Desde que conociésemos que Euskaltel daba el paso de cambiar de proveedor de red, de Vodafone a Orange, la cablera vasca ha emprendido una profunda reforma de sus tarifas. Hemos visto como se añadían más minutos y megas en tarifas o incluso una nueva tarifa para segundas líneas móviles que ponen las llamadas ilimitadas a precio de saldo.
Pero una de las tarifas más antiguas y que seguramente más usuarios ha reportado a Euskaltel, la SIMple, sigue estando ahí aunque a partir de junio tendrá un pequeño lavado de cara, duplicando los megas a máxima velocidad que ofrece a cambio de subir 1.21 euros su consumo mínimo.
La tarifa SIMple de Euskaltel vio la luz a finales de 2010, ofreciendo llamadas nacionales a 6.05 céntimos por minuto más 18.15 céntimos de establecimiento de llamada, a cambio de 7.26 euros de consumo mínimo mensual. Una tarifa interesante para su época pero que se convirtió en éxito cuando la cablera decidió ofrecer 100 MB a máxima velocidad gratis para los clientes que también tuviesen Banda Ancha fija con el mismo operador, megas escasos pero que en su día eran suficientes para muchos.
Desde entonces la tarifa ha sufrido pocas variaciones, subiendo a 150 MB el tráfico a máxima velocidad incluido sin ninguna modificación en el precio de las llamadas ni el consumo mínimo o duplicando a 300 MB el bono de datos que ofrece para clientes con al menos dos líneas móviles.
300 MB a cambio de 8.47 euros de consumo mínimo
Pero esos 150 MB a estas alturas son muy escasos y conscientes de ellos Euskaltel ha decidido subirlos a 300 MB a partir de este mismo mes, a cambio de subir el consumo mínimo de la tarifa de 7.26 a 8.47 euros al mes y manteniendo el precio de las llamadas. Lo que si que no está disponible ya es la opción de duplicar megas por tener más de una línea móvil.
Por tanto la renovada tarifa SIMple ofrece llamadas nacionales por 6.05 céntimos por minuto y 18.15 céntimos de establecimiento de llamada además de 300 MB a máxima velocidad, se reduce una vez consumidos los megas a 64 kbps, a cambio de 8.47 euros de consumo mínimo.
Se trata por tanto de una opción para los que usen la conexión móvil de su smartphone para WhatsApp y poco más, aunque también encontramos opciones interesantes con megas a cambio de consumo mínimo en Simyo - mismo consumo mínimo y precio de llamadas pero con 1 GB - o Happy Móvil - con 300 MB a cambio de 5.9 euros de consumo mínimo y llamadas a 3.5 céntimos - ambas con la misma cobertura, Orange, pero cobrando el exceso de datos a 3.63 céntimos por mega consumido.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
togepix
Debería de sacar una tarifa básica para cualquier persona que sólo quiera whatsapp pr 5€. No se, 200 megas y 100 minutos o llamadas a 3 céntimos el minuto. Algo que por 5€ las personas que no usan mucho el móvil solucionen .
romancastigo
Lo que no se puede hacer es poner unos precios con IVA (los de Euskaltel) y otros precios SIN IVA (los de Happy).
Por cierto, tarifa INET de Eroski Movil: 0 centimos establecimiento, 9 centimos minutos y 300 Mb por 4,5 €/mes. Todos los precios SIN IVA y no es consumo mínimo.
davicill0
Euskaltel se a cubierto de gloria con Orange. La cobertura en Euskadi a empeorado una barbaridad. Ni aunque me regalen la tarifa, un autónomo no puede permitirse perder la cobertura en cuando se mueve por pueblos
asiduo
Alternativa a esos 847 céntimos(8,47€) podría ser la tarifa de Jazzcard móvil:
Por 300 céntimos(3,00€)................250 Mb
Por 547 céntimos(5,47€)................ 90 minutos
-Incluido IVA
-No hay establecimiento de llamada
-Sólo me obligan al paquete de 250Mb/3€ pero los minutos de voz allá cada cual.
profesionaltipser
Lo veo muy caro en comparación con otras tarifas como por ejemplo "la del 0" de yoigo, que son poco mas de 3€ que esta y es con 1gb de internet y solo pagas el establecimiento de las llamadas
profesionaltipser
Lo veo muy caro en comparación con otras tarifas como por ejemplo "la del 0" de yoigo, que son poco mas de 3€ que esta y es con 1gb de internet y solo pagas el establecimiento de las llamadas
txesterfield
Hay una errata en el artículo ya que no bajan a 64kbps la velocidad al consumir los datos, sino que te la bajan a la ridícula velocidad de 30kbps. Es el segundo mes que me lo hacen, y una operadora me ha dicho que viene en las condiciones del contrato (yo no he encontrado aún esa velocidad). Y que al consumir otros 300 MB te reducen la velocidad a 8kbps. Cómo si fueras a consumirte 300MB a 30kbps!!!. Volveré a llamar para que me lo aclaren, y sino... denuncia al canto por hacer lo que les sale de los mismisimos.