Comienzan a llegar los primeros cambios internos al grupo MÁSMÓVIL, siendo Pepephone uno de los primeros afectados en relación al acuerdo que hasta ahora tenían con Vodafone para ofrecer ADSL barato. Mientras en la parte móvil de Pepephone se ha asegurado que mantendrá la cobertura Movistar hasta 2019, en cobertura de banda ancha para casa, los cambios llegarán a partir de febrero de 2017.
Será entonces cuando las nuevas altas en ADSL Pepephone se harán directamente sobre la red fija de MÁSMÓVIL, manteniendo las condiciones intactas como hasta ahora que destacan por la ausencia de fijo y de permanencia por un coste definitivo de 23,60 euros al mes. Un ahorro de 6,30 euros mensuales con respecto a contratar el ADSL directamente con MÁSMÓVIL pero que sólo será rentable a partir del séptimo mes puesto que es el tiempo que se tardaría en amortizar el coste de alta que tiene en Pepephone de 42.35 euros.
A partir de abril se migrará también a los actuales clientes
Pepephone cuenta actualmente con aproximadamente 41.000 clientes de ADSL sobre red de Vodafone que también comenzarán a ser migrados de manera gradual a la red fija de MÁSMÓVIL a partir del mes de abril y para hacer que el cambio sea más atractivo, unos 1.600 clientes podrán ser migrados de ADSL a fibra siempre que se encuentren en zonas con cobertura de fibra MÁSMÓVIL, la cual aún cubre menos de un millón de hogares.
Para más adelante, en Pepephone estudiarán cómo seguir diferenciándose del resto de ofertas convergentes del grupo MÁSMÓVIL manteniendo la ausencia de fijo como característica diferencial también en conexiones de fibra pero tendrán que analizar el modelo de negocio puesto que montar una fibra en casa cuesta cerca de 200 euros y el router también tiene un precio mucho más elevado, por lo que podríamos estar ante el comienzo de la llegada de permanencia en Pepephone para hacer más asequible la captación de nuevos clientes.
Si en el acuerdo que MÁSMÓVIL ha llegado con Orange, pronto empezamos a ver cómo la falta de cobertura de fibra de MÁSMÓVIL deja de ser un problema, tal vez estemos ante el comienzo de una nueva etapa en la que también entren a competir otros operadores a ofrecer fibra barata bajo la tutela de Amena, Lowi o Tuenti. ¿Se hará realidad en 2017?
Vía | Movilonia.
En Xataka Móvil | Las mejores ofertas con ADSL barato o fibra sin móvil, incluso sin fijo.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
togepix
Es evidente que MasMovil es toda una Low Cost , y siempre va a ofrecer cobertura y demás según costes .
Cae de cajón que toda tarifa que salga de Masmovil vendrá con cobertura Yoigo y apoyada en Orange en la parte móvil debido a su macro acuerdo en redes móviles , y en la parte fija vendrá bajo su cobertura propia y redes de Orange, porque han suscrito otro acuerdo con Orange en redes fijas . Los acuerdos con Orange en redes es la manera que tiene MasMovil de reducir costes con todos sus millones de clientes a gran escala , para llegar donde no llega .
A mí me parece bien , venden productos ajustados a precio ajustado .
La oferta de ADSL de pepephone me parece única y necesaria , pero para mí la veo coja en el apartado de costes que suben el precio.
A mí me gustaría que PepePhone ofreciese las dos posibilidades , es decir , la misma tarifa de ahora con costes asociados sin permanencia y otra con permanencia a cambio de ofrecer gratis la instalación y el router . El cliente siempre escoge , y una permanencia de 12 meses por esos dos conceptos para asegurar que no hay pérdidas económicas me parece justo . El precio es bajo, el servicio bueno, 12 meses no es nada en telefonía .
dudo
Movistar comparte línea con Pepefone, Vodafone con Lowi y Orange con la mayoría de las demás; con unas líneas tan sobrecargadas y habiendo sufrido su falta de cobertura, huyo de todo lo relacionado con Orange.
kanete
Entiendo que una vez han comprado las otras empresas tiene que haber un periodo de transición hasta que las absorban por completo, pero tienen que empezar a plantearse en hacerlo de forma definitiva y en serio. Por muy compañía lowcost que intenten ser para ser competitivos realmente tendrán que dar la imagen de una compañía grande.
RGF
¿Y que va a pasar con la gente que tiene cobertura directa de Pepephone (Vodafone) pero no de MasMovil?, ¿los darán de baja o que harán?
dani965
Lógico, teniendo una red de adsl en el grupo es absurdo seguir usando la de otro operador con el coste añadido que eso supone, al igual que a corto plazo todas las marcas usarán la cobertura de Yoigo (aunque necesiten otra de ayuda) porque eso también hará bajar las facturas a pagar y tener más rentabilidad