La idea de eliminar el coste que supone usar el móvil en roaming por la UE lleva rondando desde que el pasado verano, la comisaria europea Neelie Kroes insinuara su fin definitivo para 2016 aunque los operadores y algunos países no estuvieran del todo de acuerdo en los plazos ya que podría frenar las inversiones en Europa.
Mientras se alcanza un acuerdo, ha sido Orange la que ha mostrado su interés por ser el primero en hacer desaparecer el coste de las tarifas en roaming, al menos en los países europeos en los que tiene presencia tales como Francia, España, Polonia, Bélgica, Luxemburgo, Rumania y Eslovaquia.
Orange ha anunciado que en un par de meses dará más detalles de sus planes para que la tarifa nacional pueda usarse fuera de España sin coste adicional para hablar ni navegar.
Preguntado sobre el fin del roaming en la UE a Vodafone, la operadora dice verlo "un poco irreal" porque obliga a la gratuidad de un servicio que deben ofrecer a través de las redes de otras operadoras cuando los usuarios se desplazan, así que es partidario de confiar en la competencia de precios en el sector, lo que podría derivarse en una medida similar por su parte en los próximos meses. Permaneceremos atentos a sus movimientos.
Vía | bandaancha. En Xataka Móvil | Comparativa de tarifas en roaming.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
mopso
Vodafone tiene unos cojonazos. Tienen red propia en el 80% de la UE y aun así desearían que nunca se acabara el roaming.
oletros
La operadora 3 hace un tiempo que eliminó el roaming en los países donde opera.
MSA-faune
Liberarán el roaming cuando no tengan más remedio, como todos. Si es una "tontería" como lo del IVA en tarifas, y todos están buscando la manera de buscar las brechas para hacer lo de siempre. Se avanzará a paso de tortuga porque hay demasiados intereses y los que hacen las leyes ya se sabe de parte de quién están.
Malditakarma
Entiendo lo de la gratuidad como empresa que es una perdida, coste, etc... Lo que nunca entenderé es que no regalen el roaming en los países que están presentes la misma operadora. Entendería que VF quiera cobrar un roaming por la conexión de Orange France, pero por ejemplo no entendria una conexión de roaming por conectarse a Vodafone UK, Vodafone IT, Vodafone PT... si es el mismo grupo!! Es más, darían una fuerte razón de porque es mejor elegirlos a ellos ya que otros operadores no podrían ofrecer esto.
siertxo
Habrá que ver en qué se traduce, pero bravo por la iniciativa!
and3r
Si esto significa que puedo hacer un contrato en otro pais europeo que no sea españa y usar el smartphone aqui, me parece un medida perfecta. Bajaran los precios al nivel europeo.
oscarr250
Esa iniciativa llega tarde algo parecido en los EEUU,al pasar de un estado a otro el antiguo sitema móvil analógico no dejaba llamar a otros estados o hacer llamadas internacionales.
Ahora en EEUU ya puedes llamar tanto a cualquier parte de EEUU como del mundo,aquí estamos en Europa ahora todos los países de Europa que forman parte de los estados miembros de la Unión Europea,igual que el tratado de segen permite abrir las fronteras de estados miembros para la libre,transporte de mercancías de personas,de los estados miembros,deben obligar a las compañías al libre comercio de las telecomunicaciones de los estados miembros con las mismas tarifas del estado de origen sin poner cuotas y sobre cargos.
Esto es la ley de la oferta y la demanda y a la libre competencia,pase que cobren en uk o suiza,que no son parte de los estados miembros,pero países de los estados miembros es vergonzoso que pertenecemos a un mercado común de una gran estado y continente,tengamos que estar con tasas y trabas pasando de un estado a otro en la misma unión.
Y con mas razón de orange y vodafone siendo filiales y compañía de la misma empresa y cobrando por pasar de un estado a otro.
Estas compañías deberían tomar el ejemplo y eliminar el rouming pronto,seguro que deberían veneficiadad sobre todo las personas de negocios o que se tienen que desplazar por viaje de negocios o turismo,se decantarían por elegir su empresa para viejas o comunicarse sin costo alguno en la Unión Europea.
Sobre todo cito a orange porque en 2010 chupo una suculenta subvención,por parte de la Unión Europea,para desplegar nuevas tecnologías por todo Europa y parte de África y quien paga todo eso???.
Los ciudadanos europeos pagamos eso,sale de nuestros bolsillos para financiar todo eso.
saulpalencia90
yo cuando estuve en Londres con tal de no dar el dinero a Vodafone cada vez que encendia el movil se me conectaba a la red de Vodafone UK y yo se la cambiaba siempre a la de O2 UK para que asi no se ganaran todo el dinero ellos a costa mia