Microsoft acaba de presentar sus resultados financieros del último trimestre de 2015, y se puede decir que en términos generales éstos han sido bastante positivos. Los 23.500 millones de euros de ingresos son una cifra muy importante, aunque no todas las divisiones de la empresa aportan de igual manera a esos resultados.
Y es que mientras sus tablets Surfaces, el paquete ofimático Office, Azure o las suscripciones a Xbox Live crecieron con fuerza, el lunar para la compañía sigue siendo su división móvil. A pesar del lanzamiento de los Microsoft Lumia 950 y 950 XL, las ventas de smartphones cayeron con fuerza, un 49% respecto al mismo trimestre del año anterior.
El pasado verano Microsoft decidió cambiar la estrategia de su división móvil. Pasarían de inundar el mercado con un amplio surtido de terminales, como hacen otras marcas, a reducir su catálogo. A su vez se daba un salto importante, a Windows 10. Pero a pesar de esa nueva apuesta, los de Redmond parecen no haber dado con la tecla todavía.
El descenso del 49% en ventas de terminales no nos pilla por sorpresa. Los Lumia 640 en la gama media o los 950 en la gama alta parecen no estar siendo un éxito de ventas, hecho que se ve reflejado en las cuotas de ventas de sistemas operativos que recientemente nos reveló Kantar o en los datos de uso de terminales con Windows que nos mostró AdDuplex, en los que el Nokia Lumia 520 seguía siendo el rey.
Más Windows 10 y a la espera del Lumia 650
En el horizonte Microsoft tiene dos bazas a su favor que le podrían echar una mano a cambiar la tendencia de su división móvil. Por un lado, la llegada de Windows 10 a más terminales puede sumar atractivo a sus viejos terminales, mientras que esperamos con ganas al supuesto Lumia 650, que podría ser un punto de inflexión en términos de diseño. Que nadie dé por muerta a la gama Lumia.
Más información | Microsoft
En Xataka | Surface y la nube brillan en los resultados financieros de Microsoft, sus teléfonos se mueren
En Xataka Móvil | Reino Unido, uno de los países más fieles a Windows Phone con casi un 10% de cuota
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Rubenix
Tranquilos todos, cuando salga windows 11 mejorarán su cuota de mercado y le comerán terreno a Android. Cada vez más desarrolladores se están pasando a la plataforma y cada vez más usuarios están apreciando el sistema como algo superior a la competencia.
naked24
A este paso Nokia saca un movil y vende mas que ellos.
danielcrm5
Normal, Windows 10 mobile es un asco, los nuevos terminales (lumia 950 y 950XL) sin ser malos, no estan a la altura, no tienen nada atractivo, ni siquiera un buen diseño.
No se puede ser tan negligente con Windows Mobile y esperar que venda mucho, si anteriormente no lo hacia, con estos esfuerzos, que desde nadella han sido bastante mas discretos, lo hara menos.
Personalmente no me gustaria que cancelaran el desarrollo, todo lo contraria, me gustaria que inviertieran mas y sacaran terminales a la altura, pero desde luego la gente que aporta el dinero en esto, no estara de acuerdo con mi opinion.
Fue un placer Windows Phone.
TOVI
Como usuario de Lumia 920 con W10m digo que ellos mismo se lo estan buscando.
Windows 10 está muy verde y lageado (por no hablar del excesivo consumo), ya no puedo convencer a mas amigos que mi telefono va como un tiro.
Si a eso sumamos los retrasos de moviles y el lanzamiento de W10m...
Espero que cambien y todo vuelva a ser fluido
Tony_GPR
¿Pero no decían los fanboys que la desaparición de la marca Nokia no afectaría a las ventas? Pues que casualidad que justo cuando dejan de vender todos los terminales que aún tenían la marca Nokia las ventas bajan a la mitad..
Usuario desactivado
Busquen en Theverge(punto)com el artículo "Windows Phone is dead", se publicó ayer enero 28, 2016 a las 05:59 pm, bien justificado por lo de su muerte y con una guerra astronómica en los comentarios.
Ahora bien, hace años que no entraba a escribir un comentario en Xataka Móvil, desde épocas en donde estaba llegando Windows Phone 8.1 y que los Windows Phone FanBoys decían que todo iba a cambiar, decían "Windows Phone Caballo Ganador”. Sabía que un día llegaría, y desde entonces he esperado muchos años pacientemente para poder decir esto...
¡WINDOWS PHONE CABALLO PERDEDOOOOOOOOOOR!
anelsyjrp
Microsoft se clavó el cuchillo así sola. Presentaba después de años un plan más robusto y prometia una actualización que traería madurez al sistema. Pero lamentablemente echó todo a la basura. Siguen sin hacer publicidad a sus equipos, sin tener un plan de ventas, siguen retrasando nuevas características anunciadas hasta la siguiente actualización del sistema como hacían antes, retrasan las últimas actualizaciones de WP8.1 para W10M, retrasan el lanzamiento final del sistema múltiples veces sin establecerle plazos a su equipo de desarrollo para dar una fecha definitiva de lanzamiento, tienen un equipo de desarrollo lento, y cometen el mayor error de todos lanzan equipos con un OS sin terminar. Los nuevos Lumias son un desastre. La experiencia de usuario en su último gama alta es un asco. Cometen el grave error de vender teléfonos de 600 dólares en beta. Y al mismo tiempo demuestran que son buenos desarrollando Apps para la competencia. Al final todo lo que ha salido de Windows 10 Mobile no representa un gran salto respecto a WP8.1, y las novedades que ofrecen son muy verdes y siguen muchas cosas por debajo de los demás OS. Obviamente se lo buscaron todo. ¿El sistema podría remontar y pasar a la competencia? Quizás. Ya es muy tarde para reaccionar según veo yo.
ratm
Ni soy fan de la marca ni me gusta Windows Phone, pero hay que ser justos, y no se hasta que punto habrán podido influir los nuevos Windows 10 en los resultados del año 2015, cuando si no me equivoco se han puesto a la venta a finales de año y no en todos los mercados. Saludos.
avewalter
Si tan sólo se dedicaran a sacar productos terminados y no versiones en desarrollo con la promesa de en algún momento actualizados otra cosa sería. Creo que el principal problema de Microsoft es que sus desarrollos son muy lentos, todo tarda y ni siquiera llega del todo pulido, no digo que los lancen incompletos, pero vamos cuanto tiempo llevamos hablando Windows 10 y la mayoría aún no lo tiene. Y lo digo como usuario de Windows phone que fui por casi dos años. La plataforma es muy buena, pero la forma lenta y poco enfocada de trabajar de Microsoft está matando la plataforma. Vamos que si eres una mega corporación y quieres triunfar tendían que hacer un mayor esfuerzo y no sólo el intento.
maximiliano.costilla
Caballo gana... Bueno no, pero al menos aun respira
sanamarcar
Mi Motorola MPX200 llora, tenia Messenger, el Candy Crush de la epoca y aplicaciones allá por el 2003. Y en 6 años no hicieron nada más. Si me apuras en 13 años.
robinzep
Espero que reaccionen y se arregle. A ver como vienen las apps en mi Lumia 530 cuando lo actualicen a W10 .
Maluma
Recuerdo como hace 4 años los entusiastas seguidores de WP decían que para estas alturas de la vida (año 2016) WP iba a ser la plataforma móvil con mayor cuota de mercado, eso basándose en que había subido su cuota de mercado de 4-5% a casi 10% en algunos países, que los fabricantes estaban hartos de Android, que HTC, LG y Samsung iban a ir relegando Android para sacar sus buques insignias en WP.
Usuario desactivado
Yo estaba esperando el lanzamiento de un Lumia gama media para plantearme el salto desde android, principalmente por la "buena pinta" que tenía Windows 10 y ese cambio de rumbo que ha tomado la compañia, pero a dia de hoy ni me lo planteo.
El dia de la presentación de los Lumia me quede con cara de tonto esperando ese gama media que no llego, las actualizaciones a W10 no llegan y solo leo noticias hablando de retrasos y mas retrasos y por si fuera poco las ventas de terminales no es que sea un mal dato, es que es una situación un poco lamentable y hasta ridícula ya que desciende un 49% con respecto a unas ventas que ya eran bajas el año pasado.
Si este es el camino que a escogido Microsoft para convencernos lo lleva claro, en mi opinion es una plataforma que empieza a oler a muerto.
miabuelosoyyo
Pues yo tengo un Lumia 640 XL con Windows 8.1 y ahora mismo no lo cambiaría por android. Muy contento con su fluidez, con las aplicaciones (suficientes para mí) y sobre todo con sus más de 2 días de duración de batería. Espero que no abandonen el barco.