Los operadores móviles virtuales dependen completamente de un operador con red propia para poder ofrecer sus servicios, por los que tienen que pagar cantidades que no están reguladas públicamente en el caso de las redes móviles pero sí en la parte fija, si la red alquilada es la de Movistar. Y esas cantidades acordadas son las que Ocean's no ha pagado en su totalidad a Movistar desde 2015, lo que ha acabado con la desconexión de Ocean's de la red de Movistar.
A pesar de que en 2014 Ocean's cambió su cobertura móvil de Movistar a Orange, para ofrecer servicios de ADSL y fibra el OMV seguía contando con la red de Movistar. Movistar denunció ante la CNMC que Ocean's no cumplía con los pagos por el uso de esa red, teniendo de por medio un plan de pagos establecido para ir afrontando viejas deudas, y como la situación no se ha corregido Telefónica ha procedido a desconectar de su red a Ocean's, con el permiso del regulador.
A primera hora del día Ocean's aseguraba en su Twitter que tenía una avería en su servicio de ADSL y fibra que trataban de solventar, pero lo cierto es que se trata de algo más que una avería. El 20 de julio de 2017 Telefónica inició el proceso para pedir permiso a la CNMC para desconectar a Ocean's de su red por la acumulación de impagos, y una vez expirado el plazo de mes y medio que se iniciaba el 25 de abril el operador ha desconectado al OMV de su red.
Acusaciones de averías y desprestigio
La resolución de la CNMC no desvela las cantidades que Ocean's adeuda a su proveedor de red y está llena de alegaciones por parte de Ocean's que el regulador no tiene en cuenta en ningún punto. Entre ellas encontramos algunas como que Telefónica habría sufrido incidencias por las que Ocean's tuvo que indemnizar a sus clientes, sin que la compensación recibida por ellos llegase a cubrir ese gasto. La CNMC asegura que se trata de un asunto que no afecta a esta resolución, que tendría que ser tratada por otra vía, y que la cuantía de esas posibles indemnizaciones debidas no llegaría a cubrir el 1% de su deuda.
También alega Ocean's la existencia de discrepancias en los cálculos de la facturación o que Telefónica les habría desprestigiado haciéndoles perder clientes en masa, algo que de nuevo el regulador ha asegurado que debería ser tratado por la vía establecida para ello. Además, la CNMC no ha considerado válidas o probadas las vías de financiación que Ocean's le había presentado para solventar su deuda con Telefónica.
ACTUALIZACIÓN: Llegadas las 19:00, desde Ocean's nos han hecho llegar el comunicado que reproducimos a continuación: "Ocean’s Network ha llegado en las últimas horas a un acuerdo con la empresa de telecomunicaciones Wialink que garantiza los servicios a sus clientes. Esta alianza llega tras el corte de suministro de ADSL y fibra óptica que ha padecido Ocean’s Network por parte de su proveedor, a pesar de los intentos de ambas compañías por llegar a un acuerdo." Desconocemos cuánto tardará en restablecerse el servicio, si los usuarios serán directamente transferidos a la otra compañía ni ningún detalle adicional sobre la situación actual y cómo se va a proceder a solucionar el problema. Tampoco podemos hacer ninguna referencia a Wialink, ya que desconocemos la compañía e incluso Google no ofrece información sobre ella. Trataremos de obtener nueva información. |
Vía | ADSLZone
Ver 18 comentarios
18 comentarios
togepix
Os estáis quedando cortos .
LAS LÍNEAS MÓVILES NO FUNCIONAN. Yo tengo una línea de un familiar y esta INOPERATIVA.
Una vergüenza , una auténtica vergüenza . ¿ Cómo nos pueden dejar a los usuarios sin servicio ?
Quien coño nos indemniza a nosotros ? Ninguna información y los usuarios estamos sin líneas
Usuario desactivado
Lo barato sale caro, dicen.
TOVI
Hay muchas alternativas de OMV filiales de marcas principales que te dan cierta garantía a no quedarte sin linea.
Lo barato sale caro. Y no, no todo es MOvistar, Vodafone u Orange, tengo fibra 300 y movil con 3GB y llamadas ilimitadas y pago 43 en masmovil.
juandercitoito1
Hasta ayer he sido cliente de oceans adsl. Jamás ha fallado en años, pero que te corten de raíz desde hace 3 días, con cero explicaciones, tela telita. Lo peor fue cuando llamé a su número de atención al cliente (1770) y me decía una locución que no existía... Tardé 5 minutos en cambiarme de compañía.
Ahora me veo en la situación de denunciarlos porque no tramitan bajas y porque no me atienden de ninguna manera, es imposible.
kellernet
A los clientes de Ocean's, entrar en la Banca online y cancelar el último pago o acudir a vuestro banco, con eso, al menos el último mes os habrá salido Gratis, yo he tramitado una portabilidad de Internet y fijo a Jazztel que me mantienen VDSL D-30Mb/s y U-3Mb/s por 28,99€ durante un año.
Así que por ahora, esa es la solución que yo le veo, eso si, los que tengáis móvil, hacer la portabilidad lo antes posible a otro operador para no perder los números.
Las denuncias a una empresa que no paga suelen terminar en saco roto, denunciar a un insolvente no garantiza nada, que termine en la cárcel y poco mas.
manu798
Yo estuve en esta compañía durante 3 meses (permanencia) y se me hizo eterna la condena. Tienen una tarifa de 30 gigas por 24,95 pero al llegar a 22 gigas te reducen la velocidad alegando problemas técnicos. El primer mes me tuvieron con velocidad reducida durante seis días y el segundo 2 días.
Cuando llamas te dan mil escusas pero no te restituyen el servicio. Es una verguenza que les permitan operar con este tipo de prácticas.
Espero que este comentario sirva a quienes puedan estar interesados en portar la línea a esta compañía, y no les pase lo que a mi.
Saludos.
rinring
Otro afectado.
Despues de 3 dias de Internet, cambié a Movistar y al día siguiente a primera hora vino un técnico de Movistar y me conectó la fibra.
raulmategalan1
Por si os interesa OCEANS esta ahora bajo control de un juez.
Consulta en Economiza punto com para saber más del asunto.