Cuando el Nokia 820 fue presentado, muchos nos fijamos en las carcasas. Nokia ofrecería carcasas extraíbles, con la estándar y luego una específica y que debería comprarse por separado, con carga inalámbrica. Además, el material que utilizan les permite ofrecer una amplísima variedad de colores.
Nokia ha anunciado esta semana un proyecto muy curioso, Nokia's 3D printing community project, con el cual ponen a disposición del público todos los detalles del diseño de sus carcasas en una serie de ficheros 'fuente'. La idea es que los usuarios puedan utilizar sus propias impresoras 3D para crear sus respectivas carcasas, partiendo de esos ficheros distribuidos por Nokia (bajo el nombre de 3D Printing Development Kit) y con la personalización realizada mediante software específico que estimen oportuno.

Es evidente que las impresoras 3D no son dispositivos comunes, pero sí están poco a poco creciendo. Hay muchos proyectos por Internet (véase RepRap), por ejemplo) o soluciones que utilizan Raspberry Pi, muchos de ellos DIY (do it yourself, háztelo tú mismo) para los más manitas. Por supuesto también hay productos comerciales, pero sus precios siguen siendo algo elevados: al fin y al cabo su uso ha sido puramente profesional hasta hace unos pocos años, si bien están entrando en el sector doméstico poco a poco.
La propuesta de Nokia es interesantísima para la comunidad y permitirá a cualquier usuario personalizar al máximo la carcasa de su teléfono. Quizá sea algo temprano para introducir una innovación en este campo, pero toda mejora es siempre bienvenida y quizá sea el primer movimiento de lo que nos espera en los próximos años.
En Xataka | Nokia nos ayuda a hacer nuestras propias carcasas para el Lumia 820...si tenemos una impresora 3D Más información | Nokia
Ver 32 comentarios
32 comentarios
adarauzo
Sobre todo es un movimiento de marketing genial, Nokia simplemente ha tenido que subir un archivo para impresoras 3D y ahora toda la blogosfera tecnológica está hablando de ello. Un 10 para Nokia
Jose Ignacio
Es un gran paso hacia la innovación, nadie habia hecho esto.fabricantes como Apple o Samsung creen que innovacion es aumentar el tamaño de pantallas y numero de nucleos en el caso de samsung, o mejorar todo el hardware y cuadruplicar las resoluciones de pantalla como en el caso de Apple.
oscarmdna
Hombre algo que no es a ver quien la tiene mas grande... pues es una propuesta muy interesante, desde luego Nokia esta haciendo las cosas bien, se la ve resuelta ha hacer que sus teléfonos sean de nuevo los referentes, si Nokia no se hubiese dormido en los laureles y hubiese reaccionado como lo esta haciendo ahora otro gallo cantaría. Y desmarcándose de esa carrera de otras compañías como Samsung que parecen creer que todo es a ver quien implementa la tecnología mas innecesaria primero, la carrera por poner la resolución mas absurda que solo hace que el teléfono necesite mas y mas potencia que en la gran mayoría de casos no es necesaria...porque para jugar a angry birds, apalabrados, etc... no se necesita, para leer texto con 720P vas mas que sobrado, para ver películas o videos de YouTube ya ni te cuento... y si es para ver pelis aun mas, deberíamos aprender un poco a no dejarnos llevar por el marketing de lo absurdo.
zackangel
Seria un buen negocio para las operadoras, se hacen de una impresora 3D, y los usuarios llevan su plantilla personalizada a que la impriman por el precio que consideren conveniente. Ya que no creo que nadie tenga una de esas en su casa.
naked24
Eeeey está muy bien y muy original, esto significa que van a dejar de vender sus fundas de silicona a 10€? XD Yo personalmente seguire usando funda en el movil, más que nada porque al caerse sale disparada la bateria si no tiene funda
juan montoya
Quiero una impresora 3D, ¿Ya hay dispositivos comerciales?