Los datos ilimitados baratos llegan a la red de Vodafone: esta es la letra pequeña de Finetwork y sus 'gigas ilimitados'

Estas son las restricciones que aplica finetwork si considera que haces un uso abusivo de los datos ilimitados

Finetwork Con Datos Moviles Ilimitados
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

A Vodafone le ha costado tradicionalmente permitir que otros operadores repliquen las condiciones más premium de la marca principal, pero ahora que la nueva Vodafone está en manos de Zegona, los cambios se han acelerado.

Por un lado, Vodafone abrió el 5G a su marca Lowi el pasado verano, y ahora, además del 5G, ha permitido que Finetwork se convierta en el primer OMV con cobertura Vodafone que responde a las tarifas con datos ilimitados baratos de operadores como Digi o PTV Telecom.

La farsa de los datos móviles ilimitados y sin restricciones

Todas las tarifas de voz y datos están sujetos a una política de uso razonable que garantice un correcto funcionamiento de la red, pero en el caso de las redes móviles, asentadas sobre un espectro limitado, sirven para recordarnos que técnicamente es imposible ofrecer todo ilimitado sin que la red se degrade. ¿El problema? Que los operadores se empañan en publicitar sus tarifas como ilimitadas, cuando técnicamente no lo pueden ser, y para colmo no suelen ser claros en sus condiciones ni restricciones.

El caso de la nueva tarifa con datos ilimitados de Finetwork no es una excepción, y sus condiciones de uso razonable señalan otras restricciones que se pueden aplicar, aunque continúa faltando transparencia como vamos a ver.

  • No son datos ilimitados. Y aunque no se detalla cuánto es el máximo de gigas incluido en la tarifa, señala como consumo abusivo un consumo superior a 30 veces el consumo medio. Una cantidad idéntica a la aplicada por Digi en sus inicios, aunque en la actualidad no se especifica dicha cifra en sus condiciones legales vigentes.
  • Pueden aplicarse restricciones en la calidad de reproducción de vídeos en streaming si considera que se hace un consumo abusivo o continuado de 4K, pero no especifica si a 720p como Orange o 480p como Yoigo, ni a qué casos.
  • Puede bajar la velocidad de navegación para garantizar un servicio de calidad a todos los clientes, pero no indica si a 2 Mbps como Movistar, Orange y Yoigo, o a 10 Mbps como Vodafone, ni a partir de cuántos gigas se aplicaría dicha restricción.

Con Finetwork apuntándose a los datos móviles ilimitados, no sería de extrañar que pronto lleguen también a marcas como Lowi, ya que ambos OMVs suelen seguir muy de cerca los cambios de su rival.

Más información | Finetwork.

En Xataka Móvil | La primera recomendación que hago cuando me preguntan qué tarifa móvil es mejor, implica una cuestión que pocos saben responder.

Inicio