Que bq no vendió en 2015 todo lo que esperaban era ya un secreto a voces. Ese fue el argumento usado por la empresa española para justificar los despidos o no renovaciones de contratos de empleados en su SAT, asegurando que las expectativas de ventas no se estaban cumpliendo, y que al haber contratado personal en función de esas previsiones se tenía que dar ese reajuste.
A la espera quedamos de conocer los datos concretos, que desde bq aseguraron que se darían a conocer a finales de marzo, y hemos tenido que esperar hasta ahora para conocerlos. En Cinco Días se hacen eco de unos datos, que aunque de crecimiento son bastante cortos. Aunque los ingresos crecieron un 20%, la venta de dispositivos multimedia solo experimentó un ascenso del 8,7%.
2015 fue un año de crecimiento para bq, pero no como lo esperaban. A la espera de que la marca proporcione los datos de manera oficial, basándonos en los publicados por el diario económico, es cierto que los ingresos crecieron un 20% sobre los datos de 2014, hasta los 244 millones de euros y que el beneficio tras impuestos creció ligeramente de 3,56 a 3,7 millones de euros, pero la venta de dispositivos parece estancada.
bq vendió un total de 1.458.000 dispositivos multimedia (entran en esta categoría smartphones, tablets y ebooks), solo un 8,7% o 117.000 más que en 2014. De esos números el 70% corresponde a smartphones, por lo que la gama Aquaris habría vendido 1.020.600 smartphones. En 2014 se habrían vendido un millón de smartphones, por lo que parece claro que las ventas de esta división de la compañía están estancadas.
De más a menos en 2015, mal arranque en 2016
Sobre la evolución de las ventas de bq en 2015 ya hablamos recientemente. La compañía depende casi en exclusiva del mercado español y empezaron muy fuertes, con un 10,5% de cuota de ventas y en segunda posición, según los datos de Kantar, pero ese fue su techo. Según transcurría el año su cuota iba a menos, llegando a finales de año a quedarse en cuarta posición, tras una Huawei imparable a la caza de Samsung y Apple, y con escasa ventaja sobre LG.
Pero es que además de esos datos ya conocidos, Rodrigo del Prado, director adjunto de la marca, ha asegurado a Cinco Días que las ventas de smartphones en enero y febrero de 2016 fueron un 17% a las de 2015. Y con la presión de los fabricantes chinos, que apuestan principalmente por la franja de precio en la que se ha establecido bq, unida a la reciente polémica por no actualizar algunos smartphones de la gama E con procesadores Mediatek, no parece que la remontada vaya a ser sencilla.
Vía | Cinco Días
En Xataka Móvil | ¿Qué está pasando en bq? Hablamos con todas las partes
Ver 20 comentarios
20 comentarios
fran35
"Las ventas solo crecieron un 8, 7%"
Donde está el problema?
zarkos
De verdad es poco un 9% el crecimiento de una empresa?? Ya formarían la mayoría por un crecimiento anual de un 9%
luismoreno
el problema es la agonía de querer crecer un 20% cada año como si el mundo fuera infinito, ya quisieran las pequeñas empresas crecer un 5% cada mes
snakeper
Lo que necesita Bq es:
-Ajustar más los precios ya que la gama media esta ahora muy competida, ya no son los unicos.
-Mantener su servicio postventa.
-Mejorar las actualizaciones, que ahora que solo van a usar Qualcomm se le acabaron las escusas.
Manu
Para mi el problema de bq está en la velocidad a la que ha ampliado modelos, creo que se tiene que concentrar en 4 ó 5 móviles y un par de tablets. Y cuando renueve serie haya más salto, no pequeñas mejoras y refritos como han hecho ahora.
Otra opinión es la diversidad de proyectos, para mí excesiva, robotica, ubuntu, cyanogen... creo que tienen poca cuota de mercado y consumen muchos recursos que podrían ocupar en las actualizaciones de terminales.
weriscamin
Un 8,7% en cualquier empresa es un gran dato, y difícil de mantener. 2014 fue el año de explosión de BQ era imposible mantenerlo. Ahora lo importante es mantener la cuota de marcado lo más alta posible... porque empresas chinas o del estilo Energy Sistem o Wiko están a acecho.
loki.voorhees
El teléfono ni fu ni fa, pero la colección de libros de mundodisco tiene mis putos dieses amigo.
victor_91
Creo que en estos tiempos y sobre todo en España, tener beneficios aunque sean por debajo del 1% es un logro. Si os fijais en la grafica, lg y la todopoderosa samsung tienen perdidas. BQ puede que no pase su mejor momento y tenga otros temas polemicos, como las actualizaciones y los despidos, pero este articulo creo que deberia ser de elogio y no de critica.
aguachisle
Para mi el problema es que no actualizan a android 6, tal y como esta el mercado tener un gama media con actualizado marca la diferencia.
andresitobcn
Demasiados dispositivos entre móviles y tablets. Deberían dedicarse a 3 móviles y 2 tablets..como máximo. Estar al día en actualizaciones y punto
juanantoniorodriguezmartin
Entre mis últimos terminales han estado un Iphone 5S un coñazo de SO se lo regalé a mi novia, un Huawey P7 (a los dos meses me cansé de el, de su capa de personalización y sus lags y fallos) un Samsung S6 precioso, gran teléfono y por un accidente con este último ahora estoy con un BQ E5s que compre para salir del paso 180€ y estoy súper contento con el y con su rendimiento, un quad core con 2gb de ram pero se desenvuelve muy bien, puedo decir y con conocimiento de causa que en ciertas cosas funciona mas fluido que mi carisimo S6...
valgonceb
En serio ¿ cuanto os paga la competencia para intentar hundir la marca BQ ? El titular lo dice todo: "Las ventas de bq solo crecieron un 8,7% en 2015 y 2016 no parece que vaya a ser mejor ".
Solo crecieron un 8;7% , la palabra "solo" tiene un connotación muy muy negativa. Últimamente no haceis más que publicar cosas negativas de BQ. Crecer ya es algo positivo.
YA ESTA BIEN DE HUNDIR A LAS MARCAS ESPAÑOLAS.
Me da igual que sea BQ, Energy Sistem, Wolder o Mywigo. Casi nunca veo noticias positivas de marcas Españolas. Además de que excepto BQ al resto no le dais cancha.
Gran titular: "los modelos BQ que llevan mediatek no actulizarán a la siguiente versión de Android" . Por favor si teneis decencia quiero ver las mismas noticias para el resto de marcas que no actualizan el SO.
Si BQ no actualiza es porque Mediatek los ha dejado tirados.
Ofrece un descuento de 50€ a los clientes que quieran comprar un móvil superior. ¿ que marca haces eso ? yo todavía no he conocido ninguna.
De BLACKBERRY ya ni hablar, siempre negativo. Si no es lo estándar que lleve ANDROID o una gran marca Samsung, Sony, LG, o marca CHINA porque está de moda, el resto de móviles son una castaña. Si es Blackberry mierda, si es Microsoft es mierda.
¿ Por cierto acaban de lanzar un buen móvil español ENERGY PHONE PRO 4G PEARL ? 3 AÑOS DE GARANTÍA. SOPORTE EN ESPAÑA.
Espero por lo menos ver la review