La gente de Nokia ya nos dio un adelanto el pasado 10 de enero, en él pudimos descubrir detalles que se pueden interpretar como positivos, como que Nokia había vendido 4.4 millones de teléfonos Lumia en el último trimestre del año pasado, cifra que nos confirman hoy.
En los resultados financieros publicados hoy nos encontramos con algo de luz al final del túnel, ya que se presentan unos beneficios de 439 millones de euros (el trimestre anterior, 576 millones en pérdidas), y unos ingresos por ventas de 8.000 millones de euros (20% menos). Las cifras están claramente condicionadas por los cambios ejecutados durante 2012, que os comentamos unas líneas más adelante.
En total, Nokia ha vendido en el periodo 6.6 millones de Smartphones, bajando desde los 19.6 millones que consiguieron en el mismo periodo del año pasado. Symbian ya no funciona (se ha dicho que el Nokia 808 PureView era el último teléfono), y por primera vez Windows Phone es el principal sistema en ventas de la compañía finlandesa.
Los teléfonos conocidos como “feature phones”, por debajo de los Smartphones en precio y posibilidades (aquí meten a los Asha), han tenido unas ventas de 79.6 millones de unidades, que representan un crecimiento del 4% con respecto al trimestre anterior, pero un 15% menores que en el mismo periodo del año anterior.
Stephen Elop se mostró especialmente contento por los resultados de Nokia Siemens Networks, la introducción del servicio de mapas y localización HERE, y la mejora del margen operativo con la división de dispositivos y servicios.
2012 como año de transición

Parece que las importantes restructuraciones y el cambio de estrategia en lo que respecta a plataformas, han repercutido positivamente en los resultados financieros. Son incomparables con lo que nos enseñó ayer Apple, pero sin duda positivos tras trimestres de pérdidas.
Aunque los resultados de hoy se pueden interpretar como buenos, en el camino también se ha echado mucho lastre por la borda que maquilla las cifras. Debemos tener en cuenta que aunque salgan beneficios en las cuentas, las ventas de Smartphones dan resultados negativos, con 264 millones en pérdidas. Si lo miramos de forma anual, las pérdidas de todo el año 2012 son de más de 2.300 millones de euros, el doble que en 2011.
Yo no soy especialista en la materia, y estaré siguiendo los análisis al respecto, pero considero que han sido compensadas por las ventas en las restructuraciones, y los 250 millones de dólares que trimestralmente paga Microsoft, en concepto de uso y desarrollo de Windows Phone.

La primera mitad del año 2012 ha sido complicada para Nokia, y a partir de junio anunciaron la restructuración de la que os hablamos, que implicaba muchos cambios, entre los que destacamos:
- La salida de 10.000 empleados
- Cambios importantes en la directiva
- La venta de la división Vertu
- El cierre de la histórica fábrica de Salo, el anterior cierre de la que tenía en Rumania, llevándose la producción a Asia
- La venta y alquiler de los cuarteles generales en Espoo.
- Más recientemente nos informaron de la salida de 300 empleados de la división IT, subcontratando a dos empresas indias.
El futuro de Nokia
El futuro cuanto menos parece esperanzador, a pesar de lo complicado que está el mercado, con iOS y Android arrasando en las cuotas de mercado. Microsoft está echando la carne en el asador, los productos actuales con Windows Phone 8 son muy buenos, y lo que tiene que venir, reclama nuestra atención.
Ahora es el momento en el que los productos tienen que empezar a funcionar, ya que la parte importante de la restructuración está hecha o en proceso, ya no hay mucha más gente que echar, ni empresas o inmuebles que vender.
Otro dato importante a tener en cuenta en ingresos futuros es el que apunta que Nokia no va a seguir cobrando los 250 millones de dólares trimestrales por parte de Microsoft, en concepto de uso y desarrollo de Windows Phone. El último pago habría sido el del trimestre protagonista de nuestra noticia.
Más información | Nokia
Ver 56 comentarios
56 comentarios
Porculeo
"Nokia’s operating profit was EUR 439 million (operating loss of EUR 954 million), representing an operating margin of 5.5% (-9.5%). Contribution of Smart Devices decreased to EUR -264 million (EUR -191 million), representing - 21.6% of Smart Devices net sales (-7.0%). Contribution of Mobile Phones decreased to EUR 203 million (EUR 410 million), representing 8.2% of Mobile Phones net sales (13.5%). Operating profit in the total Devices & Services business increased to EUR 276 million (operating profit of EUR 203 million), representing an operating margin of 7.2% (3.4%). Operating loss in Location & Commerce was EUR 56 million (operating loss of EUR 1205 million). Operating profit in Nokia Siemens Networks was EUR 251 million (operating profit EUR 67 million), representing an operating margin of 6.3% (1.8%). Group Common Functions expense totaled EUR 32 million (EUR 19 million). "
Lo que entiendo es que el final total de todas las operaciones les sale los 439 millones de beneficios, incluyendolo TODO. Las ventas de smartphone dan -264 millones €, vamos que diría que bastantes perdidas, pero que se redujo respecto a anteriores. (por supuesto es lo que entiendo yo al leer el documento, no soy economista ni especialista financiero).
La cuestión es que el resto de trimestres no va a poder volver a vender Vertu (52 millones €), activos inmobiliarios, etc, etc Yo no los veo muy positivos esos beneficios teniendo en cuenta el trimestre (navidades), los lanzamientos y marketing y la cantidad de ventas de activos realizados. Así que, según la pagina 25 para verlo bien detallado, pierde 264 millones con los smartphone y gana 203 millones con los telefonos. uuufff. Pero doctores tiene la iglesia para que me rebatan y me quiten la razón. Personalmente le deseo lo mejor a Nokia (a pesar de elop) y que se recupere en algún momento por el bien de todos.
Perito
Los gastos que generaba el gigante de telefonía, se han reducido drásticamente y se han aumentado los ingresos puntualmente. Véase el despido de 10.000 trabajadores, el cierre de fábricas, la venta de la sede, de vertu, etc, etc.
Ahora bien, este año 2013 terminarán de recortar gastos con el cierre definitivo de Symbian. Y se quedarán con los features phones y los Smartphones WP.
Esperanza siempre hay, pero como los Smartphone WP o los features phones no aumentan considerablemente sus ventas, entre Nokia Siemens Networks, el pago de Microsoft y lo que ingresen por Patentes me parece que las cuentas volverán a ser negativas y 2013 volverá a ser un año de pérdidas.
P.D.: RIP Symbian y Suerte Nokia.
torno
UFF MENUDO EXITO...4.4 MILLONES DE LUMIA...MIENTRAS.. APPLE 48 MILLONES , SAMSUNG SOLO DEL NOTE 15 MILLONES, 40 MILLONES DEL S3....MIENTRAS NOKIA NO SE OLVIDE DE WINDOWS PHONE VAN A SER UN TOTAL FRACASO...YA BASTANTE QUE TENEMOS QUE SOPORTAR A MICROSOFT EN LOS PC.S....
Tony_GPR
Esperemos que la junta directiva de Nokia a base de ver resultados negativos trimestre tras trimestre espabilen y sacan a patadas a la garrapata Elop..
cronos26
Pues me parecen unas ventas espectaculares para un sistema que está arrancando. Siempre digo que ni soy accionista de Nokia ni de Microsoft, pero gracias a los dos por brindarme el Lumia 920 que no tiene rival hoy por hoy. Qué delicia. PD: Abstenerse de contestar o de llenar de negativos los que, al contrario que yo, no hayan pasado ni una semana con los teléfonos top de los principales sistemas operativos...
Ruben
Curioso anuncio... Contrasta un poco con los 3.106 millones en pérdidas de Nokia que han anunciado desde la agencia Reuters. Aquí un enlace en español de El Navegante: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/24/navegante/1359029833.html
Contrapropaganda al estilo Apple con sus anuncios de beneficios cuando pierden en bolsa...
burly2010
En los 4,4 millones de lumia entran los lumia 610, 710, 800 y 900 junto a los 820 y 920, imagino. Es como si Samsung diera las cifras de venta de toda su gama galaxy sin especificar cada modelo. Yo creo que es cifra es muy discreta, por no decir decepcionante. Esperemos que les vaya mejor en próximos trimestres, un gigante como Nokia debería vivir de algo más que de vender teléfonos móviles de gama baja en países emergentes.
Porculeo
¿En esos beneficios se incluyen la venta de activos? (como la sede y demas). Voy a ver si encuentro algo en la fuente.
naufraguito
Que manía con verlo todo negro. Pierden dinero con su división de smartphones, pero menos que en los últimos trimestres, y no es como si fueran los únicos en perder dinero con su división de smartphones. Su plataforma nueva ha crecido, Lumia ha pasado de un millón el año pasado a 4,4 este año. Son ventas muy bajas, pero crecen. Su cuota de mercado ha crecido en todos los mercados importantes (un 40% en EEUU), son cuotas bajas pero crecen. Nokia sigue en un periodo de trancisión, pero un enfermo grave no se cura en dos días. La prueba de fuego viene este año, si consiguen beneficios y empiezan a tener cuotas de mercado más importantes (aunque aún es de esperar que sean bajas) seguirán con su plan actual, si no ya se verá que hacen.
naked24
Windows phone va a matar a nokia http://www.smart-gsm.com/blog/nokia-ahora-debe-comenzar-a-pagar-a-microsoft-por-windows-phone/
chandlerbing
Pues ya Symbian no atrae,seamos sinceros,que de malo fue en su epoca del N73 que tardaba 5 minutos en cargar la galeria; pero los ultimos Belle eran muy rapidos,eso si la interfaz nunca vario y eso hizo que se viese viejo; los resultados son buenos si tomamos en cuanta que Symbian va en caida libre y apenas estan vendiendo 2 modelos de WP8. Ya quisieran muchas empresas actualmente meter casi 5 millones de moviles de mas de 200 euros; aunque muera Symbian los mercados emergentes seran la base de la subsistencia; eso mientras acaban de llegar a todos los mercados; ya tenga la cartera lista para mi Lumia 920, pero parece que las operadoras desprecian WP por no poder meterle su basura y si le meten,se puede borrar
precision220
Marzo de 2007, Nokia saca a la venta el N95. En aquellos momentos la cuota de mercado de Nokia era del 64% y el N95 era el modelo estrella. Junio de 2007, Apple saca a la venta el iPhone. Su cuota era, obviamente, del 0% Año 2012, Apple vende 47 millones de iPhones, Nokia 6 millones de smartphones. En cinco años, la historia del hundimiento de Nokia
capitansevilla
Y 2.2 millones de smartphones Symbian. Como se nota que no lo quieren publicitar. Cuanto menos nombren a Symbian, mas rapido se podran deshacer de el y de su mantenimiento. Ya no molas Nokia.
Monito
Muy positivo para Nokia son estos resultados, 2013 sera un gran año de la mano de sus telefonos Lumia, WP sigue ganando mercado, vamos que no veo razon para que no vuelvan a lograr beneficios este año. Si Nokia hace el esfuerzo por sacar telefonos de gama baja y media a unos precios acordes, las ventas se dispararian, estamos hablando de 4.4 milloens de telefonos Nokia con falta de stock y que no ha llegado a todos los paises, lo que podria haber sido una cifra mucho mayor.