A quince días de que empiece el Mobile World Congress (24 a 27 de febrero, Barcelona) está claro que estas próximas dos semanas van a ser terriblemente movidas. Muchos fabricantes empiezan a preparar sus lanzamientos y, quizá como parte del marketing del evento, también se filtran numerosas fotografías e imágenes, características técnicas y otros datos en estos momentos previos. Uno de los que están participando en este juego es el Huawei Ascend P7, o al menos así se dice que se llamará el teléfono que tenéis en la imagen de arriba y que podéis ver al completo tras el salto.
Tras un bastante exitoso Huawei Ascend P6 todo apunta a que su sucesor está a punto de llegar. Menos de un año desde el lanzamiento de aquel, Huawei Ascend P7 se presentaría en el mercado para mejorar y 'agrandar' prácticamente todas sus características. Pasaríamos a una pantalla de 5 pulgadas FullHD, 2 GB de memoria RAM y procesador HiSilicon diseñado por la propia Huawei, y que apunta a ser un cuatro núcleos a 1.6 GHz.

Aunque también se baraja alguna que otra característica (cámara de 13 megapíxeles, batería de 2.460 mAh.) aún no hay ningún dato acerca del que fue uno de los grandes atractivos del Ascend P6, el sorprendente grosor de 6,18 milímetros que lo convirtieron en uno de los más delgados del mercado. Por el par de imágenes filtradas no podemos asegurar nada aún sobre cómo será el P7 en lo relativo a aspecto.

Huawei ha sorprendido mucho en los pasados Mobile World Congress, y si bien puede considerarse como una compañía de segunda línea -- o, al menos, por detrás de las grandes como Samsung, Sony, LG y compañía -- en los últimos años están cocinando muy buenos teléfonos. Si todo sigue la línea de actuación habitual en pasados MWC la presentación de Huawei tendrá lugar el 23 o 24 de febrero, y será entonces cuando sabremos si el Ascend P7 es una realidad para el mercado.
Vía | Geeky Gadgets Más información | ITHome
Ver 11 comentarios
11 comentarios
albuka
¿Algún ingeniero me explica por qué es tan difícil que le ponga unas baterías en condiciones a los nuevos lanzamientos? Con 5 pulgadas, mínimo 3000 mAh.
¿Tan caro es aumentar la capacidad de las baterías? Lo pregunto desde la ignorancia.
alexmunoz
Una pena la batería... la verdad que he tenido en mano el P6 y el tacto es muy bueno y se ve muy bien construido además de su funcionamiento bastante bueno. Si estas características se confirman lo peor sería la batería y probablemente la gráfica para juegos muy pesados. Espero que al menos mantengan la buena relación calidad-precio.
santy117
Una bateria muy pequeña para un movil con 5 pulgadas de pantalla, aunque claro, con ese grosor mucho mas no entra xD
lagarto.verde1
Yo tengo un s3 con una batería decente y usado, no voy a seguir con los precios de los S, también tengo un p6 desde agosto, me enamoré de su menú y no lo cambiaría por el s3, salvo por batería....veo que el sucesor no me arreglará eso, pero como el valor residual del s3 en movistar es desastroso y paso de vender por internet, haré un recicla con movistar, además es el único terminal que le bajan el precio, o al menos era así hasta hace poco y además deseo una marca que no tenga todo el mundo, además mi s3 igual que mi tab 7 2 van de cine y aguantarán unos años más....
A veces en 15 minutos de web el p6 se ha fundido el 10% y no poder borrar el porcentaje de la pantalla te desespera...
PERO ME ENCANTAN SUS MENÚS Y NO LLEVA PORQUERÍA DE CHAT ON, VIDEO HUB, ETC y eso que mi s3 es libre... además huawei abre el bluetoth y automáticamente se pone visible un rato, tiene muchos detalles intuitivos o automáticos y seguro que le baja 200e al s5, y el s4 no me aporta nada...
pamarpo
Soy poseedor de un huawei p6, y lo único que tengo son alabanzas al terminal, el acabado es magnífico.
si mantienen los programas incluidos en el teléfono de gestión de la energía las 2700 am serán mas que suficientes. Actualmente con 2000 Am el móvil me dura un día entero con uso intensivo, eso si casi no tengo aplicaciones en segundo plano ejecutándose (sólo whatsapp, gmail y pocas más). Es el único telefono de gama alta que permite perfectamente administrar la batería sin tener que instalar aplicaciones ajenas.
Si mejoran el apartado gráfico del móvil y mantienen precios contenidos como en su hermano mayor estoy seguro que será una opción válida frente a los premiums de precios desorbitados.