A veces 18 megabytes dan para mucho. Esto es lo que «pesa» la actualización para Cyan (Windows Phone 8.1) que, al parecer, están recibiendo algunos propietarios de terminales Lumia 525, Lumia 625 y Lumia 925. Este nuevo firmware para los móviles de Microsoft podría haber pasado como una actualización menor de no haber contemplado una característica muy interesante: la posibilidad de habilitar una dirección IP estática.
Los usuarios que ya la han recibido han confirmado que también resuelve algunos errores relativamente menores, pero es evidente que lo realmente llamativo es que permita utilizar una dirección estática. En la imagen que tenéis más abajo podéis ver la pantalla de configuración de los parámetros de red de uno de estos terminales Lumia, y, efectivamente, en la esquina inferior izquierda aparece esta opción.
Se me ocurre que esta funcionalidad puede ser interesante en un escenario profesional en el que un administrador de sistemas tenga que acceder remotamente a un parque de terminales para realizar tareas de mantenimiento, dentro de una infraestructura en la que no se utiliza un servidor DHCP. Pero, honestamente, no me parece una actualización crítica para el grueso de los usuarios, aunque es posible que exista algún contexto en el que tener una IP estática venga bien (si se os ocurre alguno estaría bien que lo compartáis en los comentarios del post).

En cualquier caso, parece que para que esto funcione el operador de telefonía móvil también tiene que soportarlo. Quizás esta sea la razón por la que, por el momento, este firmware solo ha llegado a algunos Lumia de India e Iberoamérica con Cyan (este último dato ha sido confirmado por usuarios de países como Colombia y Argentina), pero no podemos descartar que más adelante llegue a otros países a través de otras operadoras. Le seguiremos la pista.
Vía | Windows Phone Central
En Xataka Móvil | Se filtran las posibles dimensiones definitivas y más datos del Nokia Lumia 730 a través de los documentos de la FCC
Ver 35 comentarios
35 comentarios
koadri
Informaros mejor porque en Latinoamerica (Argentina, Colombia...) la tienen desde hace tiempo esa opción.
juanmabs22
Me parece incríble que con todo lo que tiene Windows de escritorio en administración de redes (y muchas cosas más), Windows Phone sea tan limitado, creo que Microsoft tiene Windows Phone para que la gente llame y reciba llamadas...
pesanur
Y de cara a los 920 y 820, ¿Se sabe si esta actualización resolverá los problemas de batería que tenemos muchos usuarios? (no, el hard reset no lo resuelve, y según he visto en los foros de Nokia, hay usuarios que han llevado el móvil a un care center, y les han dicho que es un problema con el firmware).
luismej4353
Ja? Pero si esto lo tengo desde hace 2 años LOL.
sapienssap
A ver para cuando conectarse a wifi adhoc
apocalypse
La posibilidad de configurar IP estática en una red Wifi existe en Android desde su primera versión si mal no recuerdo. Y desde Android 4.0 es posible asignar diferentes IP a cada SSID (antes sólo se podía asignar de forma general). A buenas horas posibilita esto Microsoft en Windows Phone.. y encima según veo en la captura es como en las primeras versiones de Android, a nivel general y no a cada SSID (lo cual es mucho más útil para no tener que cambiar la configuración IP cada vez que cambies de red).
unaifercol
Pues como sobra las IPv4 vamos a poner una a cada dispositivo. Anda k van flipados.
lobo666
Es una verguenza, asi de cutremente avanza la el sistema.
manifaes
Como os han dicho existen países donde esta activo la ip fija.
Mas información http://windowsphoneapps.es/2014/09/una-nueva-actualizacion-brinda-ip-fija-para-algunos-lumia/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+Windowsphoneapps+%28Windows+Phone+Apps%29
dacotinho
Lo tienen muchas operadoras desde 8.1 en todo el mundo.
La actualizacion que salto ayer a los que tienen activado developer preview, no se que novedades trae, porque no he notado nada nuevo.
calabacin
Ibero-América son, como el propio nombre indica, España, Portugal (península ibérica) y Sudamérica
Latinoamérica es solo Sudamérica.
¿Tendremos esta característica en España o es un fallo de redacción?
david01
El Nokia Lumia 1520 le da una lección de rendimiento en GPU al nuevo iPhone 6
Nokia Lumia 1520 pantalla
Recientemente Apple presentó sus dos nuevos terminales, el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, como no en la compañía de Cupertino todos son flores para sus dos nuevos modelos, ya que según ellos vuelven a ofrecer lo máximo en un smartphone con unos acabados, pantalla, procesador y cámara inmejorables.
El sitio Web RightWare ha realizado un estudio con múltiples terminales acerca de las capacidades de la GPU de cada terminal.
Entre estos terminales está la última maravilla de Apple, el iPhone 6 o al menos eso dicen ellos, porque los resultados no han acompañado a la última creación de Apple quedando en el puesto número 17.
test
Realmente es muy interesante ver esta comparativa ya que en primera posición encontramos al Nokia Lumia 1520, un terminal que hace casi un año que fue presentado y que a día de hoy no incorpora el procesador ni la GPU más potente. También llama la atención que en segunda posición se encuentre otro dispositivo Nokia, el Nokia Lumia Icon, ambos comparten mismo procesador y GPU.
Ambos terminales con Windows Phone superan a rivales como el Sony Xperia Z2 que incorpora la evolución del Qualcomm Snapdragon 800, ya que éste monta el Qualcomm Snapdragon 801. Una vez más la optimización del sistema operativo puede marcar diferencias para seguir viendo estos resultados.
En el caso del IPhone 6 sigue llevando un procesador doble núcleo a 1,4 GHz compatible con 64 bits acompañado por 1 GB de RAM y con un precio desde 699 euros creemos que podían haber mejorado bastante el hardware de su terminal.
Hay terminales que con un precio bastante inferior incorporan mejores especificaciones como carga inalámbrica de serie, pantalla Full HD, 2 GB de RAM, estabilización óptica, cámara de mayor resolución que nada tienen que envidiar ni al iPhone 6 ni al iPhone 6 Plus. Sin embargo la imagen que da tener un dispositivo Apple vale demasiado y se nota como la gente desea tener un terminal de los de Cupertino.