El acceso a las redes móviles 4G está siendo utilizado por los operadores con red como ventaja frente a los OMVs desde que se dio el pistoletazo de salida en verano de 2013 pero no por ello, todas las tarifas de los operadores que despliegan 4G son compatibles si no que desde el principio ha habido excepciones que han dejado fuera a los usuarios de tarjeta prepago y a algunos de contrato con tarifas más antiguas o descatalogadas.
Pero será a partir del próximo 18 de octubre cuando los usuarios de tarjeta prepago Orange podrán empezar a disfrutar de las nuevas velocidades siempre que tengan un móvil compatible y se encuentren en una zona con cobertura 4G que ya supera el 80% de la población.
Así Orange se convierte en el tercer operador con 4G en prepago después de que Vodafone lo permitiera desde marzo de 2014 y Yoigo en noviembre de 2014 así que ya solo faltaría Movistar aunque parece algo más complicado puesto que la operadora parece haberse olvidado de sus propios prepago en favor de .Tuenti que si cuenta con 4G desde junio de 2015.
Un paso más que nos anima a pensar que la adopción del 4G por el resto de OMVs se acelerará de cara a las navidades si tenemos en cuenta que MÁSMÓVIL, Oceans, Euskaltel tienen previsto incluirlo próximamente aunque habrá que ver en qué condiciones y si los OMVs repercuten el sobrecoste que supone contar con 4G a los usuarios.
Así queda la oferta de tarifas prepago Orange
Más información | Orange. (gracias Alejandro por el aviso).
En Xataka Móvil | Así está el panorama del 4G en España, su cobertura y últimas novedades.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
togepix
Cuando a estas alturas algunos OMV ya tienen 4G me parece de una tacañería absoluta que aun queden usuarios en las 4 Grandes que no tengan acceso al 4G en sus tarifas. Ya deberia de haber sido activado desde el principio a todos los usuarios de las grandes, para eso pagan más que los OMV y se supone que es por una mayor variedad de servicios y comodidades.
Por otro lado , espero que los OMV no suban precios por el 4G , porque sería malísimo para las propias compañías OMV . Un usuario de virtual busca buenas tarifas, y sobre todo precio. Ahí están los datos de portabilidad en la que los números altos se los lleva quien tiene buenas tarifas muy baratas, y quien tiene 4G en las virtuales no es precisamente quien gana en portabilidades por culpa del precio. Así que el 4G tendrá que llegar a todos los OMV , pero no a costa de subir precios .
attila
Imagino que ahora los usuarios de Simyo estarán deseando que el servicio llegue también a su compañía.
tormentascud
Queremos 4G para Simyo ya!!!
mariagonzalez1
hola no es ciertoparanada que orange tenga cobertura en todos los sitios , yo vivo en una urb calalberche , que pertenece a toledo, y la cobertura con esta compañia es uma autentica verguenza . aparte de que que es mas caro que movistar sin duda , que si tiene cobertura de adsl y 4g sin problemas. a un precio mucho mas barato. yo intente poner adsl con orange y no hay cobrtura ,y me costaba mas solo dos lineas de movil que lo que tengo ahora.CON MOVISTAR.ADSL FIJO MOVIL TV Y LINEA DACIONAL MOVIL 25E LLAMADAS Y MSJ ILIMIOTADOS POR TODO 90E Y CON ILIMITADOS.con orange solo dos lineas de movil 85e sin adsl fijo tv osea que la diferencia aparte de la calidad , fue el precio .saludos