Como ya suele ser habitual entre OMVs, Pepephone ha tardado 24 horas en reaccionar a las mejoras presentadas por Simyo este comienzo de 2012 y presenta un aumento de MB para navegar manteniendo el precio mensual a nuevos y actuales clientes del operador.
Concretamente, todas las tarifas para hablar y navegar de Pepephone que hasta ahora contaban con 501 MB incluidos en la cuota de 6.90 euros han pasado a tener 651 MB de manera automática para todos los clientes, incluida la oficial “Ratoncito y Elefante” que de momento mantiene el precio por minuto en 2.7 céntimos y 15 céntimos de establecimiento de llamada.
El resto de condiciones también se mantiene permitiendo vozIP, tethering y los 3 céntimos/minuto que se aplican si superas los MB incluidos en la tarifa.
¿Dudas entre elegir Pepephone o Simyo?
De entre todos los OMVs que ofrecen tarifas para hablar y navegar, de momento Pepephone y Simyo son los únicos que han optado por diferenciarse del resto aumentando el tráfico de datos incluido en las tarifas más económicas, por lo que la rivalidad entre ambos sigue aumentando y conviene tener en cuenta algunos aspectos que te ayudarán a elegir:
-
La principal diferencia radica en que Pepephone utiliza cobertura Vodafone y Simyo la cobertura de Orange. Si esto no es un problema, pasemos a tener en cuenta el resto de aspectos.
-
Si la duración media de tus llamadas suele ser corta (inferior a tres minutos por llamada), probablemente sea más rentable elegir la tarifa sin establecimiento como la de Pepephone.
-
La importancia de tener una tarifa con MB gratis en Simyo en lugar de MB a cambio de una cuota como Pepephone, hace que la diferencia en el precio por minuto sea casi irrelevante ya que para consumos inferiores a 300 minutos/mes, será más económico Simyo si no necesitas más de los 555 MB incluidos en la tarifa de consumo mínimo 6.95 euros/mes.
-
Si buscas una tarifa de datos que reduzca velocidad y no cobre el exceso de datos, la tarifa de 1GB de Simyo es la única opción.
Más información | Pepephone.
En Xataka Móvil | Comparativa de tarifas para hablar y navegar.
Ver 68 comentarios
68 comentarios
Pablo
Usuario de los dos desde hace tiempo. Simyo y su tarifa de 300 megas mi mujer y Pepe ya el raton y elefante yo.
Ahora q han subido Simyo a 555mg no me lo pensé un segundo, portabilidad de mi numero a Simyo. No me quejo de Pepe, al contrario, digo maravillas (porque se lo merecen). Pero si pago por los móviles libres es para aprovecharme de las tarifas mas baratas. Y hoy por hoy, la de 555mg de Simyo es la mejor.
Tema de cobertura, creo q ya hemos llegado a un punto en la q todas nos dan un mínimo bastante aceptable. Puntualmente Uno no tendrá cobertura con uno u otro, pero es ya casuística de si tienes mas próximo una antena u otra.
Hoy por hoy, Simyo de cabeza.
Rodri
Simyo en la del 5, con el consumo mínimo, regala los MB y lo demás has de usarlo para llamar. Todas las demás, al precio de la cuota hay que añadir el de las llamadas, por lo que creo que Simyo tiene una tarifa más barata a pesar de tener el precio por minuto más alto.
Creo que 555MB dan de sobra para casi todo el mundo que tiene un smartphone, a no ser que comparta muchísimo internet con el móvil a su tablet/ordenador.
Lo malo de Simyo, es su cobertura, siendo mejor la de Pepephone y probablemente, también tiene un mejor servicio técnico.
Observador
Not good enough! Me quedo con el consumo mínimo de Simyo, además hoy han anunciado que habrá más novedades, no solo la ampliación de megas... Un saludo!
Grojnak
Se os ha olvidado la principal diferencia, y es que Simyo en su tarifa del 5 cobra CONSUMO MÍNIMO y Pepephone CUOTA. Y eso es muy importante, porque de base la tarifa de Pepephone ya es 7 euros más cara, porque lo van a añadir a tu factura consumas lo que consumas.
MarSanMar
Yo tenía la tarifa de Ratoncito y Elefante pero como no llegaba a gastar ni 300mb me pasé a Shurperro o algo así xD y pago 5,33€ (iva incl.), llamadas sin establecimiento a 10cent. y 300MB de datos.
Esta tarifa cunde si no hablas más de 3 min por llamada.
Cuando cambié de tarifa aproveché y les sugerí cosas que podían hacer y una de ellas era incluir X minutos de llamadas en sus tarifas. No conocía esta tarifa de Simyo y creo que Pepephone debería sacar ya una similar.
PD: Si os soy sincero, cuando salió Android y deseaba un Smartphone con el. Pensaba que iba a tardar muchísimos años en tener uno por el precio de las conexiones. Jamás pensaría que íbamos a tener estas tarifas en España...
13617
Hola... a ver si me explicais el tema de navegar en pepephone... el hecho de 651 mb... eso a cuanto equivaldria de navegación... es decir.. para el tema de what up u otros? cuanto es lo que se descarga?
Para ver correo, u otras cosas... como lo veis las personas que lo tengais? os va bien?
yo estoy con Yoigo... y el bono 8 sta muy bien... alguien podría compararlo? Gracias
silfredo
Lo de que tardaron veinticuatro horas no es del todo cierto, como ya escribi en el post de simyo, recibi el correo de pepephone con la nueva tarifa de datos a las seis de la tarde ese mismo dia.
jaimebcn
Lo único que le falta es que la conexión de datos sea ilimitada. Es decir, que baje la velocidad cuando pasas de esos 651Mb. Entonces, sería la compañía perfecta.
Usuario desactivado
Yo estoy harto de que las compañías principales nos venden las cosas a precio de oro, eso de pagar 8 euros (más IVA) por 100 MB es una auténtica locura, así que como ya me he acostumbrado a comprarme móviles libres por muchos puntos que tenga, me parece que voy a cambiarme a una OMV lo antes posible, prefiero que se dejen de "móviles a cero euros" que en realidad cuestan más que los libres y cada cosa para lo suyo, la compañía para las conexiones y las tiendas para los móviles.
jrgc
Es curioso como a canda uno nos encaja una tarifa distinta. Por ejemplo, yo he portado de Orange a una gran desconocida: la tarifa Redonda de Carrefour que por 25€ tengo 400m y 300mb(al doble de celocidad q orange)y luego 128Kb sin límite, y cuando superas el bono de 400m las llamadas a 8centimos. Esta tarifa me va como anillo al dedo y lo he sopesado con muchos números.
rhobertoo
no me termino de decidir a pasarme de movistar a simyo o a pepephone. Por lo que estoy leyendo casi me compensa simyo por lo del consumo minimo, pero no me fio de su cobertura (lo siento por orange pero no me da buena sensacion) y sin embargo pepephone al usar cobertura de vodafone quizas me inspire mas confianza... en fin si siguen mejorando las tarifas antes de lo que me imagino estaré disfrutando de estos servicios jejeje
lordofthecoffee
Se habla mucho de la cobertura, pero tengo una duda soberana. Cuando habláis de mala cobertura en Orange (Simyo) respeto a Garrafone (Pepe) ¿Os referís al hecho que la cobertura con Orange es mala en si o a qué es más habitual no encontrar redes de alta velocidad para navegar? Por otra parte, tambien tengo entendido que la red de garrafone es más rápida en si que la de orange.
De todas maneras, he de decir que no tengo problemas destacables de cobertura con Orange, yo, aunque en mi pueblo hay alguna sombra (una de ellas en un bar donde voy para estar aislado e ilocalizable, jeje).
cesartron
Yo estoy en Pepephone y por una cuestion puramente económica me cambiaría a esa tarifa de simyo, pues ahora pago los 6,9€ + lo poco que hablo (5 o 6€) y de la otra forma solo pagaría el gasto mínimo. Pero por temas de cobertura 3G(vodafone es la mejor) y sobre todo de atención al cliente me quedo en pepephone. Y es que, que te descuenten el 10% de la tarifa del mes porque se les caiga el servicio de internet durante una hora un día no tiene precio...
Por otro lado habría que contar que todo lo que gastas en pepephone te vale para pepecar o halcón viajes...aunque en mi caso no lo aprovecho.
fransito81
¿Soi el único que tiene mejor cobertura con ORANGE que con VODAFONE (Cádiz)? Orange ya usa cobertura Edge mientras que Vodafone sigue estancado con el 2G.
pablomon
Da gusto ver cómo las OMV se hacen competencia entre ellas con los precios... El que sale ganando es el consumidor. Yo, por mi parte, cuando acabe mi contrato con Orange (allá por marzo) me cambiaré a Symio, nada más que por su tarifa con consumo mínimo y no cuota, pero en el momento en que Pepephone pongo una tarifa con consumo mínimo, me paso, ya que me inspira más confianza la cobertura de Vodafone...
Gorkeles
¡O-LE! y quien prefiera Simyo a Pepephone es porque aun no ha probado ambos, pero la diferencia de SAT e internet es bestial, no hace falta decir a favor de quien...
burny_1
Yo antes tenía Jazztel con tarifa plana e internet y muy contento con todo menos con la cobertura, tuve que cambiarme a Pepephone y encantado. Sólo puedo hablar bien, tanto que esta semana paso a pepe a mi señora. Saludos.
jsd91
alguien me puede aclarar lo de que no hay estabelcimiento en pepephone??
tazz
Qué tarifa tiene pepephone sin establecimiento de llamada? Porque yo no la veo por ningún sitio...
josemann
Pues yo no me termino de aclarar con lo de cuota y consumo mínimo. Dejando el móvil en un cajón sin usarlo para nada, ambos te cargan un mínimo, ¿no? Entonces, ¿Cual es la diferencia? ¿Que eso que te van a cobrar uno (Symio)te incluye X minutos o MB y el otro (Pepephone)no te incluye nada de nada? Yo soy de los que llamo mucho pero llamadas cortas, así que que la tarifa ideal sería.... (Ahora es cuando necesito vuestra ayuda!!) :P
frei
Pues yo no entiendo como funciona la quota/consumo mínimo...
(dejando aparte el IVA) Si consumo unos 10~12€ en llamadas (Symio - prepago 8ctmos) i unos 2~3€ en SMS... que tarifa me interesa más?
Y a ver si he entendido el concepto.
Simyo: Consumo mínimo (si no llego a los 6,XX€ no pago nada más y me beneficio de los 555MB gratis)
Pepephone: Cuota (pago los 6,XX€ y! además lo que consuma).
En ese caso lo que se tendría que hacer es comprovar si consumo más que el mínimo para ver si me sale a cuenta pepephone?
Gracias y un saludo ;)
33953
Prefiero calidad a cantidad. Yo tenía 2 lineas contratadas con ambas compañías y tras un problema con Simyo y su SAT y el más que magnifico SAT de Pepephone no tengo la más mínima duda al respecto: Me quedo con Pepephone.