Ayer fue el día de conocer dónde podremos ver el fútbol las próximas temporadas. Todos los operadores que están emitiendo La Liga actualmente han confirmado que lo seguirán haciendo durante las tres próximas temporada, al haber llegado a un acuerdo con Mediapro, dueña de buena parte de los derechos.
La pelota pasaba al tejado de Euskaltel y R, los dos operadores que esta temporada renunciaron a contar con los derechos del fútbol. Y parece que ambas cableras (recordemos que realmente son una misma empresa tras comprar la compañía vasca la gallega) seguirán sin ofrecer fútbol, de lo que podemos deducir de una entrevista publicada en un diario a Alberto García Erauzkin, presidente de Euskaltel.
Ya hemos hablado en más de una ocasión que el fútbol no es un producto rentable para los operadores, pero como la mayoría de ellos temen las consecuencias de no ofrecerlo acaban pagando cifras que nunca recuperarán. Pero a esos dichos o rumores ahora García Erauzkin le ha puesto cifras, que justifican la renuncia al fútbol de sus dos marcas, Euskaltel y R.
En una entrevista en La Voz de Galicia, el presidente de la cablera asegura que cuando ofrecían el fútbol solo lo contrataban un 5% de sus clientes, teniendo que pagar 2 y 3 millones de euros por contar con los canales que lo emitían. A ello se suma que con el nuevo formato de subasta de los derechos tendrían que haber pagado 13 y 14 millones de euros por una sola temporada, lo que haría todavía menos rentable la compra.
Tras esos números y por si todavía quedasen dudas, Erauzkin lo deja claro: "El pago de los derechos está desmadrado. Por eso está descartado." Visto lo visto, los clientes de Euskaltel y R que quieran acceder al fútbol en directo tendrán que seguir recurriendo a plataformas online.
Vía | La Voz de Galicia
Ver 7 comentarios
7 comentarios
togepix
Los únicos sensatos . No son rentables para ellos ni para nadie .
Lo estamos subvencionado con subidas por todo los demás . Menuda vergüenza
ariasdelhoyo
Euskaltel y R me han subido la tarifita del telefono tres o cuatro euritos. Además son unos cachondos, suben las tarifas más bajas. Tú dices, voy a coger esta, que total, yo gasto poco, y esa te la suben. O sea, que la idea es darle en los morros a los que les generamos poco tráfico y reírles la gracia a los que más problemas les generan. Yo tengo una tarifa de 500 Mb y al mes no gasto ni diez. Si embargo tengo otra de 2 Gb y me la pulo en dos o tres semanas. La de 500 a la que porcentualmente me cobran el mega a cojón de mico, esa me la suben, y la otra me la dejan igual.
awsomo
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Me parece estupendo. ese 5% de clientes que quieren ver fútbol pueden contratar Bein, y la operadora se ahorra un pastón en derechos. Además en el ámbito de estas operadoras hay bastante afición por los equipos locales, con lo cual el no disponer del "partidazo" (normalmente Madrid o Barça) será un mal menor.
MrGambo
Es lógico, como cliente de Euskaltel que soy me hubiera gustado contratar bein siempre que no encarezca mas de 10 euros el total, pero visto lo visto es imposible, ya que para conseguir ese precio tendrían que subir el precio base a todos.
Así que me quedo como estoy, ya que para mi es el precio final el que determina que compañía me interesa, no el fútbol.
Además siempre esta, como decís, la opción de Bein online. Pena de no tener smart tv para ello..
MrGambo
Muchas gracias, una gran idea, lo miraré.