El mayor escaparate tecnológico anual es el CES de Las Vegas, pero tiene muy cerca en fechas el evento Mobile World Congress (finales de febrero), orientado a la industria móvil, también con carácter mundial. Algunas empresas deciden dosificar novedades para cada evento, otras prefieren montar su propio sarao fuera de ambos.
El caso de Huawei es el primero, ya que en el CES ha estado bastante potente con teléfonos Android como los Mate y Ascend D2, o bien en Windows Phone, con el Ascend W1. Hoy nos enteramos de algunas cosillas que tienen preparadas para el evento de Barcelona
En él nos mostrarán la renovación de su teléfono Ascend P1, que en su momento fue reconocida por ser el Smartphone más delgado del mercado. Parece que los derroteros van por el mismo sitio, pero lógicamente actualizando el resto de especificaciones al momento actual. Se espera que se utilicen materiales metálicos.
Si quieren conseguir tener el teléfono más delgado del momento, se van a tener que poner un referente: Alcatel One Touch Idol. Curiosamente es la empresa francesa la que lo ha presentado en el reciente CES, con 6.45 milímetros de grosor. Un iPhone 5 tiene un grosor de 7.6 milímetros, o un Samsung Galaxy S III, 8.6 milímetros.
Huawei cocinando procesadores con ocho núcleos

La otra novedad tiene que ver con procesadores, si hace días os presentamos que tenían un “cuatro núcleos” bautizado como HiSilicon K3V3, también tienen en el horno un modelo con ocho núcleos en su interior.
No les ha sentado muy bien que Samsung presentara por todo lo alto su nuevo Exynos 5 Octa, y ellos quieren tener una respuesta pronto. De hecho, Huawei se está caracterizando por desarrollar su propio hardware interno, demostrando su potencial tecnológico.
Como en el caso de Samsung, el modelo de Huawei, optaría por núcleos Cortex-A15, no tenemos ni idea de si habrá configuraciones especiales de núcleos, como la big.LITTLE utilizada por Samsung.

Vía | Engadget
Ver 78 comentarios
78 comentarios
Fle
Puro marketing, cuando mas núcleos tengan mejor... En fin ya podían poner en mismo empeño los fabricantes en optimizar mejor los recursos.
mussgo182
Android es el único sistema operativo que necesits de 8 núcleos para poder funcionar bien :I
android2013
Los fabricante chinos quieren el mercado mundial y lo van a conseguir por prestaciones-precio.
xxh
A los fabricantes se les está yendo la pinza con los núcleos, los píxeles,la Ram y que crezcan las pantallas al infinito.Porque no se dedican a optimizar el software con el hardware y así ofrecer una mejor experiencia?.
Por mi como si le meten un transbordador espacial no voy a comprar un móvil por sus especificaciones a la ùltima porque dentro de 2meses estará obsoleto.Asi que es preferible un diseño que me guste y un software que sea lo mas funcional posible(blackberry10 o windows phone 8)
manolo23
Tantos nucleos para que la bateria siga igual y apenas se use toda su potencia..
david_7
No se ustedes, todo bien con la evolucion tecnologica y demas
Pero no creen que se estan volando la barda???
Hace menos de 1 año procesadores de 2 nucleos eran los mas potentes, ahora le meten 8 nucleos????
En 6 meses que vendran 12???
Usuario desactivado
A mi que me vitaminen las baterías y que se queden los procesadores extra......
luis_e456
pues que puedo decir, a los smartphones les pasa lo mismo que le paso a las pc, una carrera de núcleos, que hasta ahora siguen sin ser aprovechados como se debe.
que android necesite o no de múltiples núcleos para moverse sin lags eso depende de la experiencia personal de cada uno, a mi ni con múltiples núcleos me he salvado de ese cáncer a otros incluso con el mismo equipo no le aparecen,
yo en lo personal no vuelvo a comprar android en gama alta para caer en lo mismo es perder dinero, ahorita uso un lumia 900 como mi teléfono principal y feliz de la vida y también uso un galaxy de los baratos que ha sacado Samsung para usarlo en el trabajo por que me duele el bosillo comprar un wp para destrozarlo (es que trabajo con equipos mecánicos y he hecho trizas unos cuantos teléfonos XP) que si no...
lpkhrizla
Wow!! Lo que uno lee por aquí, hablan y hablan de quien es mejor y quien peor, que si WP, que si Android, que si iOS, en mi humilde opinión, creo que todos los sistemas operativos existen por una sóla razón, ofrecerle más variedad al público, y pienso que si a alguien le gusta "X" o "Y" lo escojan y dejen a los demás decidir por ellos mismos y evitar entrar en una discusión de nunca acabar, todos los sistemas ofrecen algo ya sea para bien o para mal, simplemente nada es perfecto. En gustos se rompen géneros. En cuanto a la noticia, parece que nadie a leído bien, "no tenemos ni idea de si habrá configuraciones especiales de núcleos, como la big.LITTLE utilizada por Samsung." Nadie aseguró que fueran 8 núcleos en potencia bruta ni si será como Samsung lo propone, así que no veo la razón de pelear, simplemente si una compañía lanza 2, 4 6, 8, 10 o más núcleos sabe por qué lo hace. Coincido con muchos que lo que deberían hacer es optimizar, pero en fin. Personalmente he usado diversas plataformas, llámese iOS, Android, WP y BB, y de todos el que menos me gustó fue BB, habrá que esperar al BB10, y no por la potencia ni RAM ni nada, simplemente porque cada uno ofrece algo (fluidez, personalización, rapidez, libertad, optimizacion, etc). El exito depende de lo que ofrecen al público y Andorid es el REY porque tiene teléfonos muy asequibles, iOS, segundo porque tiene compradores feieles al igual que BB, yo personalmente espero que las otras plataformas WP, Jolla, Ubuntu, Mozilla y demás triunfen, porque así habrá más diversidad para nosotros, y así cada quien escoja el que más le convenza. Y quiero aclarar que lo digo todo sin afán de ofender a nadie, al fin y al cabo sólo es mi punto de vista.
Y no hagamos la guerra sino la paz, y más siendo algo que no nos deja beneficio a nadie, porque no creo que a alguien de aqui le paguen por promocionar un SO, a menos que me equivoque.
Buen día.