Vodafone introdujo recientemente en la última renovación de sus tarifas el polémico concepto de zero rating, convirtiéndose en el primer operador español que permite utilizar de manera generalizada determinadas aplicaciones sin consumir datos, permitiendo que el ahorro de megas sirva para consumirse en otros usos y así hacer que los gigas contratados de base, duren más tiempo.
Aunque no se trate de una réplica exacta, el nuevo Bono Chat que acaba de estrenar Simyo es la primera respuesta con un concepto similar: permitirá rebajar opcionalmente el coste de las aplicaciones de mensajería y no solo en territorio nacional sino que también será válido en roaming europeo.
Inspirándose en los principios de Simyo, el virtual más versátil que no solo permite combinar bonos de voz y datos sino que además permite reforzarlos con otros bonos de voz y datos más económicos que pueden ser utilizados en momentos concretos como los bonos finde, los bonos de noche o los bonos para hablar con otros Simyo, y ahora también incluye una nueva alternativa que permite sumar 300 MB mensuales para el consumo en apps de mensajería por un coste de 99 céntimos.
De momento, entre las aplicaciones válidas para el Bono Chat se encuentran únicamente WhatsApp y Telegram pero para evitar que se les acuse de violar la neutralidad de la red por favorecer el uso de determinadas aplicaciones frente a otras que se encuentran dentro de la misma categoría, en este caso, apps de mensajería, desde Simyo se muestran abiertos a incluir cualquier aplicación de mensajería dentro del bono, animando a ponernos en contacto con ellos para gestionarlo.
Además del envío y recepción de mensajes de texto, fotos, vídeos o audios, en el caso de Simyo también estarán incluidas las llamadas con Telegram aunque se excluyen las llamadas o videollamadas con Whatsapp. Además, a diferencia de Vodafone, el bono estará disponible tanto en prepago como en contrato.
De esta manera, los usuarios que menos datos necesiten consumir podrán chatear hasta 300 MB por casi 1 euro, mismo precio por el que hasta ahora solo se ofrecían 100 MB en la propia Simyo, que era la más barata para este perfil de consumo. Las siguientes tarifas más modestas del mercado ya dan el salto a los 500 MB por 3 euros.
Así queda la oferta completa de tarifas Simyo


En Xataka Móvil | ¿Por qué unas tarifas más caras pueden resultar atractivas y rentables?
Ver 6 comentarios
6 comentarios
fanios
Nunca me han gustado las tarifas que se saltan la neutralidad de la red. Acostumbrarse a esto nos puede costar mucho más que las migajas que dan.
RGF
En Simyo son muy grandes, no contentos con replicar las ofertas de otros operadores con un bono de solo un mes, ahora nos vienen con esta basura, para intentar meter a la gente por el aro de pasarse la neutralidad de la red por el forro, Orange tiene un serio problema de falta de innovación tanto en Simyo como en Amena, ya piden pierde las pilas porque preveo un verano jodido para ambas marcas.
togepix
Una absoluta basura. Facebook e Instagram no entran, las llamadas y Videollamadas tampoco....
Si con esto Simyo piensa que va a recuperar los clientes perdidos, están de broma.
Que se pongan las pilas y pongan 2GB a 6€ que ya hay operadores que lo ofrecen y que cada uno los gaste donde quieran
polepepi
El día que Simyo quite las tarifas básicas,se van a quedar mas solos que la una.
Sistema modular de contratación de tarifas ha sido un éxito,pero luego a la hora de adaptarse y mejorarlo se están quedando a la cola de los OMV's.
Se nota la mano de Orange,mucho marketing y buenas intenciones pero a la hora de la verdad...Unos Chapuzas!!
alejandrocampaiglesias
En Orange la tarifa colibrí tenía 1gb y otros 10 gb aparte para Facebook y Twitter, así que ya había zero rating solo que no para Whatsapp
Satan22
Conmigo que no cuenten con este estilo de tarifas