Tras la presentación de resultados financieros de Nokia, hubo una ronda de preguntas y respuestas, a lo que sumamos alguna entrevista realizada por Stephen Elop, como la concedida al Wall Street Journal.
De todo ello hemos ido recopilando y confirmando informaciones que seguro serán de vuestro interés:
-
Elop volvió a confirmar que los cuatro millones de Lumias, son unidades que tienen clientes en las manos, no distribuidas en tiendas y otros canales.
-
Tanto Windows Phone 8, como la actualización 7.8, serán utilizados en terminales de gamas intermedias. De hecho se rumorea que el primer terminal Samsung con Windows Phone 8, sigue teniendo pantalla WVGA.
-
Los Lumias que tenemos en el mercado ahora se seguirán vendiendo mucho tiempo más tras la llegada de Windows Phone 8, van a coexistir en el mercado, uno no mata a otro. Elop no ve problema en esto, argumenta que el 60% de teléfonos Android que se venden hoy en día tienen versiones tres veces anteriores que la más moderna.
-
Nokia en la práctica no está pagando por la licencia de usar Windows Phone, como sí hacen el resto de fabricantes. El gasto se compensa con los 250 millones de dólares que trimestralmente Microsoft paga a Nokia en concepto de soporte de la plataforma.
-
Los Nokia Lumia 610 y 900 están incrementando sus ventas, mientras que los 800 y 710, están bajando.

-
Los próximos Lumia tendrán más diferenciación que los Windows Phone de la competencia, no entendemos bien si se refiere al software, o bien al hardware. Todo el mundo está esperando un PureView, así que lo mismo se refiere a eso.
-
El verdadero empujón a la plataforma llegará con los próximos Lumia, con terminales enmarcados en la gama más alta, y por lo tanto más caros. A China llegarán terminales más asequibles.
-
El próximo trimestre se presenta todavía de transición, ya que la bajada de precios en los Lumias es reciente y todavía no habrá nada de Windows Phone 8. Serán muy importantes para la compañía.

-
Nokia está segura que la aparición en el mercado del sistema operativo Windows 8 el 26 de octubre, tendrá un efecto positivo en los teléfonos y Windows Phone 8. Ellos lo denominan Halo Effect.
-
Elop informan de que la presentación de Windows Phone 8 no tuvo efectos negativos en las ventas de los teléfonos Lumia. Días después se estuvieron vendiendo a mejor ritmo, al contrario de lo que se podría pensar con la noticia de la no actualización y la presentación de Windows Phone 7.8.
La compañía del “dónde”
Capítulo aparte merece la definición que Elop realizó sobre el futuro de Nokia, informando de que querían llegar a ser la compañía que se relacionara con la localización. Estableciendo paralelismos con Facebook y el “Quién”, o Google y el “Qué”.
En realidad todas quieren dominar las respuestas a todas esas preguntas, especialmente Google, pero es una realidad que Nokia es fuerte en el campo de las localizaciones, al menos bastante independiente e innovadora, y ahora que está soltando lastre en otros departamentos, podrá priorizar en ello.
Resultados financieros negativos, suben las acciones
Perdiendo tantos millones de euros en un trimestre, las acciones saltaron a 1.62 euros, la mayor subida en un día desde abril de 2001, es algo complicado de entender, pero así funciona la economía. Como nos explican en comentarios, puede ser hasta normal que haya fluctuaciones en este tipo de acciones, que en el medio se conocen como chicharro.
Los inversores parece que han interpretado como buena la estrategia con Microsoft con esos cuatro millones de terminales y las promesas con Windows Phone 8, y apuestan por ellos como tercera plataforma tras iOS y Android.
Nokia ha demostrado a Microsoft que el resto de fabricantes poco pueden hacer para competir con ellos en las ventas dentro de la plataforma.
Windows Phone 8 en noviembre
Que Windows 8 llega el 26 de octubre es algo confirmado, pero sobre Windows Phone 8 se abre el abanico a otoño. Ahora llegan informaciones desde ZDNet que apuntan a concretar esa fecha a noviembre.
Eso sí, Windows Phone 8 llegaría a fabricantes y desarrolladores en septiembre, para que puedan trabajar en ello (versión RTM). Medios como New York Times ponen en boca de Elop que será en octubre, sea como sea Nokia estará en la partida.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
mroddriguez
Para mi la mejor decisión de Elop fue elegir a Microsoft, esperemos el 2013 cuando W8 este llegando a la mayoría de hogares y la interfaz metro acapare a todo el mundo.. +1 para Nokia.
waldin1997
Pues yo prefiero algo distinto a Andriod, yo creo que ahí que darle oportunidad a Wp, yo tengo el Lumia 710, y no me arrepiento de haberlo comprado, cuando salga la siguiente generación de lumias, me compraré uno. Android se me hace muy corriente, a diferencia de WP Y IOS, donde todo se me hace limpio y elegante. Además tomemos en cuenta que Wp va apenas comenzando, !!a quien se le ocurre compararlos con Android o IOS!! Pero eso SI, tenemos que admitir que WP A EMPEZADO MUY BIEN.
Porculeo
"Perdiendo tantos millones de euros en un trimestre, las acciones saltaron a 1.62 euros, la mayor subida en un día desde abril de 2001, es algo complicado de entender, pero así funciona la economía."
Ahora mismo vuelven a 1.45 (mientras escribo, es posible que cuando leas esté por encima o por debajo, es un chicharro y estará dando botes hasta que vuelva a la senda bajista de los últimos 2 años, o no), cuando el valor de una acción es TAN BAJO, las fluctuaciones son normales. Si una acción sube 30 centimos y vale 1.40 la subida es bestial en unas horas. Pero si vale 17€ como Nokia en 2007, esa misma subida es algo de lo mas ordinario y normal. Nokia, por el valor de la acción, es un chicharro, leer el siguiente enlace para mas información
http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/finanzas/2007/12/03/172451.php
Un saludo.
Jerichocr
De verdad creo que existe un futuro bueno para Nokia.
La segunda generación de Lumia llegará antes que la siempre aplazada nueva generación de BlackBerry con BB10, también llegará con WP8 que acoge al sector corporativo y de negocios, llegará con la marca Lumia que ya es al menos conocida en todos los mercados donde Symbian era o es el motor de Nokia, llegará con el Market Place que tiene presencia en muchos países, llegará acompañada de Windows 8 y RT, llegara con la experiencia acumulada de Nokia en aplicaciones exclusivas, llegará tal vez con algunos Pure View, llegará en buenos tiempos para el Xbox y con rumores de una nueva versión, llegará con office más unido que nunca a Skydrive.
La segunda generación es la prueba y Elop se mantendrá en su silla dependiendo de los resultados del próximo año, al final este señor puede terminar en buen lugar si logra reestructurar y transformar Nokia de forma exitosa. O Nokia puede terminar desapareciendo o siendo absorbida. El mundo móvil esta lleno de sorpresas, que lo diga Palm que aun sacando un excelente OS (WebOS) murieron por falta de dinero, que lo diga HTC que llegó primero a Android y que ve como Samsung crese a velocidades increíbles, que lo diga Apple que vende un solo movil con un éxito que asusta.
meldrel
La subida (o no bajada) de las acciones se explica fácilmente.
Ya se sabía que Microsoft iba a meter en estos resultados la depreciación de aQuantive, que les costó 6200 millones de dólares, y ahora está valorada en 100 millones.
No es que esa empresa perdiera ese valor en este trimestre, si no que lo ha ido perdiendo desde que lo compró Microsfot en 2007. Y eso lo tienen que reflejar de alguna forma en las cuentas. Microsoft lo ha reflejado en estas, y por eso sale negativo. No es que haya gastado 100 y sólo ingrese 50.
Y como esto ya era algo sabido desde hace bastante tiempo, los inversores ya tenían "asumidas" las pérdidas, y han apostado por que cuando salga Window 8 el valor de las acciones crecerán.
Espero haberme explicado bien.
hquevedo
Fue una apuesta arriesgada irse solo con WP, nada le costaba a Nokia ser como los demas grandes y diversificarse a Android, WP, Symbian y Meego, no lo hizo por orgullo quizas pero de orgullo no se come sino de las ventas. Pero se ve que esta recuperandose poco a poco ya veremos que trae el futuro.
ceesaars
Y la verdad no le veo mucho futuro a Nokia hay acuerdo de cuantos millones tiene con Microsoft es mas creo que para evitar pagarles a ellos por cada android que vendiesen y si asi lo era serian millones se fue a WP :/ lastima eh ellos se lo pierden :P