Visto el panorama de presentaciones para lo que resta de año, parece que sólo quedan dos flagships por ver la luz. En un lado tenemos el Xiaomi Mi Note 2 que promete una pantalla con doble curva y escáner de iris, posiblemente suministrada por Samsung, y en el lado contrario tenemos al Huawei Mate 9, la gran esperanza de Huawei para tratar de arañar usuarios a Samsung tras el desastre del Galaxy Note 7.
Hace ya algún tiempo que venimos recibiendo rumores y filtraciones del futuro phablet del constructor chino pero el último en llegar habla de una característica más que interesante. Gracias a Evan Blass creemos conocer cuál será la funcionalidad del sistema de doble lente que se desveló hace tiempo: tomarán el camino de Apple en el iPhone 7 incorporando zoom óptico al Mate 9.
¿Zoom óptico con dos lentes fijas?

Recordemos que fue el sistema empleado por Apple para el iPhone 7, su forma de entender la doble lente en un teléfono móvil. Mientras otros constructores apostaban por lentes con gran angular para tomas panorámicas, sistemas para lograr un mejor desenfoque del segundo plano o lentes especializadas en tomas en blanco y negro, Apple interpretó que debía montar dos distancias focales distintas.
Apple optó por una lente de 28 milímetros para las tomas normales y otra lente de 56 milímetros para las tomas ampliadas, creando la sensación de zoom óptico sin necesidad de montar lentes móviles. La última filtración acerca del Mate 9 habla de que Huawei habría optado por el mismo sistema aunque elevando este zoom óptico hasta 4X. El doble de aumentos que el sistema de Apple.
Podríamos pensar que se tratase de una funcionalidad implementada en todos los modelos del Mate 9 pero la filtración ha llegado acompañada de un precio, el del futuro Huawei Mate 9 Pro. El terminal "Pro" de la línea Mate 9 costaría 1.300 dólares de salida, unos 1.190 euros al cambio actual de moneda. Eso supondría que el modelo Pro contendría una mejora sustancial con respecto al terminal normal, pudiendo llegar este zoom óptico únicamente en la versión más cara.
No obstante, la diferencia de precio entre ambos modelos puede estar determinada por otras causas. Recordemos que en torno al Mate 9 se rumorean varias características como 6GB y 256GB en el apartado de memorias, una versión con pantalla curva y ahora esta cámara trasera con zoom óptico de cuatro aumentos.
En el Mate S también hubo dos categorías

Huawei ya empleó esta dualidad de características, potenciando el modelo más caro, en el Huawei Mate S del pasado año. En aquella ocasión la diferenciación principal radicaba en que el modelo más caro del Mate S contaba con pantalla Force Touch mientras que los modelos inferiores tenían pantallas normales y corrientes. Tal vez la diferenciación ahora sea el zoom óptico.
Desconocemos si esta decisión de Huawei, por ahora sin confirmar aunque desde una fuente muy fiable, significará que el modelo normal optará por la doble lente con sensor de color y sensor monocromo estrenada en el Huawei P9, dejando el zoom óptico para la versión superior. O si la versión Pro podrá contar con ambos sistemas.
Esta filtración acerca del uso de la cámara se sumaría a la fotografía filtrada hace unos días en la que se veía a Leica certificando de nuevo la lente del Huawei Mate 9, siguiendo la línea iniciada en el Huawei P9 y P9 Plus. Lo que sí es cierto es que a primeros de noviembre tenemos una cita con Huawei y que ésta se pone cada vez más interesante.
Vía | Evleaks
En Xataka Móvil | El Huawei Mate 9 entraría en la carrera de la memoria con 256 GB y 6 GB de RAM
Ver 19 comentarios
19 comentarios
togepix
Lo siento pero lo tengo que decir . Soy usuarios de iOS y he visto talibanes de Android despotricando . Lo que es la vida : al final los usuarios de Android estáis comprando un iPhone con Android. Sois cada vez menos libres . Terminales que no se amplían la memoria , baterías integradas, doble cámara de lente, desaparición progresiva del JACK 3.5, doble cámara con el mismo sistema de funcionamiento que el iPhone 7, precios desproporcionados ( 1300€...). Ahí lo dejo . Porque criticabais esto de Apple y al final la política de los fabricantes es la misma . Y no veo críticas ....
l4a9z4
Y la batería fija, no intercambiable. Otro teléfono de usar y tirar, pero esta vez de 1300 dólares. Vamos mejorando. Y como a los consumidores nos gusta que nos la metan doblada, auguro que será un éxito de ventas.
zimarron
1.300€ .... JA JAJA JAJAJAJA
JAJAJAJAJAJAJA
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
allfreedo
¿Se atreverán a sacar el móvil más caro del mercado? Apuesta arriesgada, no pasará mucho para que bajen ese precio.
Huawei no es Apple, no tiene un iOS en exclusiva que le permita cobrar un extra y que la gente esté dispuesto a pagarlo, Huawei usa el mismo android que los otros 300 fabricantes.
ToRDeN
A mi, la capa de personalización de Huawei, me parece un gran hándicap a la hora de querer vender tu terminal a ese precio. Tecnológicamente será muy bueno, pero esa capa...
obrien
¿1.300$?. ¿Estamos locos?. Madre mía. No sé si hay mercado para eso ahora mismo, por lo menos en España...
emelianenko
La nueva apple?
1300 dolares??? really?
heavencanwait
No es por nada, pero si precisamente Huawei está creciendo es por si capa de personalización y sus precios y diseños. Un P8 Lite que cuesta en torno a 170€ es un terminal que va fluido, nunca se cuelga pese a ser Android, y encima tiene unas características más que suficientes para ese precio. El índice de recomendación de esta marca está creciendo gracias a su capa ya que los usuarios hablan de "teléfonos baratos que responden genial". Yo opinaba lo mismo que vosotros y he tenido muchos móviles de diferentes marcas. Ahora tengo un p9 Plus y claro...me tengo que callar porque me ha dejado sin palabras. Huawei=iPhone+Android
heavencanwait
Vamos por partes. Primero...tengo un teléfono que me ha costado 599€ y tiene infrarrojos para la TV y cualquier aparato...64gb ampliables...pantalla Amoled y doble cámara espectacular. Por otro lado puedo decir que precisamente lo que me gusta de Android es la libertad...libertad de por ejemplo haberme descargado ahora mismo series en 10 minutos por Torrent sin problema alguno, psarlo a la TV con Chromecast...entre esos privilegios el de ampliar la memoria que es una gozada...y para colmo lo bueno que tiene mi Huawei es que en funcionamiento es igual o más rápido que un iPhone (lo he comprobado) y además me ofrece libertad y es más barato.
Me dicen que ya me dejara de gustar cuando suban los precios. Es algo entendible ninguna de las marcas chinas van a vivir siempre de teléfonos ultra baratos. Lo que tengo claro es que siempre será más barato que otras marcas conocidas. Además esto es algo normal...Primark antes vendía camisetas de 3€ y ahora ya cuestan 8€...es algo normal las empresas para darse a conocer usan la estrategia del precio low cost y luego van subiendo para obtener más margen porque sino es inviable, sino que se lo digan a BQ.
Lo único que digo sin meterme con nadie es que tengo un teléfono más barato y con más prestaciones...Ah! Y encima mi P9 Plus tiene un servicio de 3 meses que si se me rompe la pantalla me la ponen nueva gratis y 3 años de garantía...en fin...
herpesg666
1300 euros ?
Si no son futbolistas, porque cobran tanto ?
Usuario desactivado
Esta guerra de la super-exclusividad en Android esta perdida, o te situas en el rango de los 600-700 euros, 800 en el caso de los Galaxy o lo tienes jodido para arrasar en ventas. Como suele ser habitual se compara con el iPhone y la estrategia comercial de Apple, pero es que Apple tiene un valor añadido en su iPhone que ninguna otra puede ofrecer, una plataforma propia que solo encuentras en ese iPhone y encima esa plataforma tiene un peso enorme en el sector y es referencia en muchos aspectos.