Jazztel, ahora en manos de Orange, ha sido uno de los grandes operadores que más ha apostado por un segmento generalmente abandonado, el del prepago. Suyas han sido apuestas como las de llevar los cero céntimos por minuto a los usuarios que no quieren un contrato o los cinco céntimos por minuto sin establecimiento, una tarifa sin rival en tarjeta.
Pero poco a poco Jazztel ha ido adoptando en prepago una tarjeta que se alejaba de sus inicios. Volvió al establecimiento de llamada retirando su tarifa básica estrella y apostó por los bonos de voz y/o datos, pero ahora llega la puntilla. El operador está comunicando a sus usuarios una mala noticia, el establecimiento de llamada de su tarifa básica se dobla hasta llegar a los 29.9 céntimos.
El establecimiento de llamada está dándonos bastante de que hablar últimamente, pero no para bien. Y es que tras años estancado en los 18 céntimos en la gran mayoría de operadores, desde principios de 2015 estamos viendo como este concepto sube, en muchos casos a 20 céntimos y en otros hasta los 24 céntimos.
Pero es que si los clientes de Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo o Euskaltel tenían derecho a quejarse, los de Jazztel en prepago tienen mucho que decir. Y es que en este caso el establecimiento directamente se dobla, ya que el próximo 2 de noviembre pasará de 15 a 29.9 céntimos. De un plumazo Jazztel pasará de ser uno de los pocos operadores que tenía el establecimiento por debajo de los 18 céntimos a ser uno de los más caros.
Hacer las maletas o contratar bonos
Con ese subidón del establecimiento, que hace que los cero céntimos por minuto de los diez primeros minutos de cada llamada no resulten para nada interesantes, los actuales usuarios de esta tarifa tienen dos opciones bien claras: cambiar de operador o acogerse a uno de los bonos de llamadas e Internet que ofrece el operador.
Para los que quieran hacer las maletas, algo que seguramente hagan muchos usuarios, existen opciones con llamadas a cero céntimos por minuto o sin establecimiento incluso sin la necesidad de contratar un bono de datos. Entre esas opciones destacan las de Suop (opciones con o sin establecimiento combinables con distintos bonos de datos), Lycamobile o República Móvil, aunque para elegir mejor podéis visitar nuestra comparativa.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Satan22
Colapso se reclamaciones y huida masiva del operador.
Aun quedan operadores con el establecimiento de llamada a 18 centimos.
La app Movvil 2,9 centimos minuto sin establecimiento de llamada.
juancheto
Sinvergüenzas!
Usuario desactivado
Claro que si! el consumo de voz bajando por la facilidad de comunicarse "gratis" a traves de internet y ¿que hacemos? PONERLO MAS CARO, CLARO!! ¡¿QUE PUEDE SALIR MAL?! ... me cago en todo lo cagable.
estapoly
Jazztel incumple sus contratos debería de ser el título
heffeque
Titular erróneo. Pone "Jazztel se carga su tarifa básica de prepago" cuando debería de poner "Orange se carga la tarifa básica de prepago de Jazztel".
Una pena.
Espero que mis 200/200 Mbps + 2 líneas ilimitadas + 1 GB cada una = 72.5 €/mes no me la toquen, porque todas las alternativas similares son muchísimo más caras.
kanete
Supongo que habrán pensado en quitarse de encima todo lo que puedan de prepago antes de hacer la fusión definitiva con Orange, con unas cuantas fidelizaciones de contrato con permanencia estos meses y habiéndose quitado otros cuantos clientes de prepago consiguen estabilizar un poco sus cuentas.
porquet666
yo soy cliente por las llamadas entre moviles jazztel a 0 € pero me voy a ir cuando acabe con el saldo.......
noxt
No se conforman con subirlo a 19cent, sino que directamente a 29,9centimos! Simyo, Suop, Republica y demás deben estar frotandose las manos