Microsoft parece que por fin ha dejado clara su estrategia respecto a Windows 10 en móviles. Tras desprenderse por completo de Nokia, en lo que puede haber sido una de las compras más ruinosas de la historia, su objetivo es desarrollar un sistema operativo móvil enfocado a los usuarios profesionales, dejando en mano de otros la fabricación de los dispositivos.
Y en el ecosistema de marcas españolas, como es lógico por el reparto de cuotas de ventas, Android es el sistema operativo más usado. A pesar de ello Funker ha decidido volver a apostar por Windows con el W6.0 Pro 2, que no será su primer smartphone con Windows 10 pero sí el primero compatible con Continuum.
Combinación de potencia y diseño
El Funker W6.0 Pro 2 es un teléfono que apunta a la gama alta, aunque no cuenta con el procesador más potente del mercado, con un diseño bastante atractivo. Su pantalla es de seis pulgadas, con panel LTPS fabricado por Japan Display con resolución FullHD (368 ppp) y protección Gorilla Glass 3.
Por la parte del rendimiento, la nueva apuesta de Funker cuenta con un Qualcomm Snapdragon 617 con sus ocho núcleos a 1,5 GHz, acompañados por 3 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno ampliable mediante tarjetas microSD. Por el lado de las cámaras cuenta con 13 megapíxeles en la trasera y 5 en la delantera (desconocemos más detalles sobre ellas de momento).
Para rematar las especificaciones, el Funker W6.0 Pro 2 cuenta con una batería de 3.900 mAh, 4G con hasta 150 Mbps de descarga, Bluetooth 4.0 y WiFi a/b/g/n/ac. Pero también merece la pena destacar el diseño, por un lado por su escaso grosor (7,9 milímetros), peso (176 gramos) y su construcción unibody con carcasa de aluminio.
Sin noticias de fecha y disponibilidad
La pena es que de este tentador smartphone español no conocemos ni fecha de lanzamiento ni precio. Es de imaginar que costando el que está un escalón por debajo 199 euros y vistas las importantes mejoras que introduce el Funker W6.0 Pro 2 su precio no bajará de 299 euros, pudiendo irse perfectamente por especificaciones hasta los 399 euros. Tocará esperar.
Más información | Funker
Ver 9 comentarios
9 comentarios
danicci
Xataka, hace falta que nos recordéis el pésimo negocio que hizo microsoft con la compra de Nokia, cada vez que se presente un terminal windows? Yo creo que ya está bien.
weriscamin
Uff Windows Phone creo que al final es nadar para morir ahogado en la orilla..
koadri
Buen terminal!
david01
Muy lindo tiene buena pinta. y. Alque no les guste que se explote quiero decirle algunos futrado de Android que. Microsoft es la única empresa que tiene el dinero suficiente para mantener su sistema operativo vivo lo digo porque. Algunos aquí piensan. Que porque androide gosa de una buena popularidad cren que. Android es lo mejor.
ryuseiken.magazine
bueno bueno, aca todo lo que suene a mal negocio xataka tiene que volver a recordarlo como si asi fuera,,, quetal mal negocio de sony casi a la quiebra apostando por android o htc tambien jajajaj