En nuestra comunidad tenemos a diario críticas a favor y en contra de la elección de Windows Phone por parte de Nokia, pero cuando son las operadoras de telefonía las que se pronuncian, su opinión nos llama especialmente la atención.
Reuters recoge la opinión de cuatro de las más importantes operadoras en Europa (no han sido nombradas), ya que se han decidido a preguntarles directamente por ello, y el resultado es que no están muy satisfechas con la gama actual Lumia de la compañía finlandesa. Los números reales hablan de una moderada acogida, con algo más de dos millones de teléfonos en el primer trimestre.
Describen a los dispositivos Windows Phones como caros y faltos de innovación real, además de considerar que cuentan con bugs y diferentes problemas software en su salida al mercado, como el caso de la duración de las baterías.
En definitiva, y aunque suene duro, las operadoras llegan a la conclusión – según Reuters – de que los teléfonos no son competitivos con respecto a Android o iOS. Atención a alguna de las citas recogidas:
“nadie viene a una tienda y pregunta por Windows Phone”
“si los teléfonos Lumia hubieran venido con Android, serían mucho más fáciles de vender”
Nuestra opinión no es tan extrema, los teléfonos cuentan con un diseño excelente y la calidad de su terminación y materiales es destacable, también valoramos el crecimiento de Windows Phone en posibilidades y aplicaciones desde que apareció, pero es una realidad que la competencia está demasiado instalada y los precios deberían ser más competitivos.
Sobre el tema de bugs en la salida al mercado, es sin duda algo desafortunado, pero algunos de ellos han sido corregidos rápidamente y no da la sensación de que Nokia se despreocupe por sus clientes.
Vía | Reuters
Ver 124 comentarios
124 comentarios
polaroid32
Esta es una de esas cosas curiosas al respecto de la hipocresía del personal.
¿Cómo coño queréis que se vendan Lumias o Teléfonos con Windows Phone, si entras en una tienda de cualquiera de estos operadores europeos, y los "profesionales" allí puestos tras el mostrador, tienen en muchos casos etiquetados teléfonos con Windows Phone como Windows Mobile (o incluso Android), o les preguntas por este sistema operativo y te dicen que no existe y que desapareció hace dos años, o por un modelo vigente de Windows Phone y se creen que te estás equivocando y por lo que realmente estás preguntando es por el jodido Galaxy... o simplemente no tienen ni un solo cartel en toda la tienda (y mucho menos en el escaparate) que haga que la gente vea que hay algo más que Android o iOS.
Como le pasó a mi colega Iñigo, que sigue con su teléfono normal, ni siquiera ha dado el paso a Symbian y, tras preguntarme por los móviles actuales y cual puede venirle bien, se pasó a preguntar por Windows Phone a una tienda Orange y acabó diciéndole al comercial “perdona, pero me parece que tú tienes aun menos idea que yo de esto...”
La cosa es muy sencilla. Puedes tener el mejor producto del mundo, gastarte una pasta en publicidad en las calles de todas las ciudades del mundo, pero como el final de la cadena, el operador de turno y sus puntos de venta, no se molesten en hacer bien su trabajo, no vas a vender nada.
Hasta ahora he visto dos Windows Phone en Madrid, al margen de los cuatro que hay en mi grupo de amigos, es muy poco, sí, pero todos están encantados y han renegado completamente de iOS y Android.
wpapps
esto me recuerda mucho a la XBOX, cuando todos decian que llegaba tarde, que la PS copaba el mercado y que no se iban a comer un rosco, tuvo unos meses o años algo jodios al principio y ahora mira tu por donde se bate el cobre pero que muy bien con la PS.
13293
Yo no voy a entrar en una guerra dialéctica con nadie, pero una vez has probado Windows Phone y el Lumia 800, no quieres nada más. No digo que un iPhone no sea bueno, ni que no lo sean algunos androids, pero es muy distinto, y Windows Phone crecerá, vaya si crecerá.
Me da poco igual la cuota de mercado que tenga. yo soy feliz con usando Windows Phone.
precision220
Terrible realidad para Windows Phone y Nokia
Renato
Yo tengo un Lumia 800 y veo algunos problemas por lo cual no están vendiendo como deberían:
-Precio, es caro para lo que trae en comparación con otros terminales, aunque en mi país Media Markt lo han puesto por 400 para quitarse los L800 de encima.
-La cámara es de calidad media al hacer fotos y mala al hacer vídeos en ambientes algo oscuros.
-No trae cámara frontal, nadie la usa, pero el no traer es un punto negativo.
-La pantalla tiene un aspect ratio poco acertado para el tamaño, al tener apenas 3,7" y una pantalla en 16:9, navegar se hace incomodo (para mi al menos).
-Algunas otros cosillas mas del OS, como apps y los juegos del turno y la velocidad con la que responde Whatsapp por ejemplo.
No todo es malo, es un gran móvil, pero a mi estos puntos que he citado arriba me parecen algo bastante importante a la hora de elegir un móvil.
CharlieRencor
En todas las tiendas de compañías que he estado los vendedores despotrican y atacan contra windows phone sobremanera, no entiendo muy bien el motivo (bueno sí, son analfabetos) Es una auténtica vergüenza el comportamiento de estos "vendedores" de telefonía.
Si yo trabajara en Windows o Nokia tomaría medidas de inmediato.
carles78
Me resulta curioso, yo suelo viajar mucho en medios de transporte públicos y sobre todo lo que veo son Samsungs Android, algunos iphone, blackberrys y nokias Symbian, pero con windows phone prácticamente ninguno, por no decir Nokia Lumia, que no he visto aun ninguno.
37688
¿Como puede decir alguien que las bajas ventas de un terminal se deben a una mala gestion de las tiendas fisicas de las operadoraes? sinceramente es algo que se me escapa.
No. El problema del fracaso de los Lumia y de Windows phone nada tiene que ver con la torpeza de las tiendas (que garantizo que es tal en la mayoria de los casos pero para todos los sistemas), ni por su falta de publicidad (la campaña publicitaria de Nokia a sido de las mayores que he visto en un movil en años) , ni de falta de calidad (porque el telefono funciona realmente muy bien), ni de su supuesto hardware inferior (que es irrelevante porque es un sistema muy ligero y bien optimizado en el que no es necesario) , ni sus bugs (que todos los tienen y de muchisima mas gravedad como el antena gate y el gps defectuoso del primer galaxy). No el problema es tan simple como que llega demasiado tarde.
Porque no nos confundamos, la gran mayoria del publico normal, no nosotros frikis, que representa el 99% de la poblacion mundial, va a una tienda y pide el telefono con el que ha visto hacer esas cosas tan chulas a su novio/marido/hijo/prima/profesor etc... Y en eso, pese a que la mayoria de la gente que tiene un lumia esta encantado con el , es definitivo porque son un porcentaje irrisorio.
Asi que no, si Nokia quiere saber porque su estupendo telefono no funciona ni lo va a hacer a nivel de ventas, que haga autoreflexion, ellos mismos han matado a su gallina de los huevos de oro.
dsa10
Pues yo estoy bastante de acuerdo con esta afirmación. Me parece cojonudo que el software esté optimizado para tirar con pocos recursos, es lo ideal siempre, pero coño, si tira con pocos recursos aprovecha y ponlo barato, que el hardware te cuesta mucho menos al fin y al cabo... Apple gana cuota de mercado porque es Apple y tiene a su fiel legión de fans, Android gana cuota de mercado porque tiene precios para todos los gustos, Windows Phone está en tierra de nadie ahora mismo. O consigue la imagen de Apple, que va a ser que no, o se lía a una guerra de precios para ganar cuota de mercado rápidamente... Pudiendo vender hardware barato que ofrece una gran experiencia de usuario para mi es incomprensible que no haga esto último.
En lo de falta de innovación también estoy de acuerdo, no hay nada que se pueda hacer en un windows phone que no se pueda hacer en la competencia, mientras que al revés se me ocurren unas cuantas cosas.
MSA-faune
Fijaos, ayer llevé a mi novia a PH para ver si de una vez encuentra un smartphone con el que se aclare. Después de trastear con iphone, androids... se quedó claramente con el Lumia 710. Para gente torpe con la tecnología creo que WP es un hito en claridad (otra cosa es que tenga esos problemillas con los contactos o no se que...). Yo no creo que no sean competitivos, pero claro, la gama es joven y han empezado desde arriba. No hay WP por poco más de 100€ pero tiempo al tiempo.
venite80
En diversos comentarios se habla de los comerciales o trabajadores de los comercios de móviles como si no tuvieramos ni idea y esto me ha animado a registrarme en Xatakamovil y dar mi opinión como profesional del sector.
Tengo que decir que en el sector hay de todo pero no es exclusivo de este gremio porque en cualquier gremio hay buenos profesionales y bien informados y malos profesionales que no tienen ni idea de casi nada. Puedo decir que en los años que llevo he visto de todo, absolutamente de todo, tanto en vendedores como en clientes. Puedo contar el caso de clientes que me han pedido Nokia con Android y yo muerto de la risa por dentro y dudando entre explicarles que no exisen o simplemente sacarle Nokia con Symbian o Windows Phone.
Me considero un vendedor bastante informado y conozco los Windows Phone desde el primer dia que fueron presentados. En cuanto pude acceder a uno me puse a probarlo y no he dejado de hacerlo.
La experiencia que he tenido al enseñar móviles con Windows Phone a los clientes ha llegado a ser desagradable en algunas ocasiones, tanto que ya desisto no porque yo no conozca los Windows Phone sino por la mala experiencia. Hay usuarios que no tienen claro que buscan y son mas o menos abiertos y les puedes hablar de Windows Phone y enseñarselo pero otra buena parte de los usuaros sabe exactamente que quiere y otra buena parte se creen muy informados aunque no tengan ni idea. A los que saben que quieren es inutil perder el tiempo mostrandoles otras cosas, y a los que se creen muy informatos pero no tienen ni idea es mucho peor porque van a creer que quieres engañarles. A algunos de este grupo les he hablado he intentado enseñarles un Windows Phone explicándoles que van muy bien, las ventajas que ofrecen, el tema las actualizaciones, que el sistema se mueve muy agilmente, etc, etc pero cuanto mas intentas explicárselo tanto peor es porque vienen con la idea de que lo mejor es Android, o lo mejor es el iPhone, o lo mejor es un Blackberry y no hay manera. Simplemente creen que quieres colarles algo que no es bueno y algunos se llegan a poner muy desagradbles. A mi no me pagan para que me saquen los colores ni para que mi jefe note que un cliente levanta la voz y piense que estoy metiendo la pata, asi que desde hace tiempo evito hablar de Windows Phone a esos clientes.
Si alguien viene preguntando por Windows Phone se lo enseño y explico encantado, pero si viene con la idea de un Android o un iPhone "pase lo que pase" ni me molesto ni en mencionarlo.
Saludos
LnDn
Todos los teléfonos tienen bugs, y más cuando salen. De hecho nada más adquirir un terminal ya tienes actualizaciones de software. El problema es que la batalla Android-IOS está polarizando el mercado y haciendo daño a Nokia y RIM. Pordria hasta concretar un poco más, la batalla entre Samsung-Apple está haciendo daño a los demás fabricantes incluidos Sony, HTC,...,etc. con perdidas millonarias. Esta batalla viene provocada por una masa considerable de nuevos usuarios de smartphones que adoptaron Android buscando precio y que se convirtieron en ultras del Androide sin haber visto ni tocano nunca IOS, Windows Phone, Blackberry,...etc. Es una mala noticia para la innovación que Nokia no tenga la adopción en el mercado que se merece con dispositivos historicamente de buena calidad y con un sistema Windows Phone innovador y espectacular.
shd
Bueno, yo creo que como en todo, WP necesita más tiempo para despegar. Quizás a android le llevó menos tiempo tener buenas ventas, pero el mercado era otro -sin apenas competencia-.
Si Nokia hubiera equipado Android ahora mismo estaría vendiendo como churros los lumia, pero esto es una carrera de fondo y nunca se sabe que pasará en el futuro. Para mi WP es un buen sistema, que tiene que ir evolucionando y asentandose.
yosolo
"Si los telefonos Lumia vinieran con Android, serian mucho mas faciles de vender." Traduciendo: "Nos gustan mas los telefonos Android porque asi les podemos cobrar a nuestros clientes linea y datos, por eso promocionamos los telefonos Android".
ruben.gonzalezhernan
Sí que es verdad que hay mucha (muchísima) publicidad de Nokia y Windows Phone en la tv, en webs, en autobuses etc. pero a mi juicio es una publicidad poco efectiva, sólo te muestran el teléfono dando vueltas con cuadraditos moviéndose y con el eslogan. No muestran nada del teléfono, no que está integrado con Xbox Live, ni con Office, ni con Messenger, ni que tiene Internet Explorer ni nada. No me vende el teléfono, que cualidades tiene, que lo hace único. Sin embargo ves el el de Iphone 4S y el de Nexus Galaxy que te enseñan que cosas hace y piensas: "joder que pasada, yo quiero ese móvil!"
aurum2
"¿Alumia? No, el alumia no lo tenemos"
...
"¿Como dices que se llama? ¿Lumina? no me suena nada..."
...
"¿Windows phone? no tenemos ningún teléfono con Windows Phone creo"
...
"¿Cuando dices que sale el Lumia ese? Que yo sepa no, no sale este mes, aquí no me ha llegado nada y tampoco se nada, no me suena ese teléfono"
...
Al final
...
"He vendido dos Lumia, tu eres el segundo"
(El primero fue mi hermano)
Es lo que hay, yo después de 4 años con un iPhone, tan contento con el Lumia800 oiga.
ududud
Trabajo como DataExpert en vodafone, y doy crédito a lo dicho en la noticia. Aunque no os quito razón de que la gran mayoría de gente (comerciales, etc) no tengan mucha idea, aunque cada tienda es un mundo.
Mis opiniones/pronostico del futuro son :
Nokia debería haber seguido con Maemo5/Meego en ves de WP7...
Android se convertirá en el antiguo symbian, dominando en gamas bajas, medias y altas por delante de iOS
BB morirá para el publico NO EMPRESARIAL
Apple sacare un iNote ó un MiniPad (seria la única manera de poder competir contra las pantallas de 4,5 sin llegar a "obligar" a sus iphone a tener pantalla grande)
wpapps
Tambien influyen cosas como que desde algunos blog de las operadoras, tergiversan las cosas para intentar desprestigiar a Windows Phone
Un ejemplo:
http://comunidad.movistar.es/t5/Blog-Android/Android-le-gana-a-Windows-Phone-en-su-propia-casa/ba-p/534259
Segun este articulo:
WP ha quedado en último lugar en el que el sistema operativo de Google ha salido vencedor. (¿eso de donde lo han sacado?)
Android ha conseguido superar un reto ideado por el sistema operativo móvil de Microsoft, para que, evidentemente, Windows Phone saliera triunfador. Con esto se demuestra una vez más que Android es un gran rival que las compañías rivales deben tener muy en cuenta antes de intentar enfrentarse a él.
podian haber nombrado tambien que Windows Phone venció en casi el 90% de los retos contra IOS y Android, pero eso mejor se obvia que no conviene decirlo.
pableras
Diré dos cosas:
- La opinión de las operadoras en este sentido me parece irrelevante, no les considero parciales. Si fuesen entidades independientes, todavía, pero vete tú a saber que oscuros planes hay detrás de todo esto.
- Sorprendentemente, mi hermana, hace poquito que ha cambiado de teléfono (aunque todavía no lo tiene). Ella quería Nokia, vió algunos vídeos del Windows Phone 7 y la encantaron. No se puede generalizar, así que confirmaré que mi hermana no tiene ni papa de estas cosas, no entra en guerras de ios Vs android Vs WinPhone, pero está muy polarizada: sólo compra lo que la gusta. Con esto quiero decir que, Windows Phone puede tener su cuota de mercado, pero si vas a una tienda y no te lo saben vender, pues jodidos vamos.
Rodri
Que se preocupen un poco por ellos mismos y sus tarifas.
Bien Nokia podría salir diciendo que:
"Los Lumia se venderían mejor si los subvencionárais con mejores precios y tarifas más atractivas, ah no, que ya casi ni lo uno ni lo otro, que vais por libre".
xelux
La culpa es de nokia, saca el lumia 800 con mas errores de software (y algunos de hardware como el del parpadeo de la pantalla) que windows 95 y quiere vender mas que iphone?
Yo todavía estoy esperando al tethering del lumia 800, a la mejora de la bateria....
Y por supuesto que no vuelvo a ningún lumia, ya bastante confié en nokia comprándome nada más salir el 800 y mira que "guay".
ikyciano
A mi me gusta nokia, pero la cámara podrían haberle puesto flash xenón, y grabación con luz led. En cuanto a la cámara frontal, un punto muy negativo, no entiendo pq no la pusieron, si móviles antaños la llevan. Estas dos cositas y poco más hubieran hecho mi sustituto, y el de muchos seguro, ya que la gente últimamente se esta tirando mucho al tema de la cámara y video. Con un poco de ajuste del precio, nokia tendría un superventas, pero tiene lo que se merece, por dar las cosas a cuenta gotas como las operadoras, o se esfuerzan más o mal les veo.
dFrank
El otro día estaba en una tienda de Movistar esperando cambiar mi viejo Nokia 5230, cerca mío un joven de aproximadamente 27 años trataba de elegir un terminal miro muchos androides y demases hasta que llego al lumia 800 lo miro, comento lo bueno que era su diseño y le pregunto al vendedor que sistema operativo traía, al saber que era un WP7 le pregunto al vendedor si tenia un terminal ya que nunca lo había probado y aquel era solo una maqueta, en resumen en toda la tienda no había siquiera un terminal en donde poder probar el sistema, al final al no poder probarlo se decanto por un galaxy.
En mi experiencia personal los lumia son excelentes terminales pero el desconocimiento de los usuarios y la falta de interés y personal capacitado por parte de las compañías, esta dañando fuertemente sus ventas en el mercado chileno que es donde vivo
Es mas mi nuevo teléfono es el lumia 710 y el vendedor al entregarmelo me comento que era la primera vez que entregaba ese terminal, en resumen interés de los usuarios si, de la compañías poco o nada
Porculeo
Si WP7/Nokia no vende es culpa de los vendedores, de las tiendas, de los usuarios que son unos analfabetos, de que se anuncia poco... de todos es la culpa menos de microsoft y nokia por lo que se puede ver.
Mala forma de corregir errores, echando la mierda a otros.
wiicho
Por favor que cada quien se compre lo que quieran, yo la verdad no hago caso a los comentarios que digan las operadoras, si el producto me llena me lo compro y listo, al final es decision de nosotros. Todos los SO tienen errores/bugs, TODOS!!
Atte. Usuario Feliz de un WP7
ududud
edit
vodafoner85
No nos equivoquemos, el único problema de estos terminales es que entran en un mercado polarizado, los terminales se venden con el "voca a voca" , si tu ves un GALAXY S2, quieres un GALAXY S2, si ves un GALAXY ACE, quieres un GALAXY ACE....
NOKIA y MICROSOFT sólo necesitan tiempo e ir llenando el mercado con sus Smartphones y su SO, tienen un gran HARDWARE y un muy muy buen SOFTWARE, la prueba es que un porcentaje muy alto de los que prueban WP queda encantado, pero el tiempo vale dinero, para otras marcas sería imposible mantenerse ahí y seguir insistiendo, pero NOKIA puede (domina el mercado de la gama baja) y MICROSOFT tiene dinero para invertir. El GOLPE DEFINITIVO serán las TABLETS con WINDOWS 8, ahí entrará directamente al mercado.
juanpablogc
Aunque parezca una tonteria, se soluciona haciendo un anuncio con David Guetta promocionando el Lumia, y problema resuelto.
Piter_Parking
pues es raro... con toda la cansina y continua publicidad que les habéis hecho en weblogs, si no venden como debieran no es por que no se han dado a conocer...
kagerardo
La verdad que lo de la cámara frontal tiene delito, vengo de un sonyericsson de la reconquista y ya lo incluía, y es verdad que en 3 años de uso no la utilicé ni una vez..., pero el caso es que ahora si se le puede sacar partido, ya que tienes opciones como skype o viber, ese punto si que no lo entiendo...,
El problema de Microsoft, es que muchos años se le ha visto como el anticristo, y esa fama de monopolizadora, teniendo google y apple una imagen más amistosa...
Por lo demás soy otro usuario de un lumia 800 y muy contento, quizas echo en falta un poco más de potencia viendo que se nos vienen encima terminales de 4 nucleos..., pero ya desde una perspectiva de futuro...