A principios de esta semana los usuarios de la tarifa gratuita de FreedomPop recibían una mala noticia en un correo electrónico dirigido a ellos: a partir del 1 de mayo la tarifa pasará a tener una cuota mensual de 2,99 euros, a cambio de subir los datos de 200 a 300 MB. La razón que esgrimen en ese mail para decir adiós a su tarifa estrella, en España y en el resto de países en los que operan, es "debido aumento del fraude y los abusos".
Desde que FreedomPop llegó a España muchos pusieron en duda la viabilidad de su estrategia comercial, que pasa por el atractivo de un plan gratuito con 100 minutos en llamadas, 300 SMS, 200 MB y consumo de WhatsApp incluido que empuje al usuario a contratar servicios de pago. Y desde Xataka Móvil nos hemos puesto en contacto con representantes de FreedomPop para conocer más a fondo este importante cambio y los planes de futuro más inmediatos de este curioso operador.
FreedomPop siempre ha despertado muchas dudas. Cobertura, cómo llamar y mandar mensajes... Pero sobre todo, si la tarifa gratis era gratis de verdad, y así lo era. Había que andar con mil ojos para no activar ninguno de los múltiples añadidos de pago, acabar en una tarifa de pago gratis por un mes, no picar en la recarga automática y controlar el consumo, pero era posible. Y tras todo eso, menos de dos años después de su lanzamiento le tenemos que decir adiós.
Multicuentas y revendedores estarían detrás

La retirada de la tarifa estrella de FreedomPop, que igual no le hace ganar tanto dinero pero sí atrae usuarios, llama especialmente la atención porque es la estrella en todos los mercados (Estados Unidos, Gran Bretaña...) con presencia del operador, que no ha anunciado su retirada en ellos. Entonces, ¿qué tiene de especial el caso español? Por lo visto un nivel de abusos y fraudes superior al de otros países.
Dos son las principales vías de abuso o fraude que un portavoz de FreedomPop nos ha transmitido que se vienen usando en España:
- Usuarios que piden múltiples tarjetas SIM con la tarifa gratis para hinchar una línea principal con los megas gratis que se ofrecen por captar nuevos usuarios.
- Usuarios que con esas cuentas hinchadas hacen negocio, revendiéndolas.
Según el portavoz contactado, la lucha contra ese fraude se está llevando muchos recursos de la empresa, que no son necesarios emplear en otros países, tanto en trabajo como económicos, lo que ha hecho que FreedomPop corte directamente por lo sano.
El 73% de los usuarios acababan pagando
Más allá de los abusos, FreedomPop también nos ha dado otro argumento para el cambio del plan gratis. Según sus datos, un 73% de los usuarios de la tarifa gratis están realizando ciertos consumos por encima de lo incluido en ella, pagando de media tres euros y consumiendo 298 MB. Es por ello que habrían ajustado la tarifa a 2,99 euros y 300 MB, para cubrir las necesidades del usuario medio.
La tarifa gratis volverá, probablemente

FreedomPop ya ha anunciado la tarifa Esencial que sustituirá a partir de abril a la hasta entonces gratis y parece que las tarifas de pago superiores también sufrirán cambios. Pero los cambios no se quedarán ahí. Desde el operador nos han transmitido que la ausencia de una tarifa gratis en su oferta española "probablemente" será temporal, ya que estudian que vuelva para el siguiente trimestre, con nuevos controles para prevenir el abuso o fraudes.
Esta es la versión oficial de la empresa, ahora cada uno puede sacar sus conclusiones. Podemos hablar de la picaresca de ciertas personas, de que sabían a lo que se exponían o de que el modelo de negocio que en otros países parece funcionarles no es tan importable a España. Veremos los detalles de esa tarifa gratis que se supone que volverá. De momento parece que el modelo freemium es rentable en apps o juegos, pero que no es tan fácil de aplicar en el negocio de los operadores.
En Xataka Móvil | Todo lo que necesitas saber para elegir la mejor tarifa móvil: comparativas y ranking con la tarifa más barata
Ver 28 comentarios
28 comentarios
togepix
Tercera vez que esta empresa cambia su política . Aterrizaron con un modelo basado en roaming, un desastre .
Después hicieron cambiar s los usuarios sus tarjetas pagando de nuevo . Otro cachondeo .
Ahora retiran la tarifa gratuita , en vez de reducirla al mínimo que sería lo normal .
Confianza cero . Y por encima son de los únicos OMV que suben precios . Pueden ir cerrando la filial en España .
ramonmanchego
Yo y otra persona de mi familia nos hicimos de FreedomPop. Pagamos 17 euros por el primer SIM. Otros 4,95 cuando cambiaron de llamadas IP (que no funcionaban nunca) a red móvil normal. Ya van 22 euros (por una tarifa gratuita). Después cambiaron el operador y me dejaron sin cobertura en el pueblo varios meses. Si envías una incidencia te responden que pagues por una respuesta rápida (dónde se ha visto eso). Lo último es que se quejen de que la gente tiene varios SIM cuando tengo decenas de emails ofreciendo un segundo SIM por 1 euro (que no acepté porque es dificil no incurrir en las innumerables trampas para que pagues). Mienten más que hablan. Esta semana hago portabilidad y para mi se han acabado para siempre.
lantux
Yo tenía una tarjeta y al final con tantos problemas que daba y tanto cambio de condiciones dejé de usarla en mi móvil dual sim, en lugar de eso preferí llevar dos tarjetas con tarifas de pago porque siempre funcionan bien.
Aunque hagan volver a la tarifa gratuita ya paso
juanvicente.martinez
Estaba llena de trampas para que la cagaras y acabarás pagando algo por despiste. Por mi parte nunca más.
rayban71
Línea cancelada. Apenas la usaba. La tenía para visitas del extranjero y con la llegada del roaming gratuito ya no me servía. La tenía por si acaso. Pero ya con esta subida, bye bye.
myboo9632
En México siguen en su fase beta y no me he atrevido a usarlos porque la mitad de los datos que ofrecen se van a redes sociales
mikiglez
0 seriedad. Servicio pésimo, pero claro, pesimo y gratis lo hace excelente calidad precio.
Hasta siempre FreedomPop. Ha sido un placer estar este año y medio con vosotros.
Veterano22
Yo soy otro de los que se va pero ya, fue bonito mientras duró(gratis) no creo que tengan muchos clientes que paguen,yo ni loco.adiossssss
santouryu
Pues aunqu etengo dos sim y nunca las he usado, en la páginas principal nunca me dijeron nada del cambio, aunque claro tengo las versiones 3g aun
davidrel
Hace muchísimo tiempo que yo tengo claro con QUIEN NO QUIERO JUNTARME, y eso incluye al tipo de compañías que no cambian cada dos por tres sus condiciones básicas, y(aquí entra esta FreedomPop por ejm . También incluye a las compañías que no publican sus condiciones de forma clara, y eso incluye a esta FreedomPop , a Jazztel y a muchas otras :)
Veterano22
Cuando hagan el analisis mensual de portabilidades veremos como FP desciende y otras aumentan en portas, he hablado con ellos diciendo que me marcho y casi me animan a hacerlo, les importamos muy poco.
Aquí en España si nos das un servicio gratuito y después lo quitas nos vamos.
Un 73% de sus clientes dicen ellos que se pagan, jejejeje¿no se dan cuenta que el servico que ofrecen aún pagando es pésimo? el SAC horario de 09:00 a 18:00h, pa que.
Veterano22
Voy a intentar ser breve y no pasarme con las palabras desde la frialdad y no calenton.
Era hasta hace 2 días de FP tarifa 200 basico(gratis), cuando vi aquí Xatakamovil que iban a cambiarla de pago tarifa "Esencial" pensé en hacer una porta día 6 de abril, bien pues ahí empezo un calvario quitan servicio telefónico y todo por messenger tardando en algunos casos más de 48 horas chapuza total en contestar(menosmal que no era robo o perdida), al hacerla la porta me indican en las varias operadoras a las que llego(7 intentos portablidad) que les dice FP que no soy el titular de la linea que los datos no coinciden, hablando con ellos casi un mes y "toreandome" y dandome largas enviandoles fotos de DNI en varias ocasiones para que comprobasen que mis datos estaban bien, hasta que un OMV me dice que es practica habitual para evitar que los clientes se marchen que iban a reclamar con NODO y después de un mes entonces si me dejaron libre para portar.Presuntamente dicen que cambian a los clientes a otras empresas pantalla para evitar que se marchen y hacerme lo que me hicieron a mi.No vuelvo con ellos ni gratis hasta nunca.
Perdón por el tocho de texto. saludos
blasbaby
Otro que se fue.No, no fue bonito mientras duró.Estar siempre pendiente de los cambios de condiciones, de que te apliquen unos cobros absurdos y abusivos.
No amigo, no fue bonito mientras duró.
Adios Freedompop y NO VUELVAS NUNCA.
blasbaby
No amigo,no.No fue bonito mientras duró.
No fue bonito estar pendiente de cambios de tarifa, de que te apliquen unos cobros y unas condiciones muy rebuscadas.
Hasta nunca Freedompop.
tesago
Funciona fenomenal. Aunque algunos prefieran los "honrados " Orange, Movistar y cia. Esos si que son honrados y no roban. A cascala.
andromedablog
La tarifa básica gratuita a día uno de Mayo aun sigue funcionando.
txuston
Pues estamos a día 10 y a mí me sigue funcionando.
ferragutg
A mi me dejado de funcionar me dice que hay problemas técnicos y que pulse aquí y nada no se abre la pagina para responder y solucionar voy a dar de baja la linea y adiós ladrones .
jose977
Di de baja mi línea antes de que entrara el cambio de tarifa a una de pago. Y sinceramente. El número que tenía la sim sigue asociado a ella. Si llamas suena. Y si es verdad que llamar no dejaba días despues tras darlo de baja porque no tenía tarifa asociada. Pero ahora es como si tuviera porque si lo usas para llamar da línea. Aún así no lo uso miedo me da que me cobren cosas que no quiero saber. Aún así muy desastre.
PD: si usas alguna página para saber a qué operadora pertenece x número. Tras la baja paso de Freedompop a Yoigo. Misterios de la vida.
ssg1587
Vaya ladrones los amigos. Entre el cambio de sim obligatorio, que te dan de baja un numero con 1 semana al portar otro distinto (por el q te han cobrado la sim) y que sin suscribirte a los planes nuevos de repente te aparece un cobro por ello. Incluso en un numero que ya ni siquiera era “suyo” porque lo habia cambiado de compañia...
Por no hablar de q la mitad de las veces el servicio no funcionaba...