El esfuerzo inversor de los grandes operadores y la regulación ha permitido que España tenga poco que envidiar a otros países, tanto por su cobertura móvil como la extensión de la fibra óptica. Aun así, todavía queda mucho trabajo por delante, ya que la disponibilidad del 4G/4G+ y la fibra depende mucho del lugar donde vivamos. Las zonas sin alta densidad de población son las más perjudicadas, por su menor rentabilidad para las empresas, pero Orange quiere escuchar a todos los usuarios.
Además de facilitar a cualquiera que lo desee, cliente o no, conocer su cobertura móvil al detalle gracias a un mapa que recoge experiencias reales, Orange también facilita pedirle mejoras de coberturas en zonas concretas. Mediante un sencillo formulario en un apartado de su web se puede solicitar al operador que mejore su cobertura móvil o que instale fibra, proporcionando únicamente el código postal y un número de móvil.
Orange es sin duda uno de los operadores que más ha invertido en los últimos años en actualizar sus redes en España. 4.100 millones de euros es la cifra que tienen prevista invertir en fibra y 4G hasta 2020, cuando esperan llegar a 16 millones de hogares con su fibra propia. Además su cobertura 4G llega a más del 95% de la población del país y están apostando fuerte por el 5G, con pruebas a pie de calle.
A pesar de todo ello, la cobertura no llega a todos los rincones o su velocidad es mejorable en ciertas zonas. Lo habitual para quejarse de ello o pedir mejoras era transmitirlo al call center del operador, pero Orange también cuenta con una web para ello. El proceso para pedir esa mejora es tan sencillo como indicar el código postal de la zona, si queremos que se mejore la cobertura móvil o de fibra e indicar un número de móvil.

Orange no especifica un número concreto de peticiones que le tienen que llegar para que se pongan manos a la obra con las mejoras, nos podemos imaginar que además del número de peticiones también influye (y mucho) la facilidad para llevar a cabo las mejoras, pero sí que recoge en la web un buen número de códigos postales donde la cobertura ya habría mejorado gracias a las peticiones recibidas por esta vía. Además, los usuarios que han solicitado mejoras reciben un email personalizado cuando se han llevado a cabo.
Esta forma de pedir a un operador que mejore o realice un despliegue en una zona concreta no es nueva. Adamo tiene un apartado llamado Fiberhood en su web, mediante el que recoge peticiones para instalar fibra en una población. La iniciativa se pone en marcha cuando hay al menos un embajador y 30 interesados. Entonces el operador establece un mínimo de interesados, que de ser alcanzado activa el plan definitivo para desplegar fibra.
Foto de portada | Coyotechnical
Vía | BandaAncha
Ver 4 comentarios
4 comentarios
ivanprzmndez
En mi pueblo Albares de la Ribera (LEON) CP 24310 se de muchas personas que han pedido una mejora de la red móvil ya hace tiempo y por parte de ORANGE 0 PATATERO¡¡¡
La antena da velocidades con frecuencia en 4G muy lentas.
No me creo nada, por que la cantidad de gente que dejo su queja es bastante alta.
Un saludo.
togepix
Llevo más de dos años con un permiso FIRMADO de la comunidad de vecinos...
Sigo esperando. Y eso que vinieron a mi puerta ...
davidmejias
Menuda chorrada, al final hacen lo que les sale de ahí abajo... En mi calle que son todo casas nadie quiere poner la fibra, eso sí, en los bloques de enfrente que son pisos y habrá unos 90 vecinos, todos la tienen... Y eso que de mi casa al bloque más cercano no hay ni 200 metros...