Al parecer, podemos estar tranquilos. Qualcomm se ha visto obligada a pronunciarse después de que el diario coreano Business Korea publicase la semana pasada que la compañía californiana retrasaría la distribución de las primeras unidades de su SoC Snapdragon 810, el chip que en principio gobernará buena parte de los terminales de alta gama que llegarán en 2015.
Según el medio asiático, Qualcomm está teniendo problemas para disipar de una forma eficaz el calor que genera su nuevo chip, y, además, también podrían estar teniendo dificultades para corregir errores derivados de la gestión de memoria en este Snapdragon. Con estas afirmaciones sobre la mesa es normal que algunos clientes de Qualcomm se hayan puesto nerviosos, así que Jon Carvill, director de relaciones públicas de la empresa americana, se ha visto obligado a dar la cara.
Carvill ha asegurado que Qualcomm cumplirá su planificación y entregará a los ensambladores el Snapdragon 810 en la fecha pactada, lo que significa que los primeros teléfonos móviles con este SoC llegarán al mercado durante el primer semestre de 2015. De hecho, podemos estar seguros de que si todo va bien en la próxima edición del Mobile World Congress, que se celebrará a principios de marzo, ya tendremos noticias de smartphones con este chip.
Antes de concluir, unas pinceladas acerca del Snapdragon 810. Incorporará ocho núcleos (cuatro Cortex A57 y otros cuatro Cortex A53), utilizará una microarquitectura de 64 bits, la lógica gráfica será Adreno 430, incorporará el DSP Hexagon V56, tendrá WiFi 802.11n/ac y estará fabricado utilizando litografía de 20 nm. Como veis, tiene una pinta fantástica. Veremos si finalmente cumple nuestras expectativas.
Vía | Fudzilla
En Xataka Móvil | Los Qualcomm Snapdragon 810 desvelan uno de sus secretos: su velocidad
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Usuario desactivado
Mas alla de 4 nucleos es dificil obtener mejoras en aplicaciones "de uso normal"
De hecho el a8 de apple tiene 2 y rinde como un quad core de qualcomm
A partir de ahora va a ser mas dificil ver mejoras importantes en rendiento de smartphones
jmj
Pues más les vale que sea así, porque sino el rey corre un serio riesgo de que le corten la cabeza(metafóricamente hablando, claro xD).
Pero no parece aclarar nada sobre los supuestos problemas que se están encontrando y, aunque yo supongo por sus palabras que no tienen esos problemas o que esperan tenerlo solucionado antes de distribuir los SoC, tampoco sería nada recomendable que metieran SoC defectuosos en los móviles. De hecho esto sería hasta peor que no entregar los SoC porque podría afectar negativamente a la imagen de toda la marca y todos sus productos...
juanmcm
Entonces ¿puede ser que ese medio coreano haya expresado esa información con fines de dañar la reputación de Qualcomm y así poder mantener y mejorar la imagen de Samsung con sus Exynos?
Esperemos que los medios no se hagan mucho eco de este tipo de información y pueda caer la reputación de Qualcomm.
En cualquier caso, creo que los fabricantes deberían ir destinando poco a poco fondos para producir ellos mismos sus propios procesadores.
Ya sé que es caro, pero si por lo que sea hay una rotura de stock por parte de un proveedor (Mediatek, Qualcomm, Intel, etc.) puede peligrar una campaña de la manera más inverosimil posible.
electrico93
Lo de los 8 nucleos si es en modo big.LITTLE lo veo bien por que puede atudar a reducir mucho el consumo, al igual que el nucleo DSP Hexagon V56.
calluquesi
es normal que los procesadores avancen y sean cada vez mejores, me parece correcto.
lo que no comprendo es hasta que punto es necesario sacar terminales top cada año que lo único que aportan es un procesador mas nuevo, mas ram y pantalla mas grande, intentando dar la sensación que el anterior modelo esta obsoleto, cuando en realidad el hardware de hace 3 o 4 años esta totalmente sobre optimizado para mover el software del que se dispone actualmente.
con todo esto quiero decir que a mi la verdad es que no me llama la atención lo mas mínimo este tipo de componentes en los "buques insignia" primero porque por el precio que piden no me aporta nada. segundo porque no creo que haya diferencia de rendimiento real entre por ejemplo el z1 el z2 y el z3 para el uso normal que se le hace a un terminal.
personalmente me interesan mas los lanzamientos de gamas medias/bajas a buen precio y cosas realmente funcionales como mejoras en software, optimizacion de so, duración de batería, ideas como la de yota phone... etc etc
ceesaars
Algunos se quejan pero ya samsung usa hace años los exynos de arquitectura de 8 nucleos.
Usuario desactivado
Y sobre los 64 bits... Todo dependera de que Google proporcione un sistema operativo de 64 bits...