Los responsables de bq y Canonical ya anunciaron que ofrecerían el primer lote de dispositivos bq Aquaris E4.5 Ubuntu Edition en formato de venta flash esta semana, y han cumplido su promesa. Hoy ha aparecido en la cuenta oficial de la compañía el mensaje que establece el periodo de venta de estos terminales.
Los smartphones basados en Ubuntu estarán disponibles mañana 11 de febrero desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde (CET, hora peninsular española), y lo harán con un número "limitado" de unidades que no han querido especificar. El precio de venta de estos terminales es de 169,90 euros, curiosamente 10 euros superior al bq Aquaris E4.5 que tiene el mismo hardware (salvo por la pantalla sin botones capacitivos) pero está basado en Android.
Será la primera vez que unos terminales basados en la plataforma móvil desarrollada por Canonical están disponibles en el mercado. Como ya comentaron los directivos de estas empresas en una conferencia el pasado jueves, el formato de venta flash es perfecto en estos momentos y ha demostrado que ha funcionado muy bien en otros casos. Obviamente, se referían a las ventas flash de Xiaomi.
Hace unos días ya pudimos probar estos terminales durante unas horas y ya os ofrecimos el unboxing de uno de ellos, pero además pudimos analizar el estado de Ubuntu en smartphones en julio del año pasado y vimos cómo entonces la plataforma estaba aún algo verde. Las cosas han cambiado sensiblemente en estos meses, y pronto podremos contaros los avances que Canonical ha realizado en Ubuntu para estos dispositivos.
Vía | bq en Twitter
En Xataka Móvil | El bq Aquaris E4.5 Ubuntu Edition, al descubierto: mostramos su 'unboxing'
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Metraller
Venta flash?! x favor un poco de dignidad.
xiaolu76
¡Qué ganas de ver la evolución de Ubuntu para móviles!
ddr4
Soy usuario de Ubuntu, pero no lo negaré, la interfaz de este Ubuntu Phone no me gusta nada, a simple vista se ve incomodisima y poco intuitiva, ademas de que roza lo feo, es mi opinion.
jorgeescmem
Yo quiero probar ubuntu en mi móvil (ya que no me puedo permitir comprar otro)
La verdad es que ubuntu me gustó muchísimo cuando tuve la oportunidad de probarlo en mi lap, pero tragaba recursos como muchos ya saben... Además de que tenía algún que otro fallo con los drivers de vídeo.
Pero me gustaba la interfaz (si ya se que la interfaz nativa de ubuntu es muy pesada y se le podía cambiar, pero a mi me gustaba esa)
Ojala y lo saquen "fino" para el moto g.
chandlerbing
Si va mejor que Firefox OS,ya pueden tener esperanzas
Con un navegador decente y las appas elementales, pueden convencer a los que buscan un feature phone, el problema principal va por el precio.
Cualquier OS nuevo ,hay que tratearlo un rato