Continúa llegando poco a poco el 4G a los OMVs y en este caso llega a MÁSMÓVIL aunque lo hace de una manera peculiar (al estilo Euskaltel) ya que solo estará disponible con determinadas tarifas y no con toda la oferta como suele ser habitual. El 4G solo estará disponible en las cuatro nuevas tarifas que se estrenan hoy.
La más sencilla se trata de una nueva tarifa de 0 céntimos el minuto con 5 GB que estará disponible por 16,90 euros, la más barata del mercado con 5 GB después de quitarle el primer puesto a Yoigo con su tarifa 0 5GB aunque con la diferencia de que en Yoigo es dos euros más cara pero incluye 100 minutos. Más alejadas se quedan las propuestas similares de Orange y Pepephone.
Las otras tres tarifas con 4G dan el salto a las llamadas ilimitadas que varían la anterior oferta al eliminar la opción de 2 GB por 18.90 euros para crear una de 1 GB por 16.90 euros y otra de 3 GB por 19.90 euros. Cuotas de lo más interesantes si tenemos en cuenta que mejora las tarifa ilimitada más barata del momento que hasta ahora se encontraba en Amena con un precio cercano también a los 20 euros pero con solo 2 GB.
La ilimitada más completa se mantiene intacta en 8 GB por 26.90 euros pero con la ventaja de ser compatible con 4G, posicionándose entre los 7 GB de Amena por 25 euros y los 20 GB por 29 euros de Yoigo. Será interesante ver que hace Yoigo con su Sinfín si realmente este mes finaliza la promoción de los 20 GB, porque volver a los 8 GB como antes, la dejaría en una desventaja que no debería permitirse ahora que definitivamente se ha quedado fuera de la lucha de las convergentes. ¿Serán preludios de una futura compra?
De momento, el resto de tarifas de contrato y las de prepago se mantienen intactas y sin 4G. En cuanto a la oferta convergente, MÁSMÓVIL adelanta que pronto darán más noticias al respecto aunque la anterior oferta convergente disponible gracias a su acuerdo con Jazztel sigue estando disponible en la página web.
La otra novedad llega para el exceso de datos que a partir de ahora se aplicará un precio por defecto de 1.50 euros cada 100 MB adicionales hasta un pago máximo mensual de 9 euros, a partir de los cuales se reduce la velocidad. No obstante seguirá existiendo el bono opcional de 2 euros por 200 MB a partir de los cuales también se reduce velocidad sin necesidad de haber gastado los 9 euros que se aplicarían por defecto si acumulas 600 MB adicionales sin contratar bonos extra.
En el lado negativo, las llamadas a 0 céntimos el minuto pasarán a tener un coste de establecimiento de llamada de 20 céntimos inéditos hasta ahora en los virtuales (excepto cableras y algunas tarifas de OMVs especializados en llamadas internacionales).
Así queda la oferta completa de tarifas MÁSMÓVIL

En Xataka Móvil Actualizamos | Comparativas de tarifas móviles.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
abimael.reciosanchez
Másmóvil es solo para la gente que quiera el giga más barato en las tarifas de 1GB (5€) a tener en cuenta que si quieres que cuando lo consumas te bajen la velocidad y no te cobren con sorpresas, tienes que pagar 2€ más por ese servicio.
A quien les importe las llamadas ilimitadas, la mejor es la de amena por 19.95€ (ilimitadas+2GB) La diferencia es que en Másmóvil en todo los precios debes añadir 2€ más, si quieres que te apliquen la reducción de velocidad una vez consumido los gigas y en Amena lo tienes incluido.
Y a quien prefiera llamadas ilimitadas con gigas casi ilimitados la mejor es la de Yoigo (ilimitadas + 20Gb) por 23.20€ durante 6 meses, después 29€ redondos. Te aplican reducción de velocidad de 128Kb/s la más alta del mercado, yo soy cliente de Yoigo, y he podido navegar en páginas webs con la velocidad reducida. Otra cosa son los videos de Youtube.
He contrastado mucho las tarifas de todas las compañias, y me atrevería a decir que la mejor tarifa para alguien que quiere pagar poco y no tener sorpresas es la de Ocean's (Cobertura Orange) por 7,26€ (IVA incluido) tienes 100min + 1Gb con reducción de velocidad incluida. Creo que hoy por hoy no tiene igual en ese rango de precios.
jmj
"La más sencilla se trata de una nueva tarifa de 0 céntimos el minuto con 5 GB que estará disponible por 16,90 euros, la más barata del mercado con 5 GB después de quitarle el primer puesto a Yoigo con su tarifa 0 5GB aunque con la diferencia de que en Yoigo es dos euros más cara pero incluye 100 minutos".
¿En qué momento le ha quitado el 1º puesto de la tarifa más barata con 5GB a Yoigo?. No sé vosotros, pero yo prefiero pagar 2 euros más y tener 100 minutos en llamadas además de los 5GB de datos (no estoy al tanto de las tarifas de Másmovil!, pero apostaría a que 100 minutos cuestan más de 2€ seguro). Por lo tanto la tarifa más barata sigue siendo la de Yoigo, otra cosa es que haya gente a la que le pueda interesar más ahorrarse 2€ porque no llama.
abimael.reciosanchez
Bueno el problemas de Yoigo ese que comentas ya tiene fecha final, por fín. Han anunciado que antes de verano habrán desplegado sus antenas 4G en los mismos sitios que todas sus antenas 3G. Y antes de verano de 2017 ya han pedido un préstamo para ampliar en 6.000 antenas más (ahora cuentan con 4.700) y tener así casi 11.000 por toda España. Así se desprendería de la cobertura paraguas que le hace Movistar.
Ten en cuenta, que si puedes optar a la tarifa de Amena de 7Gb + Ilimiatas es gracias Yoigo. Así que por nuestro bien que no desaparezca esta empresa. En su día rompió el mercado con sus tarifas Infinitas (las primeras con llamadas ilimitadas) y ahora con su tarifa Sinfín.