Canonical ha anunciado en la tarde de hoy que acude al crowdfunding, la financiación popular, para captar fondos con la finalidad de crear su propio terminal: Ubuntu Edge.
Desde la presentación de su sistema operativo móvil allá por enero apenas hemos tenido noticias oficiales. Con Ubuntu Edge, Canonical tendrá la dupla hardware+software perfecta para poner en el mercado una plataforma que ha generado gran expectativa, principalmente por poder disfrutar de un teléfono con sistema operativo móvil que también puede hacer las funciones de equipo de escritorio. Edge va en ese camino, y aunque parece que será caro, será único en su especie.
La financiación
Canonical ya ha hecho público el proyecto dentro del portal Indiegogo. Su misión: llegar a 32 millones de dólares, cifra que les permitiría fabricar las primeras 40.000 unidades y empezar a distribuirlas. Como es habitual en estas prácticas, muchos de los primeros productos manufacturados irán a pagar a los inversores, que deberán abonar 830 dólares del precio del terminal. En las primeras veinticuatro horas tienen una oferta especial, que con una inversión de 600 dólares Canonical enviará un Edge a tu casa.

El plazo de envío nos lleva a abril de 2014 para el envío de las primeras unidades, pertenecientes a las máximas inversiones permitidas de 10.000 y 80.000 dólares. En principio, si todo va bien, a partir de mayo deberíamos poder comprarlo en las tiendas.
Características de Ubuntu Edge
En la misma web de información del proyecto dentro de Indiegogo, Canonical ha introducido una serie de diseños y características del terminal. A primera vista no parece un terminal excesivamente potente, pero como ya sabíamos la principal virtud del proyecto iniciado por Canonical no es sólo el hardware, si no también el software.

Lo poco confirmado es lo siguiente:
-
Pantalla de 4.5 pulgadas, resolución 720p (1280x720 píxeles) con cristal de zafiro.
-
Procesador de cuatro núcleos, sin mencionar diseñador o modelo.
-
4 GB de memoria RAM
-
128 GB de almacenamiento interno
-
Doble LTE
-
Salida HDMI
-
Cámara trasera de 8 megapíxeles, delantera de 2
-
Construido en una sola pieza metálica
Todo esto en un terminal que juega con un diseño serio, basado en negro y con bordes biselados. Debemos tener en cuenta que son conceptos, y que es posible que el terminal varíe sensiblemente en su versión comercial.
El gran valor de Edge está en el software
Asumiendo que Ubuntu Edge se venderá en España por aproximadamente 830 euros, estamos ante un terminal muy caro. De los más caros del mercado, y si bien sus características no son de lo mejor del mercado, hay que tener en cuenta que su principal valor está en el software.

Tal y como ya nos informó Canonical en el lanzamiento de su nuevo sistema operativo, Ubuntu Edge hará las funciones de teléfono móvil y ordenador de escritorio. En nuestra mano podremos utilizarlo como smartphone, con todas las funciones asociadas. Sin embargo, y he aquí la diferencia respecto de otros terminales, podremos conectarlo mediante HDMI a un monitor o televisor para así disfrutar de la experiencia de tener un Ubuntu Linux completo. Por ahora no sabemos cómo se comportará el hardware, pero entendemos que para un uso sencillo será un dispositivo más que suficiente.
Aunque podamos pensar que Edge será caro, también hay que tener en cuenta que su sistema operativo podrá ser portado a otros teléfonos. Antaño ya se confirmó que los requisitos eran un procesador de cuatro núcleos Cortex-A9 o Intel Atom, 1 GB de memoria RAM y mínimo 32 GB de almacenamiento, con lo que posiblemente muchos de los teléfonos actuales puedan soportar Ubuntu for Phones.
830 dólares, un alto precio para un nuevo corte de teléfono que pretende ser algo más, y no sólo un cacharro en nuestro bolsillo. Ubuntu Edge está ya de camino, y si consigue los fondos necesarios (por la velocidad con la que crece la inversión todo apunta a que así será) lo tendremos con nosotros en menos de un año.

En Xataka | Ubuntu Edge, el smartphone propio de Canonical que quiere financiarse en IndieGogo Más información | Indiegogo
Ver 45 comentarios
45 comentarios
pablosar
"A primera vista no parece un terminal excesivamente potente"
"Pantalla de 4.5 pulgadas, resolución 720p (1280×720 píxeles) con cristal de zafiro.
Procesador de cuatro núcleos, sin mencionar diseñador o modelo.
4 GB de memoria RAM
128 GB de almacenamiento interno
Doble LTE
Salida HDMI"
Si esto no es lo mas potente en el mercado, yo no se que será y por esas caracteristicas, me parece normal el precio (habrá que ver sus prestaciones) comparado con los terminales de punta actuales y sus precios de salida
quikeup
la financiación es CROWDFUNDING. Crowdsourcing es intervenir en el desarrollo realizando alguna tarea, no financiándolo.
rsd_raul
Si bien el móvil me parece precioso y el SO me gusta a saco... pagar 830 dolares por un SO en desarrollo y un proyecto de móvil que no se sabe que tan bueno saldrá.
No se, yo ellos habría mantenido el margen en 600/650 dolares, necesitarían "vender" más, pero creo que llegaría a más gente.
jsgodev
No es el mas potente de todos??? me podrian decir cual movil lo es actualmente porfa......
saxico
Creo que te has columpiado un poco con eso de que no es excesivamente potente, aun incluso teniendo en cuenta que sale dentro de 9 meses, me atreveria a decir que los gama alta del año que viene vendrán también con 4 Gb de RAM y procesadores de 4 nucleos, con lo cual no entiendo por que dices que no es excesivamente potente, parece que estará a la altura de los mejores.
Además de decir que se venderá en España por 830€, cuando indiegogo es una plataforma global que cobra en dolares, por lo tanto hay cambio de divisa y no se hace conversión 1:1.
darkyevon
El concepto siempre lo he pensado, pero pasaran todavía años hasta que sea verdaderamente cómodo, es decir:
Sin ningún cable, ni de corriente ni de teclado ni de ratón ni de video.
Para ello debería de existir un estándar de carga inalámbrica que fuera normal y barato, que el precio de teclado y ratones bluetooth acompañase, y que los monitores tuvieran un estándar de transmisión inalámbrica de imagen y rápido.
javier93
Vaya pedazo de ¿móvil?
g_perez_alvarez
Ubuntu y Android, buenísima RAM y almacenamiento, móvil precioso, muchas cualidades.
juanlmartinez
Siii devuelvanos los aparatos caros y sofisticados a los nerds!!! Cansado de ver gente con supertelefonos que no saben lo que es un bit.
koonox
No es el mas potente de todos?, puede que en procesador.. pero lo que es en ram(4Gb) y rom(128Gb) , ya quisieran tenerlos los que se denominan "potentes" hoy en dia.. y eso a falta de saber que procesador llevara al final.. Por cierto, teneis noticia de que GPU llevara? o alguna info mas acerca de las cualidades de su camara trasera?
* Tambien opino que es caro ese precio, por contra, tened en cuenta que el aumento de ram y rom y demas cosas nuevas, por la misma regla de tres que la gente paga 600 - 700 con muchisimo menos almacenamiento de ram y rom, hechad la cuenta ahora , aver de los topes de gama actuales si incorporaran todo eso, que quedaria su precio? seguramente hasta mas de lo que ha anunciado Canonical........ Creo que muchos se dejan llevar pr el corazon, en vez de procesar toda la informacion, para un neutral opinion, bajo mi humilde puntp de vista, claro esta !!
Saludos !!
shircok
Ostia, ¿4GB de RAM y 128GB de almacenamiento?, ojala me pudiera gustar Ubuntu, porque este dispositivo tiene buena pinta, pff al menos desearía tener el dinero para comprar esto.
regulus
De verdad que me pensaba comprar el teléfono, pero creo que se han columpiado un rato. Más si tenemos en cuenta que los chicos de Jolla tienen su smartphone a unos 400 euros -ya agotado por cierto-. Para una plataforma que aspira a tener una posición "respetuosa" en el mercado, 830 euros no es un buen precio que digamos.
juanjofm
Recordemos que tiene el "cristal de zafiro" y una nueva tecnología en la batería.
nin1987
Comentan que la resolución de pantalla no es mayor premeditadamente, porque a mas de 300dpi no hay mejora apreciable. Y también se supone que la cámara tiene algo de especial, pero no he entendido bien el que.
sapereaude
Lo de que no parece un terminal excesivamente potente no sé de dónde lo sacan, pero bueno.
Esos 800€ los vale si el procesador es x86, ya que estaríamos hablando de un ordenador de verdad. Si es ARM no será más que otro smartphone más.
migueleta1
Para dentro de un año será como hoy mi S3 pero en vez de 400 € costará unos 700 €, casi el doble. Menuda ganga....