Poco a poco parece que los operadores comienzan a hablar en serio (al menos con respecto a lo que nos interesa a los usuarios) de la llegada real del LTE a España y si Yoigo ya mostró sus intenciones para hacer llegar el 4G este mismo año, parece que Orange también está dispuesta a desplegar red LTE para uso comercial en el tercer trimestre de este año.
Orange no quiere ponerle fácil a Yoigo ser el primer operador en tener LTE en España y ha anunciado su acuerdo con Ericsson y Huawei para comenzar el despliegue de LTE en las bandas de 1.8 y 2.6 GHz haciendo uso del refarming que le permite utilizar todas las bandas para desplegar cualquiera de las tecnologías.
¿Qué impide al resto de operadores comenzar ya el despliegue de 4G?
En principio no habría ningún problema que impidiera la implantación de LTE haciendo uso de las frecuencias con las que cuenta cada operador aunque Vodafone ya dijo que condicionaría su inversión hasta que pudiera hacer uso de los 800 MHz. para asegurar la rentabilidad en zonas poco pobladas.
Tras el anuncio, Orange ha puesto en otro aprieto a Movistar y Vodafone que posiblemente se vean forzados a anunciar el adelanto del despliegue de LTE antes de lo previsto para luchar a partir de ahora con sus contrincantes por la posibilidad de ser los primeros en colgarse la medalla aunque tampoco creo que debamos hacernos demasiadas ilusiones ya que, más allá del hecho que el 4G sea realidad en España, el alcance de las nuevas redes y la penetración de dispositivos que las aprovechen serán determinantes para valorar qué porcentaje de población se puede beneficiar de las mejoras.
En la práctica no sería de extrañar que sea Yoigo el primer operador en desplegar LTE teniendo en cuenta que no cuenta licencia en los 800 MHz. y por tanto es el operador que menos excusas tiene para retrasarlo pero Vodafone siempre ha intentado ser reconocido por la calidad de su red y Movistar cuenta con gran parte de clientes empresa que pueden estar más interesados en sacarle provecho a las nuevas redes. ¿Tendrá algún sentido ser el primero o para la mayoría de usuarios el LTE seguirá siendo poco más que una utopía?
Vía | Expansión. En Xataka Móvil | La supresión de nueve canales de TDT facilitará el adelanto del despliegue de LTE en España.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
emi.cordobes
What? Que tengan un 3G de calidad primero...que vamos yo me largo de ellos porque estoy harto de la chorricobertura siempre..
naked24
"Orange planear lanzar..." toro sentado gustar título recordar tribu
unddtpatuogt
Mi contento, mi 920 gustará LTE, batería durar suspiro sospecho.
jorgecas
y lo importante es: será el iphone 5 compatible?
messiass
Parece que se va viendo luz al final del túnel, al final va a ser verdad que en 2014 el LTE ya va a estar extendido. Ahora espero que no sea sólo en Madrid y Barcelona, y sobre todo:
Que se implanté bien, que no haya problema, que sea tan estable cómo el 3G de España.
iberhack
Al final si lo harán, en fin de cuentas ya lo tienen en pruebas en varios sitios... pero la realidad es que lo anunciaran a bombo y platillo en anuncios, pero solo habrá cobertura LTE en 8 o 9 ciudades de todo España, en el resto, pues pasará como actualmente con UMTS: muchas zonas de sombra de la cobertura 3G de esa empresa, en otros si hay, pero va mejor vía GPRS (y con eso se dice todo)... aunque es cierto, en donde va bien, va muy bien y también es cierto que han mejorado en muchas zonas...
salu2
Land-of-Mordor
Con los bonos de datos que hay actualmente, el LTE del mes va a durar M I N U T O S. O se actualizan los bonos a la realidad o con 500Mb-1Gb para todo un mes con LTE no dan para mucho tiempo.
trusfato
Yo sigo sin comprender como Orange,que está renovando sus instalaciones, ha dejado sin cobertura 3G las radio-bases que no emitían antes en esta tecnología y que ahora, con las instalaciones nuevas,siguen sin UMTS.Y estoy hablando de zonas en las que ya han cambiado equipos hace nueves meses,por lo que, a estas alturas, no creo que vayan a dar cobertura de alta velocidad en esas antenas.
oscarr250
Orange mejoro mucho cobertura 2g,pero la cobertura 3G fuera de las Zonas urbanas es muy mala o nula,dudo que instalen lte en todo el territorio.
Ya se verá!,porque les interesaría por la competencia y las compañias virtuales orange el mantenimiento de la red,lo puede costear con los alquileres de las virtuales,es la compañía que más operadoras virtuales tiene abderidas a su red.
slaike
Hola, mi pregunta es la siguiente:
El LTE o 4G, gastará menos batería que el 3g? porque si gasta más, entre que los nuevos móviles traen mas pantalla, que las baterias no evolucionan y si cada vez la conexiones de red gastan mas bateria , andamos listos...