Digi Mobil, la operadora de más crecimiento del 2017, sigue sumando nuevos servicios para sus clientes. En marzo anunció el acceso a fibra para todos los clientes ahí dónde Movistar tuviera la infraestructura instalada, lo que se sumaba a la cobertura 4G que también fue fruto del acuerdo con la operadora de Telefónica aunque. Es necesario puntualizar que este acceso a líneas de fibra aún no ha llegado a los clientes.
Hoy Digi anuncia que, después de quedarse como la única operadora virtual que cobraba por el roaming en Europa, finalmente podrá ofrecer este servicio de modo gratuito para todos sus clientes, tal como estaba previsto por las leyes europeas y justo a tiempo para las vacaciones -y los desplazamientos- de la temporada estival.

El roaming como símbolo de bonanza económica
En junio del año pasado el roaming europeo debía acabar defintivamente para que todos los ciudadanos de la comunidad pudiesen contactar entre ellos sin tener que asumir sobrecostes en sus facturas. Todas las operadoras estaban obligadas a ofrecer ese servicio, pero existía una excepción.
Si una operadora aseguraba que su viabilidad económica se ponía en peligro por ofrecer este servicio, esta operadora estaba exenta de la normativa y, por tanto, podía seguir cobrando a sus clientes. Fue este el caso de Digi móvil, a quien se le permitió mantener los recargos a sus clientes que se establecieron en 0,4 céntimos por mega.

De hecho, el servicio de roaming gratuito fue un varapalo para la mayoría de operadoras virtuales, que tienen que pagar a su vez a otros operadores para que permitan usar su red, también en otros países europeos, para destinarla a sus clientes.
Parece que la situación económica de la operadora ha cambiado y ahora sí que se sienten capaces de ofrecer este servicio sin perder demasiada parte de su negocio. El coste de ofrecer roaming gratis a sus clientes les es finalmente asumible y así lo han anunciado a sus clientes, tanto a los nuevos como a los de toda la vida.
El servicio entrará en funcionamiento sin costes adicionales ni otras condiciones, tal como debía haberlo hecho el año pasado. Sin embargo, este no es totalmente equivalente con el que se ofrece en España. Como es habitual en estos casos, los gigas disponibles para la navegación europea están limitados, con diferencias entre cada uno de los planes.

En Xataka móvil | DigiMobil revienta el mercado de los OMVs: 2 GB por cinco euros o 5 GB por diez euros
Ver 7 comentarios
7 comentarios
togepix
La nueva MasMovil.
En DigiMobil son los verdaderos y únicos Low Cost de este país. Y lo están haciendo MUY BIEN.
Dan al cliente lo que quiere, necesita y sin añadidos que inflan el precio. Tarifas LOW COST verdaderas, generosas, con reducción de velocidad para evitar sustos y ahora han ofrecido Roaming esforzándose en hacer las cosas bien y dar tranquilidad y evitar sustos al cliente.
Sólo les queda un último paso que puede poner muy nerviosos a los grandes: el lanzamiento de una verdadera oferta combinada LowCost. Lo pueden hacer.
Los grandes han subido precios de sus LowCost descatalogando las tarifas de 35 o 36 euros. Lo que empezó siendo barato, ahora ya no lo es.
Una convergente básica de DigiMobil por 30 euros o menos y revientan el mercado . El ADSL de PepePhone está a 23 euros, y con una tarifa mobil queda todo a 30 . Es totalmente posible un acceso básico a ese precio.
Y con fibra óptica , 50 megas también.
porzino
¿Donde se pueden ver los precios de la fibra de digi? No los encuentro en su web.
rayban71
Excelente noticia. Ahora solo hace falta que funcione la conexión a una red extranjera, porque cada vez que lo intento hasta pasadas varias horas e intentos no lo consigo.
Pero bueno, suelo salir 2/3 veces al año de España, así que me compensa este contratiempo, y más desde que acumulo los megas de un mes a otro.
Lo dicho por togepix: como acierten con la tarifa convergente, lo petan, pero por otro lado el temor es que mueran de éxito (aunque lo dudo porque van avanzando paso a paso).