El Yotaphone es una de esas rarezas que recorren el mercado de móviles, tal vez la mayor de las que hemos conocido hasta ahora. En su momento resultó revolucionario por su mezcla de pantallas, una LCD para el frontal y otra con tinta electrónica para la parte trasera. Su problema fue de financiación y de distribución, y aún hoy los arrastra.
De diseño y concepción rusa, el YotaPhone 3 se mencionó por primera vez hace ya casi dos años, en septiembre de 2015, y entonces se colocó su fabricación en China, en las cadenas de ZTE. Ahora, ya entrados en junio de 2017, al fin tenemos confirmación de que finalmente será una realidad y también tenemos una fecha de llegada: en septiembre.
Anunciado durante un evento en Rusia
Es así cómo hemos conocido más datos acerca del futuro YotaPhone 3, aunque probablemente el más importante es la confirmación de que el teléfono no ha caído en el olvido, presa de la escasa financiación. Tendremos YotaPhone 3 y será este mismo año, la información proveniente del evento celebrado en Rusia menciona explícitamente que el terminal saldrá de las fábricas de ZTE en septiembre.

Sobre las características, poco o nada se ha desvelado ya que sólo se hace mención a la que portará las dos citadas pantallas, algo característico de la línea Yotaphone y ya intrínseco a la marca. De lo que sí se tienen noticias es de su precio aproximado. Las fuentes citan unos 350 euros al cambio para modelo de 64GB cuando llegue a pisar Europa, si finalmente lo hace, y que habrá una versión superior con 128GB por sólo 100 euros más.
Lo que sí parece confirmado es que habrá algún tipo de versión específica para el mercado norteamericano, no sabemos aún si también la habrá para el mercado europeo o si tendremos que importarlo para poder hacernos con uno. En dicho caso, lo encontraremos con relativa facilidad echando un vistazo a eBay o iGoGo y tiendas similares, aunque deberemos tener cuidado pues en nuestra zona no habrá garantía oficial del fabricante.
Por el momento nos mantenemos a la espera de que llegue más información sobre la tercera generación del teléfono con pantalla de tinta electrónica. Un concepto que parecía nacer para ser engullido por un tiburón mayor pero que finalmente está tratando de surcar el océano por su cuenta. Veremos hasta dónde llega su aventura, confiamos en que dé para mucho tiempo.
Vía | TechRadar
Ver 6 comentarios
6 comentarios
lamarse35
¿es el mismo que se anunció 2 años atrás o lo han cambiado y puesto al día?
gonzalo.desujetospre
Por "solo" 100€ más xd
r080
Diseñado en Rusia, fabricado en China y con versión para el mercado americano... ¿irá con software "especial"?
lordofthecoffee
Tengo curiosidad por saber como seran sus fundas o, en su defecto, por cual lado lo apoyaremos a la mesa o barra de bar para no rayar una pantalla.
alvargutierrez
Esperemos que hayan aprendido del 2 y su extrema fragilidad, era mirarlo y se te rompía la pantalla (supuestamente con Gorilla Glass 3...)