Hace meses que Qualcomm presentó en escena su Snapdragon 800, un procesador que se ha convertido en referencia para los actuales terminales de gama alta.
Sin embargo, a este micro ya le ha salido sucesor: se trata del Qualcomm Snapdragon 805, una versión mejorada que presta especial atención a temas multimedia con soporte tanto de reproducción como de captura de vídeos en resoluciones 4K.
Según la empresa, este es el primer procesador que ofrece soporte Ultra HD a nivel de sistema, y también hay beneficios importantes en el rendimiento gráfico gracias a la inclusión de la nueva GPU Adreno 420, que según Qualcomm ofrece un 40% más de potencia gráfica que el Adreno 330 de los Snapdragon 800.
La CPU quad-core será la llamada Krait 450, capaz de funcionar a frecuencias de hasta 2,5 GHz y que ofrecerá un ancho de banda de memoria de hasta 25,6 GBps. La inclusión del chipset Gobi MDM9x25 presentado en febrero de 2013 ofrece soporte LTE de categoría 4. También tenemos soporte para conectividad 802.11ac, algo cada vez más relevante con la inminente popularización de este nuevo estándar inalámbrico.
Se espera que los primeros dispositivos basados en estos procesadores comiencen a aparecer en el mercado en la primera mitad del año que viene, y será entonces cuando veremos si el vídeo 4K se ha asentado realmente en el mercado y hace su aparición real en móviles como espera esta empresa.
Más información | Qualcomm En Xataka | Qualcomm Snapdragon 800 a examen
Ver 9 comentarios
9 comentarios
gadu
Dudo que sea LA apuesta de Qualcomm para la primera mitad del año que viene. El nombre 805 ya indica que es una mejora pequeña. Apuesto a que en el CES (o por esas fechas) presentan el 900/nombrequesea de 8nucleos, hasta 3Ghz (posiblemente tambien con el Adreno 420), menor consumo... vamos lo típico.
ampirius
Reconoced que os esperabais el Snapdragon 1000 ¿A que si eh?
dlabo
No me veía nunca haciendo comentarios del tipo "de tanto CPU/GPU/núcleos/bits en un movil ¿para que?", pero las circunstancias obligan... resolución 4K en un móvil ¿para que?
Usuario desactivado
El rendimiento "bueno" no viene de meter mucha velocidad de cpu ni muchos cores, por que al final terminas como termina el note3 de Samsung o en Nexus 5 de Google
Corre mucho corre mucho... pero diez minutos por que luego se calienta y tiene que parar el caballo...
"Acelera demasiado, y los usuarios no verán los beneficios de ese chip tan rápido por el que pagaron su dinero"
No lo digo yo, lo dice Ars Technica
http://arstechnica.com/gadgets/2013/11/when-benchmarks-arent-enough-cpu-performance-in-the-nexus-5/