesante es conocer datos sobre unidades vendidas, pero en esta ocasión han desaparecido, por primera vez en la historia de la compañía, o al menos desde que yo los sigo con detenimiento.
Entiendo que algo tendrá que ver con la venta a Microsoft de la unidad encargada de crear dispositivos. Los datos que tienen que ver con esta unidad aparecen dentro de un apartado bautizado como “operaciones que no continúan”. Parece que Nokia no quiere hablar demasiado sobre teléfonos móviles.
En él vemos que las ventas han sido de 2.633 millones de euros, estables con respecto al tercer trimestre. Pero el departamento ha tenido unas pérdidas de 198 millones de euros, esperemos que Microsoft sepa sacarle más jugo conduciéndolo directamente.

Menos smartphones que en el tercer trimestre
Aunque no se den cifras concretas, sí se informa que las ventas de teléfonos, en general, han caído con respecto a 2012. Nokia considera que la causa está en la fuerte competencia en el mercado, especialmente desde aquellos dispositivos asequibles, con sistema operativo de Google.
Las estimaciones que se pueden hacer apuntan a que se han vendido más teléfonos inteligentes que en el cuarto trimestre de 2012, pero menos que en el tercer trimestre de 2013. Es decir, una cifra que se encuentra en medio de los 4,4 y 8,8 millones, posiblemente más cerca a los ocho millones.
Sobre el precio de venta medio de los teléfonos, Nokia informa de que ha bajado algo con respecto al tercer trimestre. Si miramos los números, en ese momento era de 143 euros. Si mantenemos la cifra, y dividimos entre las ventas conseguidas por los smartphones – haciendo cuentas rápidas, 1.100 millones -, nos salen 7,7 millones de Lumias.
Sin duda, una cantidad muy baja para encontrarse en fechas navideñas, y sobre todo, en una evolución positiva que estaban consiguiendo trimestre a trimestre. Antes de presentar resultados, la mayoría de estudios apuntaban a diez millones de unidades.
Tomamos prestado al Walls Street Journal una imagen que ilustra bien el frenazo en el último trimestre:

Dando por bueno el dato de los ocho millones, se habrían vendido 44 millones de Lumias desde su lanzamiento. Eso son los iPhones que Apple ha vendido en el último trimestre, o los teléfonos Android que salen en menos de un mes.
Microsoft tiene mucho trabajo por delante
2013 es el último año en que Nokia se presenta como un fabricante de teléfonos móviles, y la realidad es que con todos los esfuerzos puestos, junto a Microsoft, no ha sido un año especialmente bueno. La empresa de Redmond tiene mucho trabajo por delante.
Se queda con una compañía que tiene más del 85% de la cuota de mercado de su plataforma, así que además de gobernar con éxito este barco, también tendrá que saber cuidar al resto de socios, bastante desconectados de Windows Phone.
Entre las informaciones importantes que se dan en el comunicado tenemos la extensión de licencias por parte de Samsung - con la que tuvo problemas en el pasado -, que pagará por el uso de patentes pertenecientes a Nokia, cinco años más.
Más información | Nokia
Ver 109 comentarios
109 comentarios
Tony_GPR
Sí en el 3er trimestre aumentando las ventas de Lumias bajó la cuota de mercado de WP desde un 3.7% a un 3.6%, este trimestre habrá bajado todavía más, probablemente a un 3.2%, lanzando cifras al aire..
Datos Q2 de 2013, 3,7% de mercado:
http://i.imgur.com/VjgL9qu.png
Datos Q3 de 2013, 3,6% de mercado:
http://i.imgur.com/0M0HHyP.png
Parece que se ponen las cosas difíciles para Windows Phone, y todavía le falta sufrir el golpe más duro, la pérdida de la marca Nokia..
oscarr250
Al final era visto,salida tarde al mercado y pocas aplicaciones para el sistema operativo y de aspecto pobre.
Es una muerte anunciada.
karlozx
En la gráfica se puede claramente como Windows Phone todavía no logra llegar a las cifras que manejaba Symbian a fines de 2011 (que no era su momento de esplendor), ni a lo que Nokia vendía antes de la llegada del topo Elop. Allá quedaron los gloriosos N8 y N9...
maromodelvisillo
Mi conclusión de todo esto es que david2200 debe de echarse novia, porque se aburre q t cagas.
Jerichocr
Microsoft si bien a presentado novedades desde la llegada de Windows Phone 8 se hace necesario un ritmo de actualización más rápido. Es evidente que hacen muchas cosas falta en WP8.
Modern UI está en pleno proceso de cambio, W8 no sabe si abandonar por completo el escritorio o o seguir anclado en el escritorio, y esto indirectamente afecta a WP, las exigencias de centro de notificaciones, carpetas en WP8, son cosas que Microsoft no quiere implementar en general en Modern UI.
darktux3
Si todavía no es de microsoft, no entiendo por que nokia no da datos de ventas , algún analista que leí, tipo bruja lola , preveía sobre los 10 m de unidades , si son menos , contando la temporada navideña , no son buenas noticias .Aunque veremos si como decía algún informe la venta de smartphones, sufre una recesión, como afecta esto a toda la industria y particularmente a la futura división móvil de microsoft
Espero que en la feria de Barcelona , se presente o se adelante, wp 8.1 y el sustituto del l 1020
dyben
Me gustaría que salieran mas tlfs con Android y WP... para que la gente compare entre SO... Creo que para muchos se le acabaría criticar a WP y alabar a Android... aparte de que WP obtendría muchos mas usuarios...
khanx
A juzgar por el artículo, los comentarios y la caída en las ventas del Galaxy S4, podemos deducir que Samsung está en vías de desaparecer.
Eso o aquí se dicen tonterías como pianos, que también puede ser.
elverdugo
Yo creo que. Cada sistema operativo tiene sus ventajas y sus de ventaja uno es coje el que mas le con viene i punto
chandlerbing
ahora MS tiene que seguir el legado,y seguir molestando a los trolles tony y david para que se queden sin su nokia con lagdroid.
yo ya estoy harto de que pasan las versiones y sigue el lag,y la potencia aumenta sin control,mi palm pre nunca se ha quedado pegad,con sus 256mb de ram y 800mhz,