Hugo Barra, el nuevo responsable global de Xiaomi, dejó su puesto en Google hace unas semanas para fichar por este fabricante chino. En una entrevista con AllThingsD Barra aclara las razones de su marcha, y los planes de futuro en Xiaomi, que acaba de presentar su último buque insignia, el Mi3.
Aunque algunos medios habían apuntado a razones extraprofesionales para el cambio de aires, Barra --que no quiso hacer comentarios al respecto--sí aclaró que llevaba tiempo valorando esa decisión, sobre todo tras trabajar desde hace años con Bin Lin, ahora presidente de Xiaomi y que entonces era director de la unidad de ingeniería de móviles en Google China.
Los teléfonos de Xiaomi y MIUI gustan en Google
Barra tuvo que realizar frecuentes viajes a China en los que estrechó lazos con Lin, y cuando éste acabó iniciando su propia aventura, Barra quiso seguir esa trayectoria de cerca. Cada vez que viajaba a China hacía una visita a su antiguo colega de trabajo, y de hecho Barra confiesa que "comencé a traerme algunos de sus teléfonos conmigo para enseñarlos en Google".

El propio Matías Duarte, al que Barra le enseñó aquellos modelos y también el estado de la ROM MIUI, alabó los productos de Xiaomi, calificándolos como uno de los mejores trabajos que nadie había hecho extendiendo la plataforma Android.
Barra da el salto de fe
Como Barra explica, fue Robin Chan, inversor en Xiaomi y amigo personal de Barra, el que hace aproximadamente un año comenzó a sugerir la posibilidad de que formara parte del equipo de la empresa china. Esa sugerencia fue calando hondo en Barra, que hace poco anunció esa marcha de Google para convertirse en el máximo responsable a nivel global de Xiaomi y, con toda probabilidad, de su expansión.

Hugo Barra saluda a Lei Jun en la presentación del Xiaomi Mi3
Aquellas primeras charlas se fueron fortaleciendo a principios de año, y aunque Barra confiesa que estaba feliz en Google, esa oportunidad cada vez le atraía más:
Para mi, de repente, se convirtió en una oportunidad de las que se dan una vez en la vida, realmente un trabajo de ensueño, con la idea de construir una empresa que podría ser tan importante como Google, desde cero.
La entrevista deja clara las aspiraciones de Barra, que destacó la forma de trabajo de Xiaomi y su filosofía. El mercado global está por conquistar, y este directivo cree en su misión:
Si hago bien mi trabajo, en pocos años el mundo estará hablando de Xiaomi de la misma forma que hoy lo hace sobre Google o Apple.
Una comparación curiosa, sobre todo teniendo en cuenta que no hace mucho el CEO de Xiaomi, Lei Jun, prefería que las comparaciones no fueran con Apple, sino más bien con Amazon. Sea como fuere, las aspiraciones de Barra son legítimas, y muchos usuarios esperan que Xiaomi se convierta en un gigante... y que por supuesto eso no afecte demasiado a unos dispositivos y una ROM Android que hoy en día son de lo mejorcito del mercado.
Imagen | Wired Vía | AllThingsD En Xataka Móvil | CEO de Xiaomi: "Comparadnos con Amazon, no con Apple"
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Jerichocr
Mientras Hugo Barra no se meta con ninguna de las esposas de los accionistas de Xiaomi todo bien y progresando.
braspit
China dentro de dos años será el "namber guan" en Móviles. Al tiempo...
Lo que no es de recibo pagar 600 o 700€ por un smarfon cuando tienes un xiaomi, por ejemplo y ya que estamos hablando de él, por la mitad de precio, siendo este último mucho mejor que los anteriores.
Yo estoy enamorado de esta marca desde que salieron sus primeros modelos.
jusual
Compararse con Google o Apple??...o mucho me equivoco o Xiaomi solo fábrica hardware.
Si a Google le diera por no permitir el uso de android en los teléfonos de Xiami, que leches van a vender?, teléfonos con firefoxOX o similares-varios?, vamos, que no venderían un teléfono por mucho diseño y especificaciones que tuviera.
Si quieren pueden llegar a ser un thoshiba, un Dell, un Panasonic, o si me apuras mucho y las cosas le van muy bien un Samsung o un Sony, pero mientras dependan de terceros para software no se pueden comparar a Google-Apple.
PD- antes de que alguien me diga que Android es libre, que lea las condiciones de uso del SDK de android y después me cuente...
togepix
Siempre me han fascinado las ROMS de MIUI. Y sinceramente,los precios y caracteristicas de los terminales son excelentes. Pueden crear la nueva APPLE o Amazon si quieren. SU filosofía Low Cost y de altas características los colocan en el bolsillo del todo el mundo, y su aportación de software es excelente. Precios bajisimos con un Hardawre increible y que está optimizado para sus dispositivos... LO siguiente es una tablet, y en un par de años... UN dock con el que conectar a un monitor y el mundo de los PCS se lo meten en el bolsillo.
Estoy seguro que será un o de los gigantes en el futuro.
Renato
Ojo con los precios, son muy baratos, sí.... Pero aquí no tenemos un par de cosas en cuenta:
- Impuestos
- Licencia de patentes que habrá que pagar en Europa para vender dispositivos móviles.
Aparte, Sony, Samsung y HTC por ejemplo no ganan nada después de vender sus móviles, seguramente el modelo que quiere Xiaomi es algo mas parecido con el Amazon, como dice david2200.
polaroid32
Pues ya que para este señor es una oportunidad única en la vida, sería interesante que la aproveche primero para crear un antecedente también único en la vida. Hacer que las condiciones laborales de sus empleados mejoren. Que si Xiaomi vende lo que vende al precio al que lo hace es porque ahorra donde todos sabemos. Y sí, todos lo hacen, en mayor o menor medida, pero estos, me temo que mucho más. Sólo hay que darse una vuelta por China para ver como son los chinos con su propia gente.
Así que Hugo, compañero, si consigues (que lo dudo, conociendo a los chinos me parece que vas a salir escaldado) que Xiaomi se convierta en una Google o Apple a costa del sufrimiento humano en tus cadenas de montaje, mejor no.
ghaco
Vamos que en castellano de pueblo... A este Barra se le ha ido la pinza
alioramus
Pues no será con mi dinero
Y creo que los "occidentales" deberíamos espabilar de una vez porque toda nuestra industria tecnológica se ha desvanecido por culpa de otros países que hacen competencia desleal por una conjunción de una impune copia compulsiva y unos costes laborales con los que no se puede competir.
Los chinos, deberían centrarse exclusivamente en su propio país -un mercado con mil millones de personas-, poniendo las bases para que las condiciones de vida de la población sean bastante mejores que las de ahora y luego, consuman lo que ellos produzcan. Llegados a ese punto, ya si eso, que compitan con occidente en igualdad de condiciones y si es posible con su propio I+D.
La lamentable paradoja actual es que muchos de los que fueron despedidos de fábricas de televisiones, teléfonos etc por la desleal competencia china, compran ahora sus productos compulsivamente. Algo que por otra parte nunca entenderé y menos todavía que pidan condiciones laborales mejores cuando se aprovechan de las malas condiciones de otros.
Sé que me llevaré muchos puntos negativos, pero es lo que pienso.
miguel.a.cook
Te necesitamos Xiaomi, Samsung Apple y sony, nos han visto la cara de bobos con los precios de sus equipos, 600 ó 700 euros? en serio? nada de innovación. solo pequeñas mejoras y a precios fuera de serie, ademas en paises como Colombia donde vivo los operadores en planes postpago los venden 700 dolares con permanencia a 2 Años, al mismo precio que vale en EEUU libre por Amazon e inclusive aca en colombia tambien se consiguen libres a ese precio por Mercadolibre, entoces donde esta el supuesto subsidio del terminal? que ratas carlos slim (Claro), y movistar colombia.