Nokia acaba de hacer públicos sus resultados financieros del primer trimestre de 2012, y la verdad es que no son nada esperanzadores, como nos anticiparon. La compañía ha tenido unas ventas de 7.400 millones de euros, 3.000 millones menos que en el mismo trimestre del año pasado.
Como ya sabíamos, pero de forma más exacta, Nokia ha vendido 70.8 millones de teléfonos “no inteligentes” y 11.9 millones de Smartphones. En el primer trimestre de 2011 se vendieron 24.9 millones de Smartphones, el rápido declive de Symbian, y apuesta total por Windows Phone, tienen mucho que decir al respecto.
Aprovechando nueva información compartida, como la distribución por regiones, podemos ver que la caída en ventas en China es del 70%, en Europa del 35%, en Norteamérica del 34%, en Oriente Medio y África del 32%, y en el resto de Asia del 28%.

Pérdidas engordadas por las reestructuraciones
Nokia no ha conseguido hacer dinero en el último trimestre, se han presentado con unas pérdidas de 1.300 millones de euros. En esta cifra se incluyen los 772 millones destinados a la reestructuración de Nokia Siemens Networks.
Alrededor de 101 millones han ido destinados a la reestructuración de los departamentos de “dispositivos, servicios, localización y comercio”, principalmente en la baja que se ha estado produciendo de forma escalonada de trabajadores y en en el gasto de llevar la producción a factorías en Asia.
Nokia ha vuelto a recibir 250 millones de euros de Microsoft en este trimestre, entendemos que en concepto de uso y soporte de Windows Phone.
Se estima que hay algo más de tres millones de teléfonos Lumia en el mercado, según las informaciones que brinda la compañía finlandesa. Stephen Elop ha comentado que los cuatro teléfonos Lumia están teniendo un buen despegue en Estados Unidos, aunque no tanto en Reino Unido.
Estamos claramente en un periodo de transición para Nokia, pero la competencia no espera y sigue comiendo cuota de mercado. La realidad es que para el segundo trimestre no se espera que haya un cambio muy grande en esta tendencia negativa.
Colin Giles se baja del tren

Colin Giles es uno de los máximos responsables en el departamento de ventas de la compañía y uno de los 14 miembros del Nokia Leadership Team, tras veinte años en la compañía ha decidido dejar su cargo. No lo hará inmediatamente para ayudar a Nokia en la transición.
Nokia no tiene pensado reemplazarlo ya que “le viene bien” para el programa de reducción de gastos en la gestión de ventas. Sus responsabilidades pasan a manos de Niklas Savander, a su vez, responsable de mercados.
Más información | Nokia
Ver 61 comentarios
61 comentarios
MSA-faune
Apple tocando techo y Nokia tocando suelo. Espero que sobrevivan al debacle. Cuando los usuarios de PC esten familiarizados con el interfaz que inauguró WP7.5 verán los Windows Phone como un complemento de su ordenador y entonces Nokia volverá a lo más alto. Tiempo al tiempo. Y dejadme recordar que salvo alguna otra pequeña compañía, Nokia es el último bastión europeo de telefonía móvil. Cada uno es libre de comprar lo que quiera, pero Nokia me parece una compra responsable: por europeos y por su política medioambiental. Aunque lo de europeos es cada vez más relativo, pero bueno...
gianmarcocardenas
Me da tristeza, a Nokia siempre he le guardado afecto. Espero que con la salida de Windows 8 y Windows Phone Apollo puedan recuperarse ya que después de haber comprado mi Lumia 800 ya no uso absolutamente para nada mi SGS II.
charlesmcandrew
Esto era como en la novela de Garcia Marquez: Crónica de una muerte anunciada.
Windows phone es una castaña pilonga, lo mismo que IOS, y por los mismo motivos, ecosistema cerrado. Los de apple, por ahora, consiguen mantener engañada una cuanta gente (no creo que dure mucho, y hay signos claros de ello), pero desde luego microsoft nunca va a poder triunfar por ese camino. La presunta integración entre windows 8 y windows phone es una estupidez, cualquier móvil te da integración sobrada con el ordenador. Aparte de que móviles y tablets son organismos casi autosuficientes y su la única necesidad real que tiene de un ordenador es conectarse a él para almacenar archivos en los discos duros y alguna cosilla más.
Symbian ha ejorado mucho y si lo hubiesen seguido apoyando estaría mucho mas bollante de lo que está ahora windowws phone, y meego podría haber sido un "android killer".
Tal cuál está la única opción que les queda es volver a apostar por symbian y meego, pero cómo quiera que han perdido un año y han generado mucha desconfianza tampoco está claro que les vaya a servir de mucho. Yo, posiblemente, en algún momento, cambie mi N8 por un N808, pero sin ninguna prisa, que, cómo segundo móvil, el N8 y su supercámara cumple de sobra.
En cuanto a Android la fragmentación no es demasiado porblema. La mayoría de las aplicaciones importantes van con gingerbread, que es la que tiene la mayoría de los móviles. Quien quiera actualizarse siempre va a poder hacerlo usando alguna ROM cocinada (a poco que su móvil sea minimamente digno), así que ahí tampoco hay problema.
Ahora mismo el mayor enegmigo de android son los fabricantes. De la última generación de móviles la mayoría de los buques insignia de las principales marcas (excepto Samsung) han sacado modelos sin tarjeta microSD. Móviles que por lo demás son bastante buenos (aunque no cambiaría mi galaxy note por ninguno de ellos, incluso si el note no tuviera tarjeta microSD xD) vienen sin esa indispensable opcion de ampliación. Eso para mi es equivalente a que llevasen un anuncio de "no comprar" en letras grandes. Supongo que Samsung, siendo fabricante de microSD no hará la misma estupidez con lo cuál cuando cambie el galaxy note lo cambiaré casi seguro por otro móvil de Samsung (el galaxy note 2 xD), o, si acaso algún móvil de otro fabricante con pantalla grande, tarjeta microSD y stylus dedicado.
En fin, una pena que nokia se haya dejado arrastrar por las cada día mas nefastas prácticas de la economía americana. Pero ellos se lo han buscado. O mucho cambia o que descanse en paz.
boomnatural
y si el próximo trimestre sigue así no quiero imaginarme.. pobre Nokia. comienzo a pensar que esta estrategia de wp7 no le da buenos resultados . o mejor dicho es una buena estrategia pero funcionaria si la demás competencia se sentara a esperarlos!
carlosfc93
Nokia cae en picado, las decisiones de elop no están saliendo bien, para mi wp es un buen sistema, pero no tan bueno como para jugárselo todo a esa carta
Perito
Situación Nokia:
Elop se mete en Nokia, anuncia un cambio drástico de estrategia, desechando su vía de ingresos symbian y cambiando a Windows Phone. Preparan una estrategia para WP y la llevan a cabo, sacan los teléfonos, y tienen un ventas bajas. Primera señal, de qué la estrategia tomada no ha sido suficiente para sacar una buena tajada del mercado.
Estimaciones de Nokia:
Seguirá con la misma estrategia porque así lo dicta Elop y por supuesto el acuerdo entre Microsoft y Nokia. En la segunda tanda de Lumias, ¿Pensáis qué venderán 10 millones (Como poco) de teléfonos rápidamente? Pues ya os contesto yo: NO. Qué hará Elop destinar más recursos a WP y menos a Symbian vía recortes.
Situación de Huawei:
Se quiere meter en el mercado, saca 3 telefonazos a precios bajos, con Android.
Estimaciones de Huawei:
Ventas por doquier aseguradas.
Conclusión:
Un Nokia al nivel de un HTC One X, LG Optimus 4x, Galaxy S III, es lo que no tiene desde el mítico N95.
Porculeo
Deben de estar muy contentos el resto de compañías con microsoft. Mientras a unas les paga 250 millones a otras las extorsiona para que metan wp7 y no les cobra "baratas" las licencias. Y luego se quejarán del desinterés general de algunos por WP.
Usuario desactivado
Sinceramente espero que funcione bien, interesa que exista una tercera plataforma fuerte que evite que se polarice tanto el mercado, elegir WP7 no lo considero un error pero hay decisiones que no veo que sean tan acertadas a pesar de que pueda ser un proyecto a medio/largo plazo.
janderk
El problema de Nokia es salir con windows y a precio de oro. Antiguamente si lo podían hacer con los "N" pero ahora tienen una feroz competencia y un sistema operativo por afianzar. Como terminal lumia me parece muy bonito, bueno pero no barato
hugocb
Nunca pensé que diria esto pero, despues de apoyar a Windows Phone y de hablar sobre sus virtudes, creo que Nokia tendria que haber seguido con Symbian o Meego, apoyarlo y haber creado una tienda de aplicaciones decente, con todos los programas esenciales que tenemos hoy para iOS o Android.
Habria sido lento y muchos habrian criticado, pero a la larga, habria sido su salvación. Ahora tengo dudas de que esta, finalmente, ocurra..
Además, si solo Nokia tuviese licencia para instalar Windows Phone en sus telefonos, todavia, pero esto no es asi, y veremos mas y mejores telefonos con WP en sus entrañas, mejores que los nokia, seguro, si no los hay ya.
tayerpayer
La redención q Nokia necesita es q Los próximos Lumia vengan con WP8, 1GB Ram, doble núcleo 1.5Ghz, PureView, algo como el Siri, NFC, GPS,... a un precio módico y razonable son las herramientas q Nokia NECESITA para salir adelante y levantarse ... de lo contrario seguirá cayendo a nivel mundial, porque calidad y durabilidad en sus terminales es lo único q tiene frente a la competencia dura de androides y Iphones :)
wiley.johnson.92
No entiendo como hay gente que critica windows phone :s que esperan de las ventas? para mi han sido todo un éxito considerando que el que tenga un android o IOS no dejara así nada mas sus plataformas y las ventas que tiene nokia son casi exclusivamente de la gente que apoya a Nokia de toda la vida y quizás nuevos usuarios pero tumbarles las ventas a la competencia no se va a lograr en menos de 2 años.
Nokia y microsoft no han entrado de lleno en la batalla, de donde me fumo esa teoría? sencillo, nokia puede sacar equipos de gran potencia pero no lo ha logrado debido a las restricciones de windows phone y microsoft aun no ha desarrollado el sistema operativo para que soporte una verdadera maquina nokia, samsung o el fabricante que sea, sencillamente se lanzo a la competencia con lo que yo denomino como la versión beta de windows phone.
La verdadera competencia comienza a finales del 2012 (ultimo trimestre) y principios del 2013 (primer trimestre) cuando microsoft saque windows 8 que soporte procesadores como el snap dragon.
Nokia sacara su terminal para windows phone con lo mejor que tiene hasta ahora y lo que esta reservando para ese momento:
- Una poderosa camara, quizás no como la del 808 pero estoy seguro que será superior a la del N8. - la mejor tecnologia en GPS y ademas gratuita de por vida como nos tienen acostumbrados y bien integrada con windows phone y bien agilizada por el LTE. - Toda la gama de aplicaciones windows muy similiar que en el pc y bien integrada con el pc. - Perfecta sintonia entre tu pc con windows 8 y tu nokia windows phone. - Carcasa casi indestructibles y aguanta paliza como nos tiene acostumbrado nokia.
Y si sigo puede que la lista no termine.
Hablemos de la competencia entre Android, IOS y el equipo nokia windows para finales de este año ;)
carles78
Ufffffffff, menudo hostión.
No se si de ésta se podrán levantar, insisto en que tomaron la opción equivocada y acostumbrar a la gente al wp7 me temo que les va a costar muchos disgustos.
De hecho, ahora mismo, Nokia es muy poco significativa en el mundo de la telefonía móvil e incluso se venden más móviles con sus sistemas operativos de cabecera que con Windows.
Saludos.
oletros
Pues las últimas informaciones de Microsoft asegurando que ningún smartphone con Mango se actualizará a Apollo me parece que no van a hacer que las ventas de los Lumia 800, 800 y 610 mejoren
trutsno
Android le está rompienod el culo a Nokia por todos los lados.
Está claro que Adroid no era la solucíón para Nokia....ES EL CÁNCER.
Por suerte tienen al doctor Microsfot para reanimarla.