Los microprocesadores de MediaTek tienen cada vez mejor pinta. Los SoC de Qualcomm son aún los preferidos por la mayor parte de los fabricantes para sus móviles de las gamas media y alta, pero a los usuarios nos vendría bien que la cómoda posición que tiene la compañía californiana fuese «amenazada» por una competencia fuerte para que bajen los precios. Y es posible que la compañía taiwanesa pronto empiece a ser un rival «incómodo», si es que no lo es ya.
Esta afirmación se apoya en la interesante evolución que están experimentando los chips de MediaTek, por un lado, y, por otro, en la información que se acaba de filtrar acerca de su próximo «buque insignia», el SoC MT6795. Esta vez no tenemos entre manos un rumor sin más, sino una fotografía de un documento interno, posiblemente de un borrador publicitario, en el que aparecen prácticamente todas las especificaciones del chip.
Este SoC estará fabricado utilizando litografía de 28 nanómetros e incorporará ocho núcleos de 64 bits con arquitectura HMP capaces de trabajar a una frecuencia de reloj de 2,2 GHz, soportará dos módulos de memoria DDR3 a 933 MHz, su lógica gráfica será una IMG G6200 a 700 MHz, podrá convivir con cámaras de hasta 20 megapíxeles capaces de grabar a 30 FPS, será compatible con paneles WQXGA (2.560 x 1.600 puntos) y codificará y descodificará vídeo 4K a 30 FPS.

En lo que concierne a las comunicaciones, incorporará conectividad LTE FDD/TDD Cat 4 y WiFi 802.11ac, entre otras opciones. Aunque estas especificaciones tienen muy buena pinta, tendremos que esperar para ver cómo rinde en un escenario de uso real. La mala noticia es que, según este documento, no estará disponible hasta finales de 2014, pero merece la pena seguirle la pista.
Vía | Gizchina
En Xataka Móvil | MediaTek «echa un órdago» y presenta oficialmente sus nuevos SoC de 64 bits y ocho núcleos
Ver 26 comentarios
26 comentarios
uchihas
El MT6589T estaba pensado para 1080p, y se atraganta como él solo. Yo no me creo ná hasta que lo vea. Eso sí, la GPU es menos potente que la Adreno 330 del Snapdragon 801, la PowerVR G6200 (de Imagination Technologies) es del 2012.
Vamos, la G6200 tiene una potencia máxima de 115 GFLOPS a 600Mhz (échale que llega a 140 a 700MHz), mientras que la Adreno 330 del Snapdragon 801AC llega a 166 GFLOPs. Y la nueva 420 se supone que le da patadas a la 330...
Eso sí, si mantienen los precios de ahora (por los suelos) sí que sería competencia, pero como se iguale en precio... se comen los mocos, no sólo por ser menos potentes si no por el software. Porque encima dicen 8 núcleos pero no qué núcleos, y lo mismo son A53 que son los de bajo consumo y menos potentes que los A57, y de hecho, los A53 siguen siendo más flojos en potencia bruta que los Krait 400 del Snapdragon 801.
emyzz
Conseguir potencia bruta no creo que sea suficiente para rivalizar con Snapdragon...porque después se retrasan o no sacan los drivers y se quedan los móviles atascados den la 4.2.2 como ha pasado con muchos chinorris.
Tienes que tener potencia y buena calidad, tanto de fabricación como de 'cuidados' después de la venta. No el típico, te prometo prometo hasta que te lo vendo.
viso361
Lo de siempre, buen rendimiento de CPU pero GPU flojisima. Esta vez almenos esta a la altura del S.600, que tiene 86.4Gflops y este G6200 a 700Mhz tendra 89.6Gflops, supongo que se estan dando cuenta que la GPU tambien importa y no es tanto la CPU, de todas formas esto ya se podria considerar gama media-alta, nada de tope gama, este si sera interesante de ver en telefonos, a ver que precios tienen.
rgl81
Prefiero consumo moderado/bajo de batería o potencia bruta. Cada uno tiene sus propias preferencias...
leonbeltmont
yo de momento voy 2 equipos con procesadores MTK el primero un THL W200 1GB de RAM MTK6589T pantalla HD y almenos ami jamas me jaloneo los juegos ni dead trigger 2 ni Shadowgun Deadzone ni Need for speed MS actualmente tengo 2 equipos un Lg G2 y un Ulephone U7 y la verdad en uso diario no noto mucha diferencia en desempeño y ni que decir que la diferencia de precios es abismal yo creo que MTK lo ara bien no creo que sea el destronador del Snapdragon 805 aun que en los benchmarks que e visto de equipos con el 805 y pantallas Quad HD su desempeño es apenas igual al del 800 con pantalla FHD asi que no creo que el MTK lo aga mal con pantallas FHD
shircok
Me impresionarán cuando hagan buen soporte. Típico el vender potencia bruta para que luego se vaya desgastando y nada te dan para evitarlo.