Microsoft está orgullosa del funcionamiento de su plataforma en Latinoamérica, y por ello le ha dado visibilidad en redes sociales a los informes de IDC en los que se habla de que Windows Phone es la segunda plataforma en la mayoría de mercados que componen la zona.
Parece que la cosa está marchando bien en países como México, Colombia o Perú, donde se consolida como segunda opción durante el segundo trimestre del año.
También están contentos con el funcionamiento en Brasil, Argentina o Chile, en los que es la tercera plataforma, algo que ya ocurre a nivel mundial. El primero en la lista de los teléfonos inteligentes es Android, mientras que iOS tiene poca penetración al jugar en un escalón de precios muy alto, aunque la llegada de un iPhone 5C podría mejorar la situación.
Movin’ on up: @WindowsPhone is now Latin America’s second most popular mobile platform: http://t.co/VAty2lCRHk
— Microsoft (@Microsoft) August 21, 2013
El principal perjudicado es BlackBerry, fuerte en Latinoamérica, que está viendo como se escapa Android, y le roban terreno los chicos de Microsoft, como ocurre en el resto del mundo.
Windows Phone lleva un año en estos mercados, y ha escalado en la mayoría de ellos del cuarto al segundo puesto en los tres últimos meses, con un crecimiento del 12%. Está claro que el máximo responsable de la situación es Nokia, con cuotas superiores al 85% en el sistema de Microsoft.
La oferta de Microsoft en teléfonos inteligentes asequibles es potente, capitaneada por el Nokia Lumia 520, pero a la región también llega el resto de la gama, con el Lumia 920 como principal teléfono en las mediciones.
Más información | Microsoft
Ver 124 comentarios
124 comentarios
animexepo
Es que lo del nokia 520 es demasiado, un movil de 150 euros que va más rápido y mejor que cualquier android de 300 euros y me atravería a decir casi igual que los gama alta, hablando de fluidez ya el tema de fotos no me meto :D
emyzz
Pero no decían que para 2014 Microsoft abandonaría WP porque no iba a triunfar ni vender?? LOL
van lento si, pero todo apunta positivamente de cara al futuro.
pancho_prado
En Chile se ven bastantes Windows Phone por la calle, la mayoría eso si 7.8. Sí 7.8 diese una satisfacción de usuario como la da WP8 la cifras serían mayores en mi país.
Otro tema que se ve en Chile es el dominio absoluto de android. Tengo una cuenta para pequeñas empresas en un operador local donde cada dos meses me envían gratis los "inusuables y con terribles experiencia de usuario" Huawei Gaga, motorola Xt530 y etc que tengo que devolver porque no los necesito ni le interesan.
Situación a parte es que hace un mes mandé a mi madre a comprar un equipo para su uso personal, la ayudé a elegir el lumia 720 y llegó a la casa con un Galaxy ace2, le dijieron que wp era lento, no tenía aplicaciones, y que eran de mala calidad. Mi madré insistió en la compra del Lumia y le dijieron que no tenían stock de lumia (Siendo que en la página figura el stock del producto) y que le iban a pasar el m2 como producto similar. Al otro día volvimos y después de hablar con el jefe de sucursal nos tuvieron que vender el 720.
En base a mi experiencia personal puedo decir que en mi operadora "Entel", los operarios reciben gratificaciones, bonos o comisiones por la venta, como de a lugar, de celulares android, especialmente samsung. Antes te vendían como fuera el iphone, ahora es android.
Saludos
pablosar
pero y porque no ponen la cupta de mercado que tienen?? es el segundo, bueno, pero con que cuota. No vayan a salir con que es el segundo y con una cuota de 5%
nataniel josue
Repito lo que escribí hace días:
Todos los días vienen con el mismo cuento, con el mismo brollo. Que Windows Phone cada vez vende menos; que Nokia no despega; que se la van a vender a Microsoft, a Huawei, a Sega; que es un foso sin salida. Cada vez que entro a xatakamóvil leo lo mismo, así sea en una noticia sobre el gato negro del CEO de Teléfonica; siempre tiene que salir un David (O una de sus cuentas alternas) a repetir lo mismo como un loro.
¿De verdad no se cansan? Los hechos han demostrado otra cosa:
Desde que terminó su reestructuración (Hace 3 trimestres) nokia viene reduciendo sus pérdidas operativas consecutivamente, quizás si están empleando mejor sus recursos, en lugar de gastar, gastar y gastar sin sentido, como ocurría con la vieja nokia.
Están vendiendo cada vez más smartphone, 7 millones 200 mil unidades este trimestre. 3 millones de unidades más que el mismo trimestre del año pasado, lo que representa 73% de crecimiento en un año.
Mientras se ve un mercado Android saturado, donde todos pierden menos Samsung. Se ve Windows Phone como una alternativa viable para Nokia, ya que está practicamente sola.
Cada vez se venden más smartphone en el mundo, y mientras Samsung pierde cuota de mercado dentro de Android, Nokia sigue ganando en Windows Phone y probablemente aumente más sus ventas.
Y es ahí a donde quiero llegar, Nokia con Windows está sola, cuando sube Windows se sabe que subió Nokia, que no tiene que competir con nadie dentro del ecosistema. En cambio en Android hay cientos de marcas peleando por un puesto, se ve como marcas de buena calidad, acabados y diseño, tales como HTC y Sony qquedan desplazadas por otras "chinas baratas" gracias a sus teléfonos mal ensamblados, cutres, de poca calidad y explosivos (Literalmente).
Windows tiene aproximadamente 5% de mercado mundial (Aunque depende del estudio, en el último que encontré dice que es 3,7%), Microsoft está cometiendo muchos errores con el (Lo mismo que ocurre dentro de Google con Android, porque es innegable que han cometido muchos errores en su desarrollo), es cierto, esperamos que se solucione en el corto plazo, Nokia está presionando para que eso ocurra, y lo logrará. Aunque me parece que es más importante tener aplicaciones como Vine, Path, Pinterest e Instagram (Gracias a Nokia están llegando de una u otra forma a Windows), que un centro de notificaciones (Que debería aportarlo Microsoft); a muchhos les parece que no es así, pero a mi si, repito, a mi. Por los momentos considero que las actualizaciones mayores lentas de Windows Phone no son problema, por ahora, OJO, por ahora; lo importante sería atraer a los desarrolladores de aplicaciones importantes, y más que lograr a los golpes que creen una aplicación inútil, lenta y con mal funcionamiento, la cosa es lograr una buena aplicación, con soporte al mismo tiempo que en otras plataformas. Ese es el punto.
Además, Microsoft tiene algo que Google no tendrá nunca, es más es algo, ni Samsung, ni Huawei, ni ZTE, ni HTC, ni Sony tendrán:
.
.
.
NOKIA. Si, NOKIA, el simple nombre pesa mucho, más de lo que a muchos les gustaría. Es por eso que se emprendió una guerra sucia contra Symbian entre 2008 y 2009 (No dudo que Samsung haya estado detrás de esa conspiración, si le paga a troles para comentar en un simple foro, si alteran cifras de ventas, entonces son capaces de cualquier cosa). Es por ello que actualmente personajes despreciables en el mundo de la tecnología (Como Tomi Ahonen) siguen atacándola sin cesar basándose en las excusas más ridículas, y haciendo falsas proyecciones malintencionadas que nunca se cumplen.
A ninguna compañía le interesa que los teléfonos de sus consumidores duren, solo a nokia.
A ninguna compañía le interesa el soporte a sus dispositivos, solo a nokia.
A ninguna compañía le interesa si las fabricas donde ensamblan cumplen los más mínimos estándares de calidad, solo a nokia.
A ninguna compañía le interesa que sus ensambladoras sean amigables con el ambiente, solo Nokia.
Ninguna compañía emprende campañas de reciclaje de móviles, solo Nokia.
A ninguna compañía le interesa emprender proyectos sociales que beneficien al mundo (No es donar millones de dólares, ni regalar tablets o smartphone, verdaderos proyectos, cosas como esta: http://bit.ly/JUujkf ), solo nokia.
¿Quiénes fueron los primeros en introducir al mercado un smartphone sin botones? Nokia
¿Quiénes fueron los primeros en introducir el doble tap to wake? Nokia. Lo demás es copia descarada.
¿Quiénes fueron los primeros en introducir Glamce Screen? IDEM.
¿Quiénes fueron los primeros que de verdad introdujeron la carga inalámbrica? Nokia.
¿Quiénes lograron tener pantallas supersentivas primero? Nokia.
¿Alguna compañía ha podido desarrollar una tecnología siquiera parecida a ClearBlack? No.
¿Alguna compañía tiene los mapas que tiene Nokia? No.
¿Alguna compañía tiene algo parecido a Nokia Solutions and Networks? No.
¿Alguna compañía tiene una tecnología que siquiera logre parecerse a PureView en alguno de sus smartphone? No.
Y si todas estas razones de por qué Nokia va a ascender otras vez (Les guste o no), les parecen poco (Hay cientas pero ni el espacio ni el tiempo me dan), les tengo otras dos preguntas con respuesta:
¿Cuál fue el Smartphone más innovador de 2011? El NOKIA N9.
¿Cuál fue el Smartphone más innovador de 2012? El NOKIA Lumia 920.
El de #20omre1nv3nted se los dejo a su criterio, tranquilos, tienen tiempo para responder, puede ser cuando samsung logre meter un sensor de 41 MEGAPIXEL en un teléfono sin que el resultado sea un adefesio parecido a esto: http://bit.ly/15edT0q , o mejor aún, cuando dejen de explotar los iPhone 5 y los Galaxy S4. Creo que tienen tiempo ilimitado, suerte.
Por otro lado, no se trata de cantidad sino de calidad (¿Será por eso que 9,8 de cada 10 compradores recomendarían el Nokia Lumia 925? A pesar de que no son decenas de millones).
Digan lo que digan Nokia y Windows Phone seguirán subiendo. Nokia por innovar (Y por ser NOKIA, los buenos comentarios hacia esa marca los tienen pocos) y Windows por tener el mú$culo (MICRO$OFT) y el ECOSISTEMA (Windows 8 + Windows Phone + Xbox + Office + Skype + Skydrive + Xbox Games + Xbox Music + Xbox Video + Outlook + Bing).
Le agrego:
Windows mas que un S.O. es una revolución.
Lo vimos con Windows
Lo vimos con Office.
Lo vimos con Skype.
Lo vimos con Xbox.
Y lo veremos con Windows Phone... Solo es cuestión de tiempo.
Por ahora una pequeña recomendación:
Hagan que las operadoras vendan los Lumia a su precio real, en latinoamérica tienen la mala costumbre de venderlo al triple de lo que cuesta con respecto al dolar (En Venezuela se quedarían espantados, dirían yo que es unas 10 veces más).
Hay muchos países a los cuales ni siquiera ha llegado Windows Phone 8, Nokia debería trabajar en hacer que lleguen, sobretodo el 520 (Venezuela es uno de estos casos. Hace pocos años dominaban sin rival; hoy son nada).
mewto
Es importante tener en cuenta que en Latinoamerica el crecimiento económico no es de despreciar, los denominados paises y Economias emergentes que vienen a ser mercados importantes para las grandes compañias. Si bien es cierto no es un mercado tan suculento como los de 1er mundo, las gamas medias y bajas son las que más se venden, lo cual no es diferente a los mercados actuales a nivel mundial. En un futuro cercano veran un cambio de estrategia en muchas compañias, las gamas altas son solo para ganar nombre y prestigio, las gamas medias y bajas son las que realmente los mantienen con vida.
rodrigoleivanarvaez
Ok, VIVA NOKIA Y MICROSOFT!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! FIESTA!!!!!!!!! hahah naaaa, pero estoy feliz de haber formado en una familia pequeña que cada vez crece más y más
MSA-faune
Decir que WP tiene una cuota de mercado del 3% es, aunque cierto, muy confuso. Aunque a nivel global el crecimiento sea muy lento, es alentador ver lo que pasa en detalle, y es que en determinados mercados, WP está gustando mucho. Mercados como el español son interesantes, porque funcionamos por tendencias. Ahora android es guay...todos para allá... Barrio de moda? Toda la ciudad hacinada. Deberían invertir en nuestro mercado, porque como a unos cuantos les dé por encapricharse, WP puede convertirse en moda de la noche a la mañana y hacerle mucha pupa a android.
evert
Sera q creo esta noticia? En bolivia nos ve ni uno veo blackberrys y chinos, en la tv y en todos lados publicidadad de samsung en las operasoras mas q todo
Y eso q tengo canalea de Republica Dominicana y paraguay.
Los android tambien estan llegando bn x el tema whatsapp y redes sociales.
Nokia tiene un nombre eso si, pero con tanta imitacion todos dudan si tiene un nokia o un chino q dice nokia
gianmarcocardenas
En Perú puedes encontrar el Lumia 520 a $170 sin contrato y le esta matando las ventas a Samsung, Sony y LG (Huawei no vende muy bien equipos de gama baja acá) pero a esos tres los esta matando en gama baja.
Pero aquí, Samsung sigue siendo el líder (y de lejos) en gama alta. Al viajar en el Metropolitano, de 10 personas, 7 usan Samsung.
alioramus
Android bajará bastante en unos dos años. Mucha gente se esta quemando y mucho con Android y esos son los llamados para pasarse a WP y los menos a Firefox OS
Microsoft y Nokia volverán a liderar el mercado y todos contentos (o casi). Solo espero que aprendan de todos los errores que han cometido (por el bien del usuario).
Por cierto, cuando madure un poco RT (o en lo que evolucione) y dependiendo de las características de las tabletas, quizás me pase a ese ecosistema. Tengo una tableta Android con un muy buen hardware pero lastrado por el S.O.
Y nos quejábamos de Windows hace años ... En fín.
oscar_av
Wow, la cantidad de fanboys específicamente en esta página es demasiada.
johnlovato
Aquí en Rep. Dominicana no es muy popular que digamos, solo veo android, iPhones y blackberry en las calles y el metro.
doumer26
aqui en Venezuela no se ven los WP8, solo se ven que venden los WP7 en las tiendas libres pero en las operadoras no los venden
dinomovil11
soy de mexico y si es verdad conozco muchas personas que tienen lumia pero son los antiguos con wp 7.8 son muy pocos los que tienen alguno nuevo como el 920 ya que aqui en mexico los precios son exagerados (los inflan como no tienen idea por los impuestos, mas lo que le agregan las operadoras o los ponen en planes de 1000 pesos mensuales etc..) aunque no veo el sentido de algunos usuarios tanto de android como de windows phone pelear y defender un sistema a muerto cada quien escoge lo que mejor le acomode
fernandao
Aqui en Colombia, el 520 y el 920 están vendiendose muy bien, especialmente el 520, que sin duda ofrece mucho por el precio. La gente prefiere un 520 a un android gama media-baja.
fenix.infrit.st
Yo tengo un 920 en Chile, me costó re caro pero con la Entel Visa me hicieron un buen descuento, ahora yo creo que Nokia es un visionario y apostó obviamente por la carta ganadora, lo malo es que Windows Phone solo está con Nokia :'( uno va a una tienda y ve como 100 teléfonos con Android y uno con Windows Nokia obviamente y además todavia no terminan el stock con Wp 7 (que debería eliminar )
Ahora se hacen tratos con telefónica por ejemplo y otras operadoras pero igual no vasta. Lo que tiene que hacer MS es presionar a las compañias fabricantes que hagan teléfonos con WP y que los distribuyan, hay muchos pero muchos usuarios que están aburridos de Android y quieren cambiarse pero necesitamos diversidad
ziceck.zhuk
Ojala por eso nos den un poco mas de preferencia para actualizaciones y la llegada de modelos lumia que no llegan por ejemplo a México.
oscar895
Tendrían mas acogida si trajeran los equipos primero aquí que a USA o Europa, Nokia olvida que Latinoamerica siempre gusta de sus teléfonos.
ivan021085
Perfecto!!! entre más competencia mejor y hay más de donde elegir!
anonimopro
Aquí en México, los precios de los terminales Windows Phone de Gama alta están elevadisimos, Claro ejemplo del Lumia 920 Con la Empresa Telcel es de alredor de 12000 Pesos mexicanos (686.08 Euros), mientras que la competencia (Telefónica Movistar ) lo ofrece por 9,000 pesos(514.56 Euros) una diferencia abismal.
Dentro de El sistema de Los de Redmond, Los Lumia son los que mas se ven aquí en México, aunque claro, los de precio bajo como el 800, 900, 720, 620, 520, 505, mas aun se ven los Windows Phone 7 que Los 8.
Por lo menos yo, sigo esperando la salida del Lumia 925, del 1020 ni hablar, llegara hasta el próximo año. Y cuando este llegue no hablemos de Precios
torno
Bueno ser el segundo S.O. en paises como Latinoamerica, no tiene ningun merito y solo a base de sacar un movil de 150 euros, pues claro es dificil que compren un Iphone. Y que tanto por ciento supone en comparacion a Android...esta informacion no dice nada. Ya veremos cuando salga el Iphone 5c si no cambia la cosa e Ios se hace con el segundo puesto.
elmonch
Pobre Latinoamerica, les quitamos el oro, les evangelizamos y ahora les metemos windows phone por las orejas...demasiado sufrimiento para el mismo pueblo