Orange lleva años sumergida en una guerra por cazar en número de líneas móviles a su rival más inmediato, Vodafone. Ese sorpasso se produjo en 2014, cuando por primera vez los franceses adelantaron a los británicos, pero la compra de ONO por el operador rojo devolvió todo a su estado inicial, a expensas de la compra de Jazztel por parte de Orange.
Mientras se resuelve este último punto los franceses siguen con la senda de los últimos trimestres. En los tres primeros meses de 2015 lograron volver a crecer en el mercado móvil, acercándose a los 13 millones de líneas móviles, mientras que el mercado fijo es el que más alegrías le reporta, superando por primera vez las dos millones de líneas fijas. Pero vistos estos números cabe pensar ¿serán capaces de mantener el ritmo?
El contrato compensa el descenso en prepago
Cada vez que un operador presenta resultados vemos como las líneas de prepago descienden, pero a pesar de ello Orange ha logrado sumar clientes en el último año, gracias al segmento de contrato. A 31 de marzo el operador contaba ya con 12.768.000 líneas móviles, un 3.2% más que un año atrás. La proporción de líneas de contrato sigue creciendo (75%), con 9.568.000 líneas. Además de a sus propios clientes los franceses dan servicio a otras 3.419.000 líneas móviles, pertenecientes a los virtuales a los que presta su cobertura.
Orange, una vez más, ha aprovechado la ocasión para sacar pecho de su 4G. Aseguran que su red alcanza a día de hoy el 73% de la población, esperando que esa cifra llegue al 85% a finales de año, con 1.300 municipios, incluyendo todas las poblaciones de al menos 10.000 habitantes. El número de clientes que disfrutan de un smartphone 4G supera los tres millones, tras incorporasen más de 600.000 clientes a esta tecnología en los últimos meses.
La Banda Ancha fija y TV de pago crecen con fuerza
Y mientras en su negocio original, el móvil, Orange sigue creciendo, aunque no a un ritmo desmesurado, donde los números crecen a mayor ritmo es en el apartado fijo. Los franceses han superado por primera vez en su historia los dos millones de líneas de Banda Ancha fija, concretamente son 2.015.000, tras haber crecido un 13.4% en un año o 50.000 líneas en el primer trimestre de 2015.

Gran parte de ese crecimiento proviene de la fibra, donde Orange ha doblado su número de líneas, hasta alcanzar las 113.000. El operador también ha logrado un crecimiento importante en su punto más débil, la televisión de pago. En un mercado que se torna cada día más complicado, sobre todo ahora que Movistar tiene a Canal+, Orange ha alcanzado los 132.000 clientes, un 52.6% más que hace un año.
¿Seguirá al mismo ritmo en próximos trimestres?
Visto los buenos datos de este primer trimestre del año de Orange, que contrastan con los datos de portabilidad del último mes, nos falta por analizar que puede ocurrir en próximos periodos. El operador ya ha dejado claro cual es el objetivo de su despliegue de 4G, mientras que en el caso de la fibra ya cuenta con un millón de hogares en cobertura y creciendo.
Pero además de la compra de Jazztel, de la que más pronto que tarde deberíamos tener noticias, lo que marcará el futuro de Orange es el rumbo que tomen en su estrategia de tarifas y de despliegue de fibra. Solo tienen dos grandes rivales en la convergencia (si descontamos a Jazztel) y ya hemos visto cual es la estrategia de ellos. Movistar opta por subir sin descaro sus precios, con el argumento de la calidad de su servicio, mientras que Vodafone quiere exprimir el cable de ONO.
Visto esos movimientos a Orange le debería bastar con continuar con su estrategia de precios contenidos, bastante similares a los de Vodafone en la oferta convergente. Pero donde tienen que apretar es en el despliegue de fibra. Vodafone ya alcanza más de ocho millones de hogares gracias a ONO mientras que Movistar supera esa cifra, a la espera de que pase con la nueva regulación.
Pero es que incluso Jazztel supera el despliegue de fibra de Orange, tres millones de hogares frente a un millón, por lo que los franceses necesitan es darle un arreón a su despliegue. Actualmente el problema es que su despliegue va de la mano de Vodafone, por lo que nunca podrán acercarse al número de hogares cubiertos por ellos. Así que ya sea mediante la compra de Jazztel o un despliegue propio Orange necesita la fibra, si quiere mantener su ritmo de crecimiento.
En Xataka Móvil | ¿Cuál es la mejor oferta convergente? Así quedan los paquetes de fibra o ADSL + móvil + televisión
Ver 4 comentarios
4 comentarios
togepix
Orange crece porque su oferta Canguro es económica , y sus precios más bajos que la competencia y ofrecen mas . Pero los hábitos de los clientes se han transformado : tabletas, pcs, móviles y alta definición no están preparados para la línea de cobre ni 3G, insuficientes . Mas le vale ponerse las pilas en fibra pero ya , y extender el 4G manteniendo precios . En cuanto suban lo más mínimo el precio , la desbandada es general , porque puestos a pagar más te vas a quién te ofrece fibra y 4G.
neoadro
Yo Orange (y cualquier virtual con su cobertura) no lo veo como una opción. Tuve muchos problemas, sobre todo pérdidas de señal de datos, que no de cobertura en general. Pensaba que eran por el terminal, pero que se solucionaron cuando cambié de compañía, y amigos míos tienen el mismo problema.
dark_god
Como bien dice el artículo, Orange necesita fibra ya. En este sentido es el operador que peor va. Deben unificar sus servicios con los de jazztel para ofrecer una mejor competencia a las otras dos grandes, a la vez que podrían hacer que los clientes de la fibra de jazztel migren a un servicio más completo (más caro) como la televisión, por ejemplo.
Por otra parte decir que orange debería invertir más en la telefonía móvil. Me he cambiado a Lowi, porque la cobertura de vodafone en la montaña leonesa es la única decente, orange deja mucho que desear. Si mejoran ese aspecto y siguen apostando fuerte ofreciendo cobertura a las OMVs seguro que podrán superar a vodafone.
Dejo como nota que aunque es una empresa que crece he de decir que tiene con diferencia el peor servicio técnico. Yo he jurado hace tiempo no volver nunca a contratar nada de orange.
MarSanMar
Lo que me gusta de Orange es el Roaming. Hay alguna compañía con Roaming a buen precio?
Me gustaría irme de Orange porque tengo 6MB donde tenía 10 con Movistar y ahora que estos desbloquearon el cobre me darán más megas. Jazztel también me da cobertura con más megas. Lo malo es el Roaming que lo veo caro en esas 2 compañias.