El cuarto fabricante más importante a nivel mundial, OPPO, ya no es ningún desconocido. Entre su inminente llegada a España y el lanzamiento de tecnologías y dispositivos novedosos, la compañía está comenzando a hacerse un hueco en el mercado fuera de la Gran Muralla.
Hace apenas unas semanas, el fabricante dio a conocer a su nuevo OPPO Find X, un terminal que aprovecha el frontal prescindiendo del famoso notch. ¿Cómo lo hace? Basándose en un sistema deslizante que oculta o lanza las cámaras. Ahora desde la web MyFixGuide han desvelado cuál es el funcionamiento de este "periscopio".
Un chasis independiente al resto
Según nos muestran desde MyFixGuide el proceso de despiece del teléfono es tan sencillo como el de otros terminales (aunque no lo será tanto encontrar piezas de repuesto), pero al despegar la trasera se encontraron con la sorpresa de que el mecanismo que mueve la cámara es completamente independiente al resto del teléfono.
El funcionamiento se basa en un pequeño motor ubicado en el centro que desliza de arriba a abajo los dos extremos del chasis deslizante que incorpora las cámaras. Desde la página han creado un gif en el que podemos ver con más detalle el funcionamiento de dicho sistema al desnudo.
El desmontaje del terminal también muestra el buen trabajo de compactación de este chasis, que en su pequeño tamaño aloja tanto las cámaras traseras, como la cámara frontal, los sensores de reconocimiento facial y un altavoz. El hecho de que sea una pieza en constante movimiento puede preocupar a los usuarios de cara a posibles fallos por el uso, pero desde OPPO aseguran que el sistema está preparado para lanzar el chasis hasta 300.000 veces.
En Xataka Android | Oppo R15 Pro, análisis: hay un nuevo jugador chino en Occidente y llega pisando fuerte
Ver 3 comentarios
3 comentarios
davidrel
En mi opinión añade una complejidad innecesaria, que no compensa para lo que aporta.
Por otra parte se pierde los posibilidad de sacar fotos disimuladamente, ver al haber una pieza móvil que tiene que salir, como sucede en las cámaras compactas, donde para usar la cámara hay que desplegar el zoom (aunque en estas el sistema lógicamente es mucho más escandaloso).
nonsu
"Así funciona" Bueno, según otra noticia que he visto, funcionar no funciona XD
Aunque me gusta el concepto.
Juankar
Creí que iban a mostrar el mecanismo, sólo se ve quitada la tapa trasera principal.
Al leer el título crees que se muestra el funcionamiento pero al final no es más que una pérdida de tiempo.