El Find 7 de Oppo es uno de los smartphones que más expectativas está generando desde el último trimestre de 2013. En el post que publicamos a finales de enero os adelantamos, entre otras cosas, que estaba cobrando fuerza la posible integración de una cámara MEMS, de las que nos permiten modificar el enfoque y la profundidad de campo durante el procesado, y una ranura SD.
También sabíamos que es muy posible que incorpore una pantalla de 5,5 pulgadas con una densidad de 538 puntos por pulgada, lo que le permitirá alcanzar una resolución de 2.560 x 1.440 puntos. Sin embargo, con el Mobile World Congress 2014, el evento en el que podría ser presentado, a la vuelta de la esquina, los rumores siguen aflorando: Oppo podría dotarlo de una pantalla Super Display 2.0.
De confirmarse, el Find 7 no será únicamente uno de los primeros smartphones equipados con una pantalla 2K. Al parecer, su panel tendrá una sensibilidad tan alta que será posible utilizarlo con guantes, e, incluso, con las manos mojadas. Los rumores también apuntan que este sofisticado panel será totalmente inmune al campo magnético que genera la transmisión de corriente a través del cable de carga de la batería.
Otra característica importante a la que hasta ahora tampoco se le ha dado mucha «cancha»: es probable que incorpore un chasis de aluminio mecanizado con un acabado similar al del Find 5. Y, por último, su precio.
Varias fuentes chinas han vaticinado que estará disponible fuera del país asiático varios meses después del MWC (que se celebrará en Barcelona del 24 al 27 de febrero) a un precio que oscilará en torno a los 600 dólares. Probablemente saldremos de dudas muy pronto.
Vía | Gizchina En Xataka Móvil | El Oppo Find 7 podría aparecer en el MWC con cámara MEMS
Ver 17 comentarios
17 comentarios
mkd
Al final la sensibilidad de la Super Display 2.0 es algo parecido a las pantallas del Nokia 92x o Sony Xperia Z Ultra, ¿no? Se pueden usar hasta con guantes de cuero y pintar con un lápiz de toda la vida (lo sé por experiencia en el Nokia).
Lo de la cámara me llama muchísimo la atención, que se pueda trabajar con la profundidad de campo con un móvil es la leche.
elmonch
Tiene muy buena pinta, MEMS, micro SD, pantallón...lo unico que no me gusta es el alumino (hasta cuando durará la tonteria?)
shircok
Lo único que veo interesante es la cámara, el resto parece poco relevante ya.
nornak
Si perderian dinero, no se estarian apuntando al carro tantas empresas a la fabricación/venta de moviles. Algunas grandes estan dejando el negocio porque no les renta (algunas empresas estan acostumbradas a sacar margenes estratofericos) y otras mas pequeñas que ven su espacio entrando. Yo creo que de a qui a pocos años los moviles habran llegado a su madurez tecnologica como los PC, se estabilizaran los precios y bajaran. Y con este escenario, cualquiera podra fabricar moviles buenos y baratos,ya que baldra con ensamblar en un buen chasis buenos componentes. Y el que quiera novedades tecnologicas superfluas en su mayoria, diseños modernos, marca tendra la opción de pagar un poco mas. Esto pasa hasta con las lavadoras.