Los teléfonos con ocho núcleos están aquí. Hemos visto muchos que utilizan la arquitectura big.LITTLE y otros que hacen uso de los procesadores MediaTek True Octa-core. Estos últimos son los utilizados por los nuevos Kazam Tornado2, un par de smartphones que llegan con características prácticamente idénticas salvo por el tamaño de pantalla.
Kazam Tornado2 se venderán en dos variantes de 5,0 y 5,5 pulgadas, donde el tamaño superior mejora también algunas especificaciones. Salta a la FullHD, mayor capacidad y mejor RAM. Ambos son Dual-SIM y carecen de conectividad 4G/LTE o NFC, posicionándose como gamas medias que pueden ser interesantes siempre y cuando su precio, no anunciado todavía, esté a la altura.
Tornado2 5.0 | Tornado2 5.5 | |
---|---|---|
Pantalla | TFT IPS 5,0 | IPS 5,5 |
Resolución | 1280x720 | 1920x1080 |
CPU | MediaTek MT6592 | MediaTek MT6592 |
Núcleos | 8x1,7 GHz. | 8x1,7 GHz. |
GPU | Mali 450 | Mali 450 |
RAM | 1 GB | 2 GB |
Almacenamiento | 8 GB + microSD | 16 GB + microSD |
Conectividad | 2G/3G | 2G/3G |
Cámara (Trasera - Frontal) | 8 - 2 Mpx | 13 - 5 Mpx. |
Otros | WiFi n, BT 3.0, Dual-SIM | WiFi n, BT 4.0, Dual-SIM |
NFC | No | No |
Batería | 1.800 mAh | 2.500 mAh. |
Versión de Android | 4.2.2 | 4.2.2 |
Dimensiones | 142x73x9,5 mm. | 149,2x76,5x8,5 mm. |
Peso | 121,3 gramos | 145,5 gramos |

Kazam Tornado2 5.0

Kazam Tornado2 5.5
Su procesador MediaTek MT6582 fue anunciado a bombo y platillo como el primer ocho núcleos 'de verdad', refiriéndose a que, al contrario que las soluciones big.LITTLE, puede ejecutar tareas en los ocho núcleos simultáneamente. No obstante, debemos tener en cuenta que es un procesador de gama media con núcleos Cortex-A7 y arquitectura ARMv7. Los núcleos y la frecuencia hace tiempo que dejaron de ser importantes, si bien también es cierto que es uno de los SoC más potentes que MediaTek tiene en su catálogo.
Tanto el Tornado2 5.0 como el Tornado2 5.5 llegarán próximamente a Europa, sin una fecha más concreta aún anunciada. El precio también es desconocido, e igualmente será anunciado a medida que los productos vayan llegando a los respectivos mercados.
Más información | Kazam
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
http://www.youtube.com/watch?v=qdauwqhmsas
miliki31portu
El problema de estos terminales es que no pueden ser competitivos.
Terminales de similares características valen en China sobre 200-220 €. Sin IVA, sin aranceles, sin soporte y con garantía dudosa, y con una laxitud máxima en el cumplimiento de las patentes y estándares occidentales.
En Europa rondarán los 300 € como mínimo, estando ahí terminales como el Nexus 5,no tienen nada que hacer.
ziceck.zhuk
No están nada mal las características.
jorgeescmem
El MT6582 no es Quadcore??
O es el 6589 o ando perdido.
rgl81
Los mediatek MT658x son quadcore, los octacore son los MT659x.
http://moboroid.net/mediatek-mt65xx/
Saludos,
brugalete
Bufff, me temo que como dicen otros compañeros no van a tener precios muy competitivos. Merecerían la pena si tuvieran un soporte como el que dispone BQ en España y trajeran conexión NFC y al menos 3G en las dos bandas 900/2100 mhz. Los sensores de las cámaras serán, todo la más, las típicas Sony (BSI??) que vienen en muchas terminales chinos pero sin software optimizado para sacar minimamente "potables". Por otra parte, mientras Mediatek siga sin permitir la actualización de sus SOCs a Kit Kat que no cuenten conmigo.
El día que los chinos saquen algo así me lo compro el primero...