Con la banda de los 800 MHz ya en uso por parte de los tres operadores que tienen licencia (Movistar, Vodafone y Orange), principalmente en grandes ciudades y poblaciones con gran número de turistas en esta época, la guerra de cifras sobre la cobertura 4G sigue adelante, siendo turno ahora de Orange.
Los franceses nos anuncian ahora que su LTE ya alcanza al 80% de la población española, centrando el despliegue en grandes poblaciones y como no, zonas costeras. Pero además de actualizar cifras, Orange también nos ha actualizado objetivos: un 85% de población en cobertura a final de año y un 95% para finales de 2017.
La marca naranja sigue con su despliegue de 4G a buen ritmo. Y es que mientras a marzo de este año su cobertura alcanzaba a un 70% de la población española, a finales de junio la cobertura ya llegaba al 80%. Esa fuerte expansión se debe a la incorporación de todas las ciudades con al menos 25.000 habitantes y 265 municipios costeros.
Planes de futuro
Mientras la cobertura 4G de Orange ha crecido en 10 puntos en menos de medio año, a partir de ahora llega el trabajo más complicado, tras haber cubierto las poblaciones más grandes. Para que el LTE de los franceses llegue al 85% de los españoles habrá que esperar hasta final de año, cuando se habrán cubierto ya todos los municipios con al menos 10.000 habitantes.
Posteriormente, harán falta otros dos años (finales de 2017) para que el 4G de Orange llegue hasta el 95% de la población. Sin duda, la tarea pendiente es alcanzar esas poblaciones, que por su tamaño, siempre han tardado más en recibir las últimas redes, ya sean fijas o móviles. Esa tarea se debería facilitar con los 800 MHz, pero veremos que hacen con esa banda los distintos operadores.
En Xataka Móvil | Estas son las ciudades en las que desde hoy se puede disfrutar del 4G en la banda de los 800 MHz
Ver 12 comentarios
12 comentarios
halin
Pues que se dejen de 4g y metan cobertura normal, Joder, que llevo un mes en el pueblo y estoy sin cobertura.
curry333
A ver cuando se dan cuenta estas empresas que los teléfonos que usamos son móviles, es decir que se pueden mover, y que por tanto no nos sirve de mucho que tengamos cobertura en el 80% de la población, lo que necesitamos es que tengamos cobertura en el 80% del territorio.
dark_god
¿80%? Si claro. La cobertura de 4g es de chiste, y aun teniendo cobertura muchas veces va mejor el 3g. El 4g está poco implantado, y todavía poca gente lo usa, sea porque no lo permite la tarifa, o porque no tienen un terminal compatible.
De todas maneras espero que su uso crezca y se descongestione un poco la red 3g para que me vaya mejor en mi xperia U.
malaguenio
En el caso de los pueblos de más de 25.000, en los que he podido comprobar la cobertura 4G se limita a las 4 calles del centro, en cuanto te sales un poco del pueblo ya estás sufriendo un pobre 3G. No hablemos ya por carretera.
Raul Mate
Mirar los mapas de cobertura 4G antes de decir eso :) Estos datos se basan especialmente en las ciudades. Pero mirar bien los mapas. http://www.economiza.com/2015/07/22/la-realidad-del-4g-no-hay-apenas-cobertura-y-es-mas-publicidad/
togepix
Pues yo les digo como esta el panorama del 4g a estos de Orange :
- personas con teléfonos 4G pocas ( por desgracia ). Personas que tienen 4G en OMV, inexistentes prácticamente . Cobertura 4G escasa , ni que digamos fuera de una ciudad , menos todavía ... Calidad del 4G en cuanto a velocidad y latencia ( sobre todo latencia ) pésima . Cobertura en interiores peor ...
La realidad es que los usuarios que disfrutan del 4G en términos generales son escasísimos , muy limitados geográficamente, y te das cuenta que es todo una herramienta de Márketing, publicidad y generador de noticias y promoción . Pero disfrute real ... Cero patatero
Usuario desactivado
Tengo Orange y me cuesta mucho pillar señal 4G, si la encuentro la velocidad ni es han cosa, unos 6 u 8 Mbps, más o menos como el wifi de casa.
Vivo al lado de una capital de provincia, pequeña pero muy turística.