Desde que dimos el salto de los móviles que ofrecían poco más que llamadas a los smartphones, los precios de los dispositivos se han disparado hasta alcanzar cifras incluso por encima de los 1.000 euros en algunas versiones de ciertos smartphones. Eso sí, por mucho que haya móviles tan caros, los españoles no gastan más de 200 euros de media al cambiar de móvil.
Pero ahora detengámonos un momento para responder a una pregunta, ¿qué tiene que tener un móvil de casi 10.000 euros para justificar su precio? Parece impensable que exista un móvil con ese precio, aunque alguna salvajada similar ya hemos visto en el pasado, pero si además hablamos de un móvil no smartphone, sin sistema operativo y con una cámara de tres megapíxeles más difícil es encontrar la justificación. Ésta viene por su teclado de oro de 18 kilates, el que monta el Gresso Meridian.
Si te faltan ideas para regalar en Navidad, te sobran unos 10.000 euros, te toca la lotería o simplemente quieres darte un capricho, tenemos una propuesta. El Gresso Meridian es un teléfono de lujo con el que presumir de diseño y acabados, aunque sus funciones son muy reducidas, ya que no cuenta con ningún sistema operativo. Eso sí, es dualSIM.
Nos tenemos que fijar en su diseño y acabados, porque por características (conectividad EDGE o 3 Mpx de cámara por ejemplo) no debería costar casi ni 50 euros. Lo que hace especial al Meridian es su acabado en titanio, aunque según cuanto estemos dispuesto a pagar iremos subiendo de nivel. En 3.000 dólares empezamos, a 4.000 pasamos si queremos bordes acabados a mano y así hasta los 9.500 dólares del Meridian M6 con teclado completo de oro de 18 kilates.

Por lo menos Gresso ha tenido el detalle de que los gastos de envío son gratis a cualquier lugar del mundo. Eso sí, si quieres hacerte con un Gresso Meridian no te lo pienses demasiado, y es que se fabrica en una tirada limitada de 999 unidades. Y claro, todos pensamos que al precio que tiene Gresso no parará de recibir pedidos y pronto se quedarán sin unidades.
Más información | Gresso
Ver 15 comentarios
15 comentarios
kanete
¿Cuando decís que no tiene sistema operativo os referís a ningún sistema operativo estilo smartphone (ni Android, Windows Phone, Tizen...) o que cuando lo enciendes sale el mensajito de error pidiendo que instales un sistema y te tienes que dejar los cuernos para que funcione de alguna manera?
videl
Lo de "edición limitada" va con segundas.
ArtHur
Con la afirmación de:
"pero si además hablamos de un móvil no smartphone, sin sistema operativo"
Los redactores de Xataka han alcanzado el nivel "Me llamo Ralph"
ariasdelhoyo
Este tipo de objetos y a estos precios son la manera de que el dinero de los ricos se distribuya en la sociedad. Porque estad seguros de que los empleados en hacer estos chismes no ganan una millonada.
acerswap
Pagar por exclusividad y no por funcionalidad es, en mi opinion, de snobs irracionales.
MSA-faune
Cuanto le pagarán a la criatura que hace el borde acabado a mano? Porque 3000 pavos por el modelo básico lo encuentro una ganga... Pero que me metan 1000 por un bordecito hecho a mano... Por ahí no paso.
victorparra
Hombre por favor. Sistema operativo tendrá que tener. Otra cosa es que sea propietario de la marca
igalmendarez
Por lo menos tiene Edge, una red que se vuelve cada vez más obsoleta y a punto de desaparecer. Al menos nos quedará un móvil para fundir y hacernos una cadenita.
Ignacio G Almendárez.
t/igalmendarez
albertomoreno martin
Solo tenéis que ir a las galerías lafayette en París y veréis móviles "no smartphone" por ese precio y más, incluso fundas por 3000€ y cosas así.
ignaciocure
con una manzana atrás lo pagan hasta en doble jajajajaja