Interesante artículo en TechCrunch sobre el funcionamiento de la empresa china, conocida por su crecimiento meteórico en los dos últimos años, y por crear productos atractivos y modernos, por un precio bastante bajo. El secreto parece estar en su distribución online, pero hay algo más que los ayuda a ser competitivos.
Vender 61 millones de teléfonos en un año está al alcance de muy pocos, y hacerlo a precios más bajos que la competencia, hace que muchos piensen que hay gato encerrado. Así han superado a Samsung en su país natal, y son el tercer fabricante a nivel mundial.
Lo normal es encontrarnos en su oferta un gama alta por unos 300 doláres, y un teléfono un escalón por debajo por unos 150 dólares. En ambos casos el precio está más que justificado por las especificaciones, diseño, software y servicios.
Con el último Mi Note han subido los precios por primera vez, estando más cerca de los 500 dólares, pero han mantenido una versión que sigue jugando en la liga anterior. Creo que siguen siendo bastante justos con lo que ofrecen.
Siempre se ha hablado que Xiaomi vende a coste de fabricación, con la intención de hacer cuota de mercado, y conseguir dinero con los servicios que utilizan sus teléfonos y tablets. Hugo Barra, que es su representante a nivel internacional, nos cuenta que el secreto tiene que ver con un catálogo pequeño, una producción muy controlada, y una vida muy larga por cada producto.
El último punto es bastante cierto, mientras otros se ofuscan en actualizar gama cada seis meses, en Xiaomi estiran a vida de cada Mi todo lo posible. Podemos ver como aparecen modelos nuevos, y los anteriores siguen vigentes con un precio inferior.
Aunque de ello no hablan en TechCrunch, yo aporto un dato que me parece bastante interesante. Xiaomi realmente no es una empresa innovadora, no parece contar con un departamento de investigación y desarrollo potente, como sí lucen otras compañías chinas. Cara componente es conocido, y está también al alcance de otros fabricantes.
Larga vida para los Mi

La media de vida de un Mi se mueve entre los 18 y 24 meses, en ese tiempo se van a producir entre tres y cuatro bajadas de precio. Por ejemplo, el Mi2 y Mi2s son prácticamente el mismo modelo, y si sumamos su tiempo de vida, llega hasta los 26 meses. Con el primer Redmi, han tenido una vida de 16 meses hasta que fue presentado el segundo.
Esto es importante por varios aspectos, primero, se hacen rentables conforme pasa el tiempo – de ahí los recortes de precio -, pueden negociar unas condiciones especiales con los suministradores de componentes, que saben que van a tener comprador por bastante tiempo. Suponemos que los márgenes de beneficios no serán gigantes, pero se mejoran conforme pasan los meses, y vendiendo tantas cantidades, al final consigue ingresar de forma importante.
En este juego se convierten en dependientes de ciertos fabricantes de componentes, como Qualcomm, Sharp o Japan Display, pero la realidad es que los productos que le ofrecen son de primera, y vemos como se repiten en cada teléfono, incluso en la renovación de cada modelo. Hugo Barra asegura que es crucial mantener un catálogo muy pequeño – dos teléfonos por año - con el que poder negociar con garantías.
¿Cómo consiguen alargar la vida de un teléfono más tiempo que otros? Primero, eligiendo un hardware moderno para el momento en el que sale al mercado, algo que posiblemente no sea rentable en sus primeros meses de vida, pero merece la pena a la larga.
Lo segundo, manteniendo una política de actualizaciones de software muy seria, que sus clientes tengan la certeza de que no se quedan tirados. También asegura que se trabaje en una optimización del hardware a lo largo del tiempo, que salvando las distancias, es lo que hace Apple.
Por último tenemos la distribución y venta online, un aspecto que hemos tratado en multitud de ocasiones. No quieren intermediarios que hagan subir el precio de los productos, y es algo que su competencia más directa está copiando.
No trabajan demasiado la relación con operadoras, pero en su salida de China es algo que están mejorando. Al llegar a India entendieron que era complicado relacionarse con ellas, cuando los productos que más se venden son de prepago.
Europa es otra cosa
Es muy interesante tener a mano una explicación por parte de Xiaomi, que podamos compartir y comentar, pero hay muchas incógnitas en una posible llegada a mercados occidentales (Europa y Estados Unidos).
Nos gustaría conocer cómo serían esos precios con nuestros impuestos, y el gasto de desplegar la marca en la zona. Por no hablar de posibles problemas de patentes, que no suelen aflorar hasta que empiezas a vender tanto que molestas a los nombres establecidos. Estoy seguro de que tendrían que cambiar detalles importantes de su estrategia cuando se decidan a vender aquí.
En Xataka | Xiaomi quiere ser más fuerte en software y servicios, invierte en el gigante Kingsoft
Ver 61 comentarios
61 comentarios
raul
no pagar transportes, no pagar patentes, no pagar marketing, mano de obra muy barata, no salir de mercados como el chino y ahora india, no comercializan a nivel mundial como el resto de fabricantes , no tienen SAT fuera de china, no no no no no no..... Estos son algunos de los motivos por los que lo terminales de Xiaomi son mas económicos, en el momento en que comercialicen a nivel mundial, se acabo los terminales económicos y veremos precios como el resto de marcas.
Sus terminales son buenos, pero de manera oficial en Europa nos los puede adquirir y tienes que adquirirlo a través de terceros( tiendas que en algunos casos te cuelan una copia, hay que ir con cuidado) y si se avería enviarlo a china para su reparación, en la mayoría de los casos.
Impaciente estoy por que Xiaomi venga a Europa de manera oficial.
mys
no me extraña que xiaomi cause tanto odio. tener un iPhone o s5, que te queden 20 plazos pagando y ver o tocar un mi3 o mi4, con su miui v6.y encima a esos precios. tiene que crear tal rabia, que o te cortas las venas. o buscas lo que sea por justificar tu pésima compra.
mys
será que somos tan absurdos de pagar un pastón(a plazos), por un simple móvil (aún que sea iPhone), que no hacemos más que justificar ese dineral que nos cobran tanto empresas coreanas,COREANAS, como californianas que fabrican en la tan criticada china, con los tan criticados costes de producción,y la tan criticada explotación de trabajadores?????. solo un tonto paga ese pastón, donde también paga hasta para cartelitos en las paradas de autobús.
allfreedo
Faltan un par de detalles en los que se ahorran un buen pico: no pagar ni un duro en patentes y copiar descaradamente. Por eso no salen de China, ni podrán salir con su política actual.
pelu.ko.5
Si señor, con artículos como estos en los que solo citáis los "pros" y ni pasáis por encima los "contras", que son los mas claros en todo este asunto perdéis mucha credibilidad.
Lleváis un mesecito en Xataka con Xiaomi de lo lindo, 2 a 3 artículos por semana, y eso que es una compañía que ni siquiera distribuye aquí. Ni da soporte en nuestro idioma, ni tiene garantía, ni nada.
Así que en una palabra vamos a dejarlo claro: PUBLICIDAD
mys
quien quiera mirar por su bolsillo pagando un precio ajustado por un producto de calidad y puntero, que compre meizu,oppo,oneplus,xiaomi...etc.
y quien quiera hacer donaciones a empresas por sus supuestos i+d, tiendas físicas,publicidad en la tv, papeleras, etc. por que compre samsung,lg,iphone,son y...etc.
aquí hay teléfonos para todos los gustos. yo mi decisión la tengo más que clara.
getero
Mucho oigo decir de patentes, de que si copian, de que no hay SAT aquí... Para empezar, no sé qué interés tenéis en pagar patentes, porque salvo unas pocas son cosas absurdas con el único objeto de sacar (más) tajada (véase el pinch to zoom y similares). ¿Copiarse?, bueno, que me importa si se copian en los anuncios, luego lo que de verdad importa que es el móvil en sí tiene un diseño propio, aunque por aquí seguís diciendo lo mismo, en la mayor parte de los casos sin haber visto uno en vuestra vida. El SAT, pues mira, es un servicio que, igual que la forma de comprar el móvil, te lo buscas de terceros. No voy a mentir, salen baratos porque renuncias a algunas cosas, pero no es para nada difícil encontrar tiendas que tienen su propio SAT certificado en España con sus dos años de garantía como los demás, y no te cobran una exageración. Además de que por propia experiencia funcionan incluso mejor que muchos oficiales (me voy a acordar siempre de la odisea que fue mandar a reparar el sensor de la SIM de un Z1). Además, y poneros como queráis, pero la política de actualizaciones de Xiaomi (y Meizu, ojo) literalmente SE MEA en las de aquí. Cada semana tienes tu update publicada en su foro correspondiente, y con su propia herramienta hasta el más tonto se la instala. Vale, por OTA tardan una eternidad en bajarse, pero tampoco es un suplicio meterse en el navegador y bajársela. Además de que lo actualizas si quieres, pero doy fe de que mejoran bastante con el tiempo. Lo de que ahorran en mano de obra, pues seguro, y me parece fatal, igual que lo hacen todas porque se fabrican en Foxcoon, osea en el mismo sitio, con los mismos trabajadores. Ahora diréis que les pagan más o menos según la marca (já). Sí, tengo un Mi3 y estoy contentísimo con él, y tengo en camino otra bestia, un Meizu MX4 (el Mi3 se lo va a quedar mi padre), y ambos son de largo y sin tener en cuenta el precio, mejores que sus equivalentes en Sony, Samsung, Apple y similares. Ahora llamadme fanboy y lo que queráis, por mí perfecto si queréis seguir gastando dinero en lo de siempre, pero no creo que sea justo poner a parir marcas que no conocéis y que tienen mucho mucho que decir por aquí.
Saludos
PuesOK
¿Nos estáis contando que el sistema de seguir vendiendo lo 'antiguo' cuando ya está lo nuevo, a un precio reducido, lo ha inventado (reinventando) xiaomi?
LG sigue vendiendo su LG G2, anunciado en agosto de 2013 (17 meses) a un precio online de 250€.
Samsung sigue vendiendo su S4 y su Note 3 relativamente baratos, sobre todo el primero. Y las demás marcas lo mismo.
Lógicamente el tal Hugo Barra tendrá que darle bombo y platino a dicha marca, pero que un blog de tecnología no sea capaz de poder analizar, educadamente, la realidad más allá de lo que diga este hombre o lo que se copie de otros artículos de otras web...
pepone1234
Seguro que no pagar absolutamente nada en patentes también ayuda.
luis.rejassuarez
Estoy de acuerdo con todos vuestros comentarios, pero TODOS los móviles de XIOAMI están a la altura de los "top" de cada gama. Por cierto, aprovecho para preguntaros por el MI5. Gracias.
Saludos.
peketorl
Como a la competencia no se le cae la cara de vergüenza vendiendo a los precios que vende?
PD.: Sin contar las pésimas actualizaciones de muchos fabricantes de renombre o premium o como se les quiera llamar.
asobru
No se si ha comentado, pero la pasta que se gastan las otras marcas en publicidad tambien afectan al precio final de sus terminales, mientras que Xiaomi confÃa en la calidad de sus productos y el boca a boca en los foros y webs de tecnologÃa. Aunque el tema de los impuestos y patentes son criticos en sus precios. Aun asi, si llegan a Europa oficialmente, a igualdad de precio con Samsumg, LG y demas, yo elegiria un Xiaomi.
Usuario desactivado
Tambien habria que tener en cuenta el proteccionismo del gobierno chino en su territorio, Xiaomi copia a apple en casi todo, diseño, terminales, web, fotos, hasta la escenografia en los escenarios y el one more thing, no se cortan, esto fuera de china es practicamente imposible que lo hagan.
Otra cosa es lo de las actualizaciones, muy bonito sobre el papel, pero lo cierto es que en españa es imposible actualizar via ota, al menos semanalmente como predican.
Dicho esto, mi proximo terminal sera un xiaomi casi seguro, miui es una maravilla y la relacion calidad precio espectacular
Joaquín campos
Repito algo que ya e dicho. La culpa de la subida de precios de los teléfonos chinos como Xiaomi la culpa no lo tiene los chinos más bien es culpa de un Euro tan bajo. Hace unos años cuando el euro estaba fuerte el cambio a RMB chino, era de 1euro a 11RMB y ahora es de tan sólo 1euro a 7RMB dicho en otra forma Xiaomi note cuesta 2299 RMB en la época bueno del Euro nos hubiera costado 209Euro y no como ahora 320 Euro.
rynzler
Sera vendía porque el mi note a 500€ no le veo el BARATO.... viendo aquí cosas como el Lg G3 por 300.
mys
eso que aún no venden a través de oradoras sus teléfonos a 20 o 30 meses, como la mayoría de gama alta en España.
eduniacom
allfreedo + 1
En el momento que salgan no saldrán del jugado xD
sergio_spd
Precisamente si se basa en algo Xiaomi es en marketing. Un marketing barato, porque el trabajo lo hacen los fanboys.
Cuando se anuncia un nuevo Xiaomi el precio es de ganga, pero a diferencia de lo que sucede con las marcas convencionales, cuántos teléfonos venden los primeros días a ese precio que parece regalado? Poquísimos. Esa es la parte que financian, que venden casi a precio de coste. Pocas unidades y mucho bombo y platillo. Luego, cuando empiezan a vender los millones de unidades, comparas el precio en ese momento con el precio de un teléfono de marca con servicio técnico fuera de China y la diferencia se resume precisamente en lo que ahorran en patentes y en garantía, y poco más. En ese momento ya no son una ganga, pero los usuarios siguen pensando que compran un producto que es lo más en cuanto a hardware (lo era meses atrás cuando se anunció y no se vendió, no ahora). Por eso anuncian sus productos con tanta antelación, para posicionarse como los que venden lo más puntero más barato, cuando la realidad es que cuando lo puedes comprar ya no es puntero y comparado con otros modelos de otros fabricantes con ya unos meses de vida ya no es tan barato.
el_geyo
yo creo que el mayor problema es que nadie sabe lo que realmente ganan porque no se puede saber con certeza, no tienen ningun control ni auditorias de confianza internacional. nadie sabe lo que realmente ganan por terminal, ni la rentabilidad de la empresa. no deja de ser una star-up y yo creo que se ha hecho con cuota de mercado a base de perder millones año tras año, es curioso como siempre hablan de las cifras de ventas y no de las de beneficios. ahora que ya tienen una cartera grande de clientes ya pueden negociar con poder con los suministradores y seguro que empiezan a subir precios para ganar rentabilidad. si fuera todo tan bien como lo pintan las grandes empresas de inversion ya hubieran entrado en ella y a las constantes ampliaciones de capital que hacen solo acuden empresas chinas y de hong kong
en la india les han prohibido la venta por temas de patentes, ¡en la india! mucho tiene que cambiar para que llegen de manera oficial al resto del mundo
el_geyo
siempre me sorprende la constante mencion de esta marca es esta web cuando no hay motivo. no inventa nada nuevo, saca pocos terminales y como empresa tiene poco interes (casi no da cifras, no se puede invertir). de otras empresas te lo esperas, ¿pero de esta?. ademas que una pagina como xataca sabe de sobra que esta empresa tal como esta ahora nunca va ha salir de china
adinbh09
dejen de criticar a esa marca que si la patentes , que si los impuestos... son unos sufridos por las otras empresas que les empaca un terminal igual que un xiaomi por un precio descarado, esta empresa lo esta haciendo muy bien y por eso estan quejandose todos, el que sabe jugar gana...les guste o no se a convertido en una de las mejores empresas digase lo que se diga de ella, igual sus critica no van a hacer que cambie nada, pendejo el ultimo, y el que aprovechó de sus espectaculares precios por un terminal decente no se ha de quejar, por ejemplo yo con mi mi3 que lo tengo hace tiempo y ningún problema e tenido y mas satisfecho no puedo estar por 300 usd..
pepa.lazaro.5
Pues he comprado un Redmi Note y un Redmi, para mis hijos. Aguantan juegos, golpes, bolsillos traseros y horas de funcionamiento y siguen haciendo fotos con buena calidad.
Yo tengo un S3 que a los 10 meses ya llevé a reparar, ahora tiene 18 meses y otra vez está fallando. Voy a aguantar un poco más con esta basura de Samsung y me compro un Mi3 o un Note, lo tengo clarísimo.
Prestaciones, diseño y calidad por un precio justo.
rodrigo
Gente justificando el precio super caro que pago por su smartphone en 3, 2, 1 ... xD
gatogonza
una palabra para describir a Xiaomi:Delincuentes
existen un monton de motivos por los cuales se deben pagar impuestos y estar en contra de la explotación laboral ademas dar garantía es una obligación en productos como este. Pero si queremos apoyar a esta jente es desicion de cada uno
por mi parte no me muevo de Samsung o Sony los cuales representan dos cosas:prestigio y legalidad