Dicho y hecho. Si durante esta mañana saltaba la noticia que nos alertaba de que MásMóvil podría hacerse con Pepephone a cambio de 150 millones de euros, el virtual amarillo no ha tardado nada en confirmar la noticia. A pesar de que hablábamos de que MásMóvil estaba analizando las cuentas de Pepephone para ver si la operación era realmente interesante y que el proceso todavía no estaba cerrado lo está.
MásMóvil, como empresa que cotiza en el Mercado Alternativo Búrsatil ha comunicado a dicho índice que sí, que adquiere Pepephone. Por tanto, estamos ante el movimiento entre virtuales más grande que se haya dado nunca en España tras la compra de la rama de operadores móviles de Phone House precisamente también por parte de MásMóvil.
En el mercado de los operadores móviles virtuales en España solo contábamos con dos marcas fuertes, que ahora serán una. Según sus últimos resultados MásMóvil contaba con 458.000 líneas móviles en activo, lo que sumadas a la cifra similar de Pepephone dan como resultado el nuevo gigante de los virtuales, con casi un millón de clientes de móvil y 60.000 clientes de Banda Ancha fija.
En el pensamiento de muchos estaba como MásMóvil podría pagar el precio de hacerse con Pepephone, aunque la duda ya está resuelta: 20 millones de euros ya han sido pagados, mientras que los restantes 138 millones serán obtenidos a partes iguales por emisión de deuda y una ampliación de capital que tendrá que aprobar la próxima Junta General de MásMóvil. Tras obtener los fondos necesarios ya solo quedará el aprobado de la CNMC, que se antoja sencillo.
Sin noticias de si se mantendrá marca o equipo
En la comunicación remitida MásMóvil hace un repaso de los datos de Pepephone: 465.000 clientes de móvil y 35.000 de Banda Ancha fija, ingresos de 64 millones de euros o un EBITDA de 13,1 millones de euros, todo ello conseguido con solo 22 empleados. Además, el comprador también presume de algo muy importante para los operadores: más del 95% de los clientes del virtual adquirido lo son de contrato.
La operación tiene un precio acorde con lo pagado en otros transacciones entre operadores (12 veces el EBITDA del último año) e incluye además del propio negocio de telefonía móvil en España, el de la energía (Pepenergy) y Pepe Latam SL, la empresa creada por el operador para preparar su salto al mercado latinoamericano.
MásMóvil asegura también que la marca Pepephone tiene un "elevado nivel de reconocimiento" por lo que es de esperar que la mantengan o incluso que sea la marca única, aunque sobre ese punto no dicen nada. En lo que sí se mojan es en el apartado del mercado de Banda Ancha fija, donde parece que trasladarán a los clientes de ADSL de Pepephone a su red de fibra o a la de ADSL alquilada.
Otras dudas también quedan en el aire, cómo si veremos un nuevo cambio de cobertura de Pepephone (ya sería el segundo) hacia Orange para ahorrar coste, si MásMóvil no tocará un ápice la filosofía que ha llevado a Pepephone al lugar donde está o incluso si Pedro Serrahima, director de la firma hasta ahora, mantendrá algún puesto dentro del nuevo operador.
Igualmente MásMóvil sabe que tendrá que medir al milímetro cada paso que de a partir de ahora. Muchos de los clientes de Pepephone no tienen sus líneas con Pepephone por sus precios, hay opciones más económicas en algunos casos, sino por su manera de actuar y/o de tratar a sus clientes. Cualquier movimiento que hagan que se desvíe de lo hecho hasta ahora por la marca de los lunares le podría llevar a perder clientes.
En Xataka Móvil | Así será la nueva MásMóvil frente a sus rivales más grandes tras comprar Pepephone
Ver 17 comentarios
17 comentarios
escai
Tengo 3 líneas móviles y el ADSL con Pepephone... Y lo único que se me ocurre decir ahora mismo es... Mierda...
Como se comenta en el artículo no estoy en Pepe solo por el precio, habrá que esperar a ver como van las cosas, pero Pepephone para mi era la única compañía de comunicaciones con un poco de ética...
zarkos
acabo de solicitar portabilidad, ha sido un placer pepephone, un trato fantástico, no me voy solo por la venta pero es un pequeño motivo más.
dkam
Me piro, así de claro, ya puede MásMovil tirarse en plancha y llorar a los clientes, que me piro
superefren
Miedo me da... si los servicios, y sobre todo, LA COBERTURA la cambian de operador, muy lamentablemente me marcharé.
El problema es que donde yo vivo, no hay otra compañía que tenga cobertura.
dani965
Voy a ser claro desde mi primera frase, lo de masmovil (con el paso del tiempo) no puede acabar bien, una cosa es comprar empresas de valor de 2-3 millones mientras facturas 150 al año y otra cosa es todo esto...han comprado pepephone por 158 millones (mas de lo que facturan en todo un año), quieren comprar yoigo por 450 millones (lo que facturan en 3 años), quieren desplegar fibra optica invirtiendo 250 millones (lo que facturan en casi 2 años), mas las posibles inversiones que tengan que venir despues de las compras, pero en resumen unos 900 millones aprox., y ojo que la facturacion del año no es 100% de beneficios, el beneficio real es muchisimo menor, el año pasado perdieron 1,5 millones, es decir, ingresaron menos de lo que gastaron y digo yo...¿¿este es el 4º operador que quiere competir con las 3 grandes??no me hagais reir, como omv SI, sois enormes comparado con muchos otros, pero cada empresa tiene un nivel y masmovil se esta queriendo meter en un nivel en el que no va a poder hacer "casi" nada porque los otros son gigantes comparados con ellos, pero si lo que quereis es engordar el valor para luego venderlo al mejor postor, enhorabuena, vais por el buen camino, pero se supone que habia que buscar ese 4º operador
obrien
La verdad, la incertidumbre con PepePhone últimamente no hace sino que uno se plantee marcharse sin esperar más. Qué tristeza...
andreu_b
Habrá que estar pendiente de los próximos movimientos. Una verdadera pena, algunos aguantamos el cambio de cobertura a pesar de los malentendidos y cosas raras, cuando muchos se fueron. Pero esto tiene peor pinta.
xelux
La pregunta es que va a pasar con la gente que esté en pepephone.
Sobre todo, más que el movil que las tarifas son similares, el tema de ADSL.
Yo tengo 1 linea movil y adsl...
pt_sete
Iba a portar 2 lineas para salirme de Jazztel, y por la cobertura pero ahora ya va a ser que no, que pena...
lecquio
Lo único que conozco de masmovil es el anuncio de la vomitona que ponían hace años siempre a la hora de comer y por eso están en mi lista negra.
youtube.com/watch?v=HSaFgETUq_k
togepix
Me gustaría ver ahora a todos esos talifanes de PepePhone ( con los que he discutido muchas veces ) donde estan. Aquellos que justificaban a PepePhone en todas y cada unas de sus desastrosas maniobras , tales como:
- Tener unas tarifas desfasadas, caras, y que siempre daban la espalda a lo que los consumidores y el mercado demandaban justificandolo todo por un " supuesto " buen trato.
- Empeñarse en lo que los clientes o usuarios no querían , ( el 4G ) para mantener sus precios altos . Mientras otras OMV mejoraban minutos, megas, y precio, ( es decir, daban al usuario una buena tarifa a un buen precio, lo que demandaban ) en PepePhone buscaron un 4G como excusa para seguir cobrando bien. Y diciendo que era lo que los clientes querían ( dándose un batacazo tremendo después de tener el 4G, teniendo las portabilidades más bajas de su historia, llegan a ser negativas ).
- Hacer el mayor cachondeo a un cliente: " Vendieron " un trato al cliente cercano, resolutivo, transparente y un servicio en el que primaba la calidad, mientras firmaron con un operador de red ( YOIGO ) que ni siquiera es capaz de ofrecer la cobertura a sus propios clientes, con la peor cobertura del mercado, y que no les garantizó lo que firmaron. Es decir, vendieron sus clientes a la peor red, y los metieron en un charco al no acalararles lo que les iban a vender: cobertura Vodafone, o la de Yoigo si les dejaba Movistar... Sus clientes pasaban a ser rehenes de una tercera compañía con pésima cobertura ( Yoigo ) y rechazados de cuajo por una 4ª. Menos mal que vendían calidad y transparencia, servicio al cliente....
- Y ahora , ayyyy amigos, venden su empresa a MasMovil, la cual, digamoslo de modo fino, no tiene " el mismo buen trato resolutivo " en su atencion al cliente que PepePhone, y es famosa por sus múltiples problemillas técnicos. Vamos, coge la pasta y corre.
Pues nada , esta es la historia de PepePhone, aquella compañía que ha tenido sus usuarios en Vodafone, ahora en Movistar, y que es evidente que MasMovil los mandará a Orange, VIVA PEPEPHONE!